- Registrado
- 28 Dic 2014
- Mensajes
- 102.242
- Calificaciones
- 262.913
Visita al Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias Granada y entrega del “Premio Princesa de Girona Escuela del Año 2023”
C.D.P.E.E. Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias. Granada, 03.04.2025FormaciónSu Majestad el Rey entregará el “Premio Princesa de Girona Escuela del Año 2023" al Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias Granada y visitará el Centro educativo que atiende a alumnado con necesidades educativas especiales (diversidad funcional, cognitiva, física/motriz y de control/explosión emocional).
Don Felipe visitará el Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias Granada y le hará entrega del “Premio Princesa de Girona Escuela 2023", otorgado por “su liderazgo al visibilizar proyectos inspiradores que nos llevan a una verdadera escuela inclusiva. Por ser centro de referencia en atención a la diversidad, afrontando la educación a través de la innovación y asumiendo el rol de mentorización para otros centros, destacando el trabajo coordinado y comprometido de su equipo directivo y profesorado”.
El Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias de Granada es un centro de Educación Especial con Primaria y formación para la vida adulta de Granada. Atiende a alumnado con necesidades educativas especiales (diversidad funcional, cognitiva, física/motriz y de control/explosión emocional). Bajo el lema “Soy capaz, soy protagonista”, su principal eje de acción es el desarrollo integral de la persona, independientemente de sus limitaciones, empoderándola desde sus propias posibilidades y capacidades como ciudadano de pleno derecho y como parte indispensable de su grupo social, escolar y familiar.
Con el objetivo de crear un impacto en la sociedad, el centro ha creado varios proyectos entre los que destacan “eDUAvanza”, con el que comparte conocimientos y experiencias con centros de todos los niveles para convertirlos en inclusivos desde distintas áreas como la formación, el desarrollo de metodologías especializadas, la investigación, la innovación, el asesoramiento o la concienciación; y “Te invito a conocerme”, a través del cual su alumnado ejerce como mentor de alumnado de centros ordinarios, explicándoles cuál es su manera de aprender, cuáles son sus desafíos del curso y cómo los superan para llegar a su máximo. Además, ha diseñado varias aplicaciones informáticas dirigidas a mejorar aspectos como el desarrollo de funciones ejecutivas básicas, el desarrollo motor y sensorial, la atención, la memoria, el lenguaje, la lectura y el conocimiento matemático.