Aitana OT

La depresión es un tema muy serio, por eso no debería vanalizarse ni tomarse a broma. Por lo mismo decir que una depresión se puede curar en 3 meses es de coña. Si realmente hay depresión hay que bajar el ritmo y replantearse muchas cosas, como menos exposición mediática que tanto dice que le afecta pero con la que juega constantemente. O hay depresión y no hay nadie a bordo o nos está tomando el pelo victimizándose como siempre.
Está muy mal gestionada, no hay nadie a bordo. No lo digo por su entonces manager o por Narcís (me parece un fiera en lo suyo, pero quizás no debería trabajar mano a mano con ella), sino por el modus operandi que hay.
Se vio claro cuando decía que había llenado los bernabeus pero que estaba triste, lo ve como un objetivo o como algo que quería quitarse de encima para hacer el hito, pero no lo estaba disfrutando.

Tampoco sabemos si está curada, si está habituándose para sentirse mejor… a saber, muy difícil juzgar desde aquí.
 
Vaya por Dios tampoco está siendo lo suficientemente buena paciente con depresión.
Me pregunto qué roles debería haber cumplido para que aquí se validara su depresión, por lo visto ser diagnosticada y tratada no es suficiente, supongo que debería haber subido un diario con sus sesiones con el/la psicólogx y con el/la psiquiatra, su agenda con los horarios de la medicación y su dosis.
Claro está que luego la acusarían de usar su depresión para hacerse promoción. 😂
 
La depresión es un tema muy serio, por eso no debería vanalizarse ni tomarse a broma. Por lo mismo decir que una depresión se puede curar en 3 meses es de coña. Si realmente hay depresión hay que bajar el ritmo y replantearse muchas cosas, como menos exposición mediática que tanto dice que le afecta pero con la que juega constantemente. O hay depresión y no hay nadie a bordo o nos está tomando el pelo victimizándose como siempre.
Lo que tiene que hacer una persona con depresión es lo que le diga su psiquiatra, después del diagnóstico.
El documental se grabó el año pasado, no sabemos cómo ha sido el tratamiento ni lo que le ha prescrito el médico.
Entrar a valorar un diagnóstico médico por lo que veis en redes sociales es de traca.
 
Yo creo que su depresión no es lo que debería ponerse en tela de juicio. Cada depresión es un mundo, algunas personas no pueden levantarse de la cama y otras pueden hacer vida completamente normal y funcional mientras están hundidas. Aitana cuando trabaja siempre está acompañada, que es una de las cosas que probablemente le hayan recomendado.

Ahora bien, lo que no se entiende de ahora y lo que no se entiende nunca, desde hace unos años, es la constante y absoluta falta de coherencia entre lo que dice y hace. Es confuso, es como si quisiera proyectar algo y terminase proyectando lo contrario. Le pasa con su vida privada, le pasa con sus shows y que después venda muñequitas, le pasa con la música que saca... Yo creo que no se conoce en absoluto, que hace música porque si, le gusta, pero no siento que sea su pasión. Siento que estuvo en el momento adecuado en el sitio adecuado y que por la inercia ha ido siguiendo y construyendo cosas. Y que le gusta la buena vida también. Me parecería muy fuerte que jugase con una cosa así en el documental, que por otra parte, como estrategia, ha ido fatal.
Yo en el documental la vi realmente mal y me cuadra bastante el diagnóstico, tiene los recursos así que si se ha recuperado o está en ello me alegro. En cuanto a su carrera ,me parece un chiste y de los malos, la verdad. Es más que evidente que está donde está por ser guapa y ya está. Sé que es feo decirlo pero es la pura verdad, hasta sus fans están obsesionados con eso.
 
Lo que tiene que hacer una persona con depresión es lo que le diga su psiquiatra, después del diagnóstico.
El documental se grabó el año pasado, no sabemos cómo ha sido el tratamiento ni lo que le ha prescrito el médico.
Entrar a valorar un diagnóstico médico por lo que veis en redes sociales es de traca.
No lo he valorado ni se me ocurriría, sólo he barajado la posibilidad de o que tiene depresión y no hay nadie a bordo, porque sigue haciendo las mismas chorradas de siempre, o nunca la ha tenido y nos toma el pelo. Y no, lo repito, en 3 meses no se cura una depresión
 
A mí también me confunde mucho la cara que le ha dado por poner ahora. Se la he visto a bastante influencers, pero no creo que sea algo que favorezca demasiado. Al final Aitana es una persona que sigue mucho las modas.
Con respecto a lo que se está hablando de la depresión, es que es lo que están diciendo por arriba, me parece un tema demasiado delicado como para discutirlo en un foro. Cada una pude hablar de lo que quiera, pero la depresión y los cuadros depresivos son MUY traicioneros. También tienen muchas subidas y bajadas, la medicación puede tener mil efectos adversos y cada persona puede reaccionar de una manera totalmente diferente. Por eso yo creo que lo más respetuoso es no entrar a juzgar «la cara» de cada depresión por mucho que nos confunda porque nunca se sabe lo que puede suceder y en lo personal creo que es muy difícil hablar del tema de la salud mental sin cagarla. Solo hay que ver el caso de Veronica Forqué.
 
Me maravilla como presuponeis cosas para que os cuadren los argumentos, ni una depresión se cura en tres meses ni alguien con tratamiento para la depresión se tiene que quedar siempre en casa en pijamas viendo la tele.
Nadie ha dicho que tenga que quedarse en casa. Eso es de tu cosecha. No intentes tergiversar por favor😁
 
Con respecto a lo que han dicho más arriba, sí que creo que ser guapa tiene un poco que ver en su posicionamiento. OJO, no creo que haya llegado hasta donde ha llegado solo por ser guapa, porque gente guapa hay muchísima, pero sí que es algo que influye. En general ser guapa y joven es algo que tira mucho en el mundo del pop o del urbano. Creo que la prueba está en los típicos videos que hacen en X con mini videos en los que sus favs salen guapas. Creo que es un fenómeno muy generalizado, no solo pasa con Aitana, es como si ser guapa le diese un toque extra al stardom. Es una mierda porque dice mucho de la industria y la sociedad, pero así es.
 
De los casos cercanos de depresiones de los que he sido testigo, la verdad es que no cuadraban nada con este. Personas que no querían ni asomarse a la puerta de la calle, levantarse de la cama y muchas empastilladas hasta las cejas. Realmente horrible.

Ahora, sí que es verdad que cada uno tenemos nuestra manera de gestionar las emociones y eso a veces es complicado de entender. A lo mejor, ella ha preferido seguir con su vida y no privarse de los viajes porque anímicamente le va mejor que quedarse sin hacer nada y descansando. Quizá por el contexto social de lo que entendemos por depresión no nos cuadren mucho ciertas actitudes, pero como han dicho por ahí arriba, también hay gente que ha acabado muy mal y nadie sabía que estaba enferma. Es muy complicado juzgar estas cosas.

Yo veo entendible, aunque no juzgable, que se ponga en tela de juicio una depresión cuando anuncias que la tienes pero sigues con tu vida normal, cuando lo "convencional" es que te des un tiempo para ti mismo y regreses cuando estés mejor.

Yo tenía una compañera de trabajo que se tiró años de baja por depresión y era mentira, lo único que le pasaba era que no quería ir a trabajar porque el trabajo no le gustaba y que estaba mejor en su casa cuidando de sus hijos. Y es por casos como este por los que se duda mucho de cuando una persona está realmente enferma o "tiene cuento". Luego resulta que a mi compañero de colegio se lo encontró su madre "desvivido" en su dormitorio y nadie sabía absolutamente nada, y a día de hoy siguen sin explicarse lo que pudo pasar.

Muy, muy complicado el tema. Creo que con ciertas cosas hay que ser precavido.
 
Back