Eurovisión 2024

De acuerdo que alguien tiene que quedar en última posición, en el puesto 22, en el 18 y tal. Y se quedarán con la experiencia y van a promocionarse pero verbalizarlo así...

“Habíamos recibido tanto amor que no se reflejaba en lo que veíamos delante”, ha señalado la artista, que dice que durante todo el proceso ha habido “risas y lágrimas”.

Y aunque podría dar la impresión de que les importaba “un bledo” la puntuación, ha señalado Mark Dasousa, no es cierto y les hubiera gustado tener una mejor posición. Pero sabían a donde iban, un concurso muy competitivo: “La puntuación es lo de menos”, ha recalcado.


Nebulossa lo han matizado pero la frase 'La puntuación es lo de menos' ahí queda.


¿Y qué van a decir? "Somos unos fracasados totales y espero que nos trague la tierra y que jamás volváis a saber de nosotros, porque hemos hecho el mayor de los ridículos con nuestra actuación". ¿Por ejemplo? ;)


Las meteduras de pata y los malos resultados se gestionan como se puede, de la mejor manera. Daniel Diges por ejemplo se hizo una camiseta con un gallo pintado y se paseaba por ahí con ella. Si quedas tan mal como Nebulossa, te queda poner buena cara porque a fin de cuentas este verano te vas a hinchar a cantar en las discotecas de Benidorm y de Ibiza, y algo sacas de ahí.

Yo creo que están siendo elegantes.
 
Os traigo una entrevista al presidente del grupo de referencia del festival de Eurovisión, Bakel Walden, donde podemos ver la visión de quienes organizan el festival después de todo lo que ha pasado. A mí después de todo lo que ha pasado, de que Moroccan Oíl siga siendo el espónsor principal del festival, que van a hacer como si nada hubiera pasado y que todo sigue igual.

Bakel Walden: “El Festival de Eurovisión no es el escenario para resolver los problemas del mundo”​

El presidente del Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión hace una amplia valoración de la 68º edición y da algunos avances de lo que nos deparará en el certamen del próximo año en Suiza.

1716540059904.png
EBU


Luego por otro lado, a pesar de las movidas parece que la audiencia se mantuvo:

Las audiencias de la final de Eurovisión 2024 en Europa: se mantuvo respecto a 2023​

Repasa los datos de audiencia de la final de Eurovisión 2024 por las diferentes televisiones del continente

1716540834517.png

 
Os traigo una entrevista al presidente del grupo de referencia del festival de Eurovisión, Bakel Walden, donde podemos ver la visión de quienes organizan el festival después de todo lo que ha pasado. A mí después de todo lo que ha pasado, de que Moroccan Oíl siga siendo el espónsor principal del festival, que van a hacer como si nada hubiera pasado y que todo sigue igual.

Bakel Walden: “El Festival de Eurovisión no es el escenario para resolver los problemas del mundo”​

El presidente del Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión hace una amplia valoración de la 68º edición y da algunos avances de lo que nos deparará en el certamen del próximo año en Suiza.

Ver el archivo adjunto 3580885
EBU


Luego por otro lado, a pesar de las movidas parece que la audiencia se mantuvo:

Las audiencias de la final de Eurovisión 2024 en Europa: se mantuvo respecto a 2023​

Repasa los datos de audiencia de la final de Eurovisión 2024 por las diferentes televisiones del continente

Ver el archivo adjunto 3580895

Un momento! Echaron a Rusia porque lo pidieron varios países, ¿no? Y como solo un país pidió que echasen a Israel, no pasó nada. Es cuestión de que ahora unos cuantos países pidan la retirada de Israel. Alguien dijo que bombardearon Palestina el día de la final (no sé si es verdad o si es algo rutinario, pero), pues que los países utilicen ese argumento para justificar pedir la retirada ahora. Y ahí es cuando podremos ver qué vara de medir utilizan...
 
Un momento! Echaron a Rusia porque lo pidieron varios países, ¿no? Y como solo un país pidió que echasen a Israel, no pasó nada. Es cuestión de que ahora unos cuantos países pidan la retirada de Israel. Alguien dijo que bombardearon Palestina el día de la final (no sé si es verdad o si es algo rutinario, pero), pues que los países utilicen ese argumento para justificar pedir la retirada ahora. Y ahí es cuando podremos ver qué vara de medir utilizan...
La retirada no se produjo solamente porque lo pidieron unos cuantos países, sino también porque a nivel mundial se le hizo una política de bloqueo y se impidió al país participar en varias competiciones como las deportivas.

Esto con Israel no ha ocurrido y por ello la EBU (y me temo que con las presiones de los sponsors) se le ha mantenido.

200.gif
 
¿Y qué van a decir? "Somos unos fracasados totales y espero que nos trague la tierra y que jamás volváis a saber de nosotros, porque hemos hecho el mayor de los ridículos con nuestra actuación". ¿Por ejemplo? ;)


Las meteduras de pata y los malos resultados se gestionan como se puede, de la mejor manera. Daniel Diges por ejemplo se hizo una camiseta con un gallo pintado y se paseaba por ahí con ella. Si quedas tan mal como Nebulossa, te queda poner buena cara porque a fin de cuentas este verano te vas a hinchar a cantar en las discotecas de Benidorm y de Ibiza, y algo sacas de ahí.

Yo creo que están siendo elegantes.
Podían haber dicho algo así como: ''estamos satisfechos porque lo hemos dado todo, nos hubiera gustado quedar en mejor posición pero no ha podido ser''.

Les está viendo toda Europa, es una plataforma no sólo para que a la gente de España les guste su canción sino que a la gente de fuera les guste su interpretación e intenten hacer una carrera internacional.

Diciendo que lo de menos son los votos, para mí quedan como que han ido allí a disfrutar de vacaciones pagadas y a reírse de la gente.
 
Espero que le vaya muy bien:

Angy Fernández con «Sé Quién Soy» representará a España en el OGAE Second Chance 2024​

La 3º clasificada en el Benidorm Fest 2024 se ha impuesto a st. Pedro en la votación de los socios de OGAE España y se ha convertido en la abanderada española en este festival virtual que organizará OGAE Suecia

1716633203091.png
Angy Fernández en la final del Benidorm Fest 2024, Palau d’Esports l'Illa de Benidorm. Foto: Iván Trejo

 
Y seguimos con el salseo txungo de este año:

Una amenaza de abandono colectivo pudo cambiar el resultado final de Eurovisión 2024​

Continúa la polémica varias semanas después del certamen de Malmö

Nemo, vencedor de Eurovisión 2024 por Suiza.

Nemo, vencedor de Eurovisión 2024 por Suiza. AFP

Tenemos la noticia en video analizada por Luis Mesa, 9 minutos el vídeo:


Perdonadme, pero yo aquí lo que he visto, desde fuera, evidentemente, es un linchamiento bestial a la representante de Israel en plan bullying malo de colegio, de lo que hay pruebas, tanto por parte de los participantes como del público que estaba allí, y me atrevo a decir también que lo hubo por parte de los jurados "profesionales". No sé realmente cuántos de ellos llegarían a ver su participación, pero me temo que muchos de ellos no lo hicieron, y me temo que entre ellos los nuestros...
 
Perdonadme, pero yo aquí lo que he visto, desde fuera, evidentemente, es un linchamiento bestial a la representante de Israel en plan bullying malo de colegio, de lo que hay pruebas, tanto por parte de los participantes como del público que estaba allí, y me atrevo a decir también que lo hubo por parte de los jurados "profesionales". No sé realmente cuántos de ellos llegarían a ver su participación, pero me temo que muchos de ellos no lo hicieron, y me temo que entre ellos los nuestros...
Curiosamente se están quejando la mayoría de las delegaciones y los artistas de lo contrario. Al margen de lo de gaza, es que ellos mismos han subido videos a sus redes sociales riéndose y metiéndose con las otras delegaciones. Ni a Azerbaiyán este año, ni a Rusia, ni a ninguna delegación de un país en conflicto se les ha visto actuar como a a la israelí este año. Por cierto, a Bielorrusia los echaron por menos, y con esto me refiero a la letra de Hurricane.

Si vas y tienes una situación complicada, vas y te centras en lo tuyo, como años anteriores han hecho delegaciones abucheadas también. Han querido reventar el festival desde el principio convirtiendolo en un plebiscito, el propio gobierno lo ha reconocido, trayendo voto que no ve el festival.

A mí los israelís que me dan pena son los que lloran por las calles de Jerusalén, y más ciudades porque no saben que ha pasado con sus familiares, pidiendo en manifestaciones otras vías de actuación a un gobierno que no les escucha a ellos a las víctimas, mientras su gobierno se supone que por su hermana o su hijo desaparecido está acabando con los habitantes de Gaza. Por no hablar de los israelís palestinos y ortodoxos que están en medio.
 
Back