- Registrado
- 28 Dic 2014
- Mensajes
- 102.533
- Calificaciones
- 263.029
Su Majestad la Reina Doña Sofía presidirá el acto oficial de presentación de la campaña organizada por la Fundación Reina Sofía “Cerebros extraordinarios”, que tiene como objetivo fomentar la investigación enfermedades neurodegenerativas y la donación de cerebros, necesarios para que avance esa investigación.
Doña Sofía presidirá la presentación de la campaña "Cerebros extraordinarios", como parte de su compromiso con la investigación en enfermedades neurodegenerativas, cuyo objetivo es fomentar la donación de cerebros para la investigación científica y resaltar que cualquier persona, sin ser un genio, puede contribuir al progreso de la ciencia. Esta campaña subraya la importancia de la donación de tejido cerebral para seguir avanzando en la detección y prevención de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
La Fundación Reina Sofía centra gran parte de su actividad en la investigación para comprender estas enfermedades y desarrollar tratamientos más efectivos que puedan mejorar la calidad de vida de millones de personas. Sin el estudio de los cerebros donados, con o sin enfermedad neurodegenerativa, los avances científicos en la lucha contra estas enfermedades serían mucho más limitados.
Con esta iniciativa, la Fundación Reina Sofía invita a la sociedad a reflexionar y a sumarse a esta causa fundamental para el futuro de la ciencia y la salud. Porque cada cerebro donado es una puerta abierta a nuevos descubrimientos que pueden cambiar vidas.
Doña Sofía presidirá la presentación de la campaña "Cerebros extraordinarios", como parte de su compromiso con la investigación en enfermedades neurodegenerativas, cuyo objetivo es fomentar la donación de cerebros para la investigación científica y resaltar que cualquier persona, sin ser un genio, puede contribuir al progreso de la ciencia. Esta campaña subraya la importancia de la donación de tejido cerebral para seguir avanzando en la detección y prevención de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
La Fundación Reina Sofía centra gran parte de su actividad en la investigación para comprender estas enfermedades y desarrollar tratamientos más efectivos que puedan mejorar la calidad de vida de millones de personas. Sin el estudio de los cerebros donados, con o sin enfermedad neurodegenerativa, los avances científicos en la lucha contra estas enfermedades serían mucho más limitados.
Con esta iniciativa, la Fundación Reina Sofía invita a la sociedad a reflexionar y a sumarse a esta causa fundamental para el futuro de la ciencia y la salud. Porque cada cerebro donado es una puerta abierta a nuevos descubrimientos que pueden cambiar vidas.