INSTAMAMIS

Hola pris, espero no molestar con mi mensaje. El tema de las acogidas, cuando no se relacionado con lo que ha dicho la chica de la que habláis, podéis ponerlo en spoiler por favor. Es que se ha desviado un poco el hilo con ese tema

Gracias ❤️
 
No sé de quién habláis, pero nosotros hemos vivido de cerca esa situación y el crío meses después estaba escolarizado sin ir a la escuela y mendigando en el metro con la madre, por más que se intento de todo, la situación del niño nunca cambió.
Así que es normal estar psicológicamente mal cuando los devuelves, porque sabes lo que hay en la mayoría de los casos. Independientemente de que entiendas lo que es la acogida o no, veréis es una mala comparación pero, volveríais con un ex drogadicto solo porque lleva unos meses limpio? Iríais a vivir de nuevo con un alcohólico porque va a terapia? Volveríais con ese ex que te pegaba solo porque un psicólogo diga que no lo volvería a hacer? Ni de coña verdad? Pues los niños si tienen que volver.
Es muy duro y es difícil estar preparado. Pero si un padre tiene derecho a recuperar a sus hijos después de ser una basura, un padre de acogida también tiene derecho a pasar un duelo.
No romanticemos la generosidad. Nadie es tan generoso de dejar ir cuando no sabes a donde los estás mandando.
Hay dos casos mediáticos que son como tú dices, el niño que devolvieron a la madre y no lo llevaba al colegio, vivían entre basuras y quemó hasta la casa

Y la niña que pidió la madre biológica, que seguía viviendo en la calle, pero pidiendo que volviera con los abuelos, en mitad del proceso desapareció y volvió embarazada de otro niño que al final también dieron a la familia de acogida
 
Hay un porcentaje muy bajo de niños con acogida permanente que vuelvan con su familia biologica, es una realidad.
Si esas niñas se considera que su familia biologica es apta para cuidarlos, porque no va a ser lo mejor para ellas? Quien piense lo contrario entiendo que esta en contra de las acogidas.
Considero un error meterse en un proceso asi pensando que va a ser para toda la vida. Tienes que tener muy claro que significa acogida.
Por lo que dice, como la adopcion era complicada, se metieron en eso porque es mas facil acceder, es una realidad muy grande, el sistema necesita urgentemente muchas familias de acogida, no hay suficientes para tantos niños que lo necesitan.
Por sus primeros posts con las niñas sobretodo con la primera.. ves claramente que lo veian para toda la vida.
 
Que me vengan aspas a tuti pero me parece muy egoísta por su parte su reacción.
1. Para ser niños de acogida hay una intervención gorda de ss y por lo tanto también seguimiento.
2. La familia de acogida debería tener siempre presente que son familia temporal que en un futuro pueden ser de adopción sí pero como familia de acogida debes tener esa predisposición a soltar por muy duro que sea. Si ss ha considerado un periodo adaptativo y en el futuro si se ve que la situación no mejor volver con la familia de acogida esque la familia biológica habrá hecho algo bien aunque equivocaciones siempre va a haber en todos lados pero está claro que sí tú tienes una estabilidad y la otra familia consideras que no tiene la misma de forma egoista nunca encontrarás el momento para que se vayan con su familia biológica.
3. La familia de acogida es dar normalidad de una forma totalmente desinteresada a una vida que si no fuera por estas familias no la tendrían pero no es el fin último.

Insisto:familia de acogida es transición para la vuelta con su familia. Jolines claro que los quieres y darías la vida por ellos pero el plan es que vuelvan con sus familias y la familia de acogida acompañar a esos menores para que la posibilidad futura de vuelta sea lo menos dolorosa posible para ellos.

Mi pensamiento es que pensaban que iban a quedarse para siempre y que la familia biológica iba a ser esporádica en sus vidas.

 
Back