Aitana OT

Voy a dar mi punto de vista lo que opino sobre si Aitana tiene o no depresión, primero que nada quien determina si una persona tiene depresión es un especialista, nadie puede decir a la ligera si una persona ha tenido o la tiene y menos a través de redes o en esta caso un documental.

La "confirmación" o "supuesta" depresión se nos da a conocer en el documental, decir que este documental estaba más enfocado a mostrar el proceso laboral que había detrás de Aitana hasta el concierto del Bernabéu, el cual debido a problemas legales se tuvo que aplazar y finalmente se ha cancelado, pero si justamente el punto fuerte que estaba enfocado el documental falla tiene que intentar buscar otro gancho que pueda llamar la atención a la gente o directamente cancelarlo y que la productora asuma las perdidas, pero al final la productora es una empresa y todas las empresas y gente que tiene un negocio su principal objetivo es generar dinero con su actividad y a nadie le gusta estar X meses trabajando en un proyecto y que salga mal y perder dinero en el proceso. En el caso del documental creo que decidieron enfocarlo en otro punto que pueda llamar la atención de la gente.

Ya habido varias influencers que han tenido varios documentales sobre su vida (no he visto ninguno más) pero según he leído comentarios de la gente estos estaban enfocados más en una vida "perfecta/feliz". Es decir si después del objetivo principal fallará si se enfocará en sacar la vida "perfecta" que tiene Aitana seria un documental más del montón, en cambio si lo enfoca a todo lo contrario es decir a "dar más pena" eso vende mucho más que una vida perfecta o feliz, ya que se generan varias cosas.

1. Una conexión emocional. El contar los problemas de una persona genera empatía hacia esa persona o que se identifique o se emocione por lo que está pasando. Muchas personas después de ver el documental se han sentido identificada o le da pena la muchacha.

2. Generar interacciones, debates, recomendaciones. Al final es una forma de aumentar la visibilidad del producto sin pagar publicidad por ello, el boca a boca es la mejor forma de publicidad que pueda existir en los negocios y el documental en esta ocasión lo ha conseguido, sacando ese lado vulnerable de Aitana.

3. Monetización. Al final este proyecto lo ha comprado o licenciado Netflix que es una plataforma de las más grande de streaming y con millones de usuarios, es decir que tanto la productora como el equipo de Aitana se habrán llevado un buen pedazo de pastel.

4. Posicionamiento. Al final el documental ha sido enfocado de una forma que impacta tanto a los fans como a lo no fans y esto hace que la persona de Aitana se vea favorecida y se le abre más puertas para financiación (más ventas de discos o productos que saquen) y proyectos futuros (posible segunda temporada).

Al final la productora tendrán horas y horas de grabaciones en todos los aspectos de la vida de Aitana y han de elegir esa opción que es la más rentable y que más publicidad puede generar al fallar el objetivo principal.

Luego mi opinión de sí Aitana tiene depresión o no, sinceramente YO opino que no, nadie estaría poniendo en duda si la chavala está pasándolo mal o no, si el documental no lo hubieran enfocado tal como lo han enfocado al final. Creo que es una chavala que está en un lugar el cual la han metido a la fuerza, sinceramente el tema musical es algo que le gusta, pero más como un hobby que como algo profesional, pero que desde tan joven le cambie la vida para bien, sobre todo al nivel económico y estilo de vida, es algo que ha decidido priorizar y seguir adelante, al final el cambiar de forma de vida normalmente a una mejor y hablamos a nivel fama/dinero que ha llegado ella tan joven, el volver atrás no le gusta a nadie y muy poco son capaces de retroceder porque se acostumbra a llevar un nivel de vida que si abandonan el barco no van a poder tener. También es una chica que creo que está mal asesorada y que ni siquiera ella se contradice en muchas cosas, justo a raíz del documental un periódico creo saco una lista de las contradicciones que dice con lo que hace que es bestial.

Justo ahora mismo ha vuelto a contradecirse de nuevo con Plex, es decir a ella no le gusta que se hable de su vida privada, pero la gente/fans a raíz de un video empieza a crear un shippeo y en vez de pasar de este y callarse hace todo lo contrario lo alimenta, para que se genere más debate y se hable más (más interacciones/más publicidad), se vuelve a contradecir con lo que quiere y hace.
 
Pues mira si, es lo que la psicóloga que analizó el documental de Aitana dijo que podía tener. Creo que le llamó depresión sonriente y dijo que era más grave que otras depresiones. Si es así por qué nadie la aconseje que pare, solucione el problema y una vez solucionado vuelva. El problema no es de quien comenta esto, sinó de la supuesta enfermedad y diciendo que ya está superado no va a arreglarse
Es que ahi tampoco sabemos (yo no estoy muy puesta en esta chica la verdad) si de verdad alguien de su entorno SI le ha aconsejado parar y frenar y ella no quiere. Hay muchisimos artistas que se niegan sobre todo cuando estan en la cresta de la ola, porque es como un circulo vicioso, si desapareces pierdes visibilidad y dinero, y nadie te garantiza al volver que te van a recibir igual de bien, ademas de la presion propia, la del entorno, "esto es una oportunidad unica en la vida, hazlo ahora y luego te retiras a los 40 forrada de pasta, como vas a decir que no a este evento, promo, etc, luego vienen las vacas flacas, mira que si luego quieres ser madre ya vas a tener que parar, que hay muchisima gente q depende de ti, blablabla".
 
Es que ahi tampoco sabemos (yo no estoy muy puesta en esta chica la verdad) si de verdad alguien de su entorno SI le ha aconsejado parar y frenar y ella no quiere. Hay muchisimos artistas que se niegan sobre todo cuando estan en la cresta de la ola, porque es como un circulo vicioso, si desapareces pierdes visibilidad y dinero, y nadie te garantiza al volver que te van a recibir igual de bien, ademas de la presion propia, la del entorno, "esto es una oportunidad unica en la vida, hazlo ahora y luego te retiras a los 40 forrada de pasta, como vas a decir que no a este evento, promo, etc, luego vienen las vacas flacas, mira que si luego quieres ser madre ya vas a tener que parar, que hay muchisima gente q depende de ti, blablabla".
En eso te doy la razón. Esta chica puede estar sometida a presión para no parar. Ahi està el problema y es ahí donde la psicóloga debería incidir e intentar convencer a su apoyo que son los padres, supongo.
 
Voy a dar mi punto de vista lo que opino sobre si Aitana tiene o no depresión, primero que nada quien determina si una persona tiene depresión es un especialista, nadie puede decir a la ligera si una persona ha tenido o la tiene y menos a través de redes o en esta caso un documental.

La "confirmación" o "supuesta" depresión se nos da a conocer en el documental, decir que este documental estaba más enfocado a mostrar el proceso laboral que había detrás de Aitana hasta el concierto del Bernabéu, el cual debido a problemas legales se tuvo que aplazar y finalmente se ha cancelado, pero si justamente el punto fuerte que estaba enfocado el documental falla tiene que intentar buscar otro gancho que pueda llamar la atención a la gente o directamente cancelarlo y que la productora asuma las perdidas, pero al final la productora es una empresa y todas las empresas y gente que tiene un negocio su principal objetivo es generar dinero con su actividad y a nadie le gusta estar X meses trabajando en un proyecto y que salga mal y perder dinero en el proceso. En el caso del documental creo que decidieron enfocarlo en otro punto que pueda llamar la atención de la gente.

Ya habido varias influencers que han tenido varios documentales sobre su vida (no he visto ninguno más) pero según he leído comentarios de la gente estos estaban enfocados más en una vida "perfecta/feliz". Es decir si después del objetivo principal fallará si se enfocará en sacar la vida "perfecta" que tiene Aitana seria un documental más del montón, en cambio si lo enfoca a todo lo contrario es decir a "dar más pena" eso vende mucho más que una vida perfecta o feliz, ya que se generan varias cosas.

1. Una conexión emocional. El contar los problemas de una persona genera empatía hacia esa persona o que se identifique o se emocione por lo que está pasando. Muchas personas después de ver el documental se han sentido identificada o le da pena la muchacha.

2. Generar interacciones, debates, recomendaciones. Al final es una forma de aumentar la visibilidad del producto sin pagar publicidad por ello, el boca a boca es la mejor forma de publicidad que pueda existir en los negocios y el documental en esta ocasión lo ha conseguido, sacando ese lado vulnerable de Aitana.

3. Monetización. Al final este proyecto lo ha comprado o licenciado Netflix que es una plataforma de las más grande de streaming y con millones de usuarios, es decir que tanto la productora como el equipo de Aitana se habrán llevado un buen pedazo de pastel.

4. Posicionamiento. Al final el documental ha sido enfocado de una forma que impacta tanto a los fans como a lo no fans y esto hace que la persona de Aitana se vea favorecida y se le abre más puertas para financiación (más ventas de discos o productos que saquen) y proyectos futuros (posible segunda temporada).

Al final la productora tendrán horas y horas de grabaciones en todos los aspectos de la vida de Aitana y han de elegir esa opción que es la más rentable y que más publicidad puede generar al fallar el objetivo principal.

Luego mi opinión de sí Aitana tiene depresión o no, sinceramente YO opino que no, nadie estaría poniendo en duda si la chavala está pasándolo mal o no, si el documental no lo hubieran enfocado tal como lo han enfocado al final. Creo que es una chavala que está en un lugar el cual la han metido a la fuerza, sinceramente el tema musical es algo que le gusta, pero más como un hobby que como algo profesional, pero que desde tan joven le cambie la vida para bien, sobre todo al nivel económico y estilo de vida, es algo que ha decidido priorizar y seguir adelante, al final el cambiar de forma de vida normalmente a una mejor y hablamos a nivel fama/dinero que ha llegado ella tan joven, el volver atrás no le gusta a nadie y muy poco son capaces de retroceder porque se acostumbra a llevar un nivel de vida que si abandonan el barco no van a poder tener. También es una chica que creo que está mal asesorada y que ni siquiera ella se contradice en muchas cosas, justo a raíz del documental un periódico creo saco una lista de las contradicciones que dice con lo que hace que es bestial.

Justo ahora mismo ha vuelto a contradecirse de nuevo con Plex, es decir a ella no le gusta que se hable de su vida privada, pero la gente/fans a raíz de un video empieza a crear un shippeo y en vez de pasar de este y callarse hace todo lo contrario lo alimenta, para que se genere más debate y se hable más (más interacciones/más publicidad), se vuelve a contradecir con lo que quiere y hace
Ver el archivo adjunto twitter_1892699917056938178__1740132620216_Demix - Aitana habla ALTO y CLARO para los que dice...mp4
 
Yo, como ya he dicho, prefiero ser precavida y no juzgar el diagnóstico porque no la conozco ni soy médico, pero sí que creo que lo ha usado para promocionar el documental. Y eso no quiere decir que no la tenga, la puede tener y utilizarla para promocionarse.

Respecto a lo de no parar, efectivamente puede ser por todas las razones que han dicho las primas pero, el día en que verdaderamente se le explote todo en la cara, ya veréis como para sí o sí.
 
Back