La revuelta dels Segadors a la que tanto hacen referencia no fue mas que un conflicto sucesorio en el que no solo participó Catalunya, hubieron otras comunidades que también estuvieron a favor del otro Rey. En ningún momento se mencionó independencia de ningún tipo por aquel entonces. El problema fue que el Rey nuevo, proveniente de la ilustración francesa, quería modernizar las instituciones, cosa que a la burguesía, al clero y a los militares no les interesaba ya que aun vivían anclados bajo unas leyes casi feudalistas (e incluso seguían vigentes algunos malos usos) cuando en Europa ya hacía tiempo que se habían erradicado. Una vez mas fue una revolución que vino desde el poder hacia el pueblo y que han disfrazado como el fin de los derechos del pueblo catalán. El idioma catalán no se prohibió, simplemente se cambió el idioma oficial de las instituciones del latín al español y si, por ejemplo, en un juicio las dos partes hablaban en catalán el juicio podía celebrarse en ese idioma. Pero aquí lo disfrazan como la enésima prohibición del catalán.
El tema del 34, de manos de Companys, un tipo al que tienen por héroe y mandó ejecutar a cientos de personas que no pensaban como él, incluidos de su propio partido político. Cuando las derechas ganaron las elecciones a la República dijo que no estaba de acuerdo con el resultado y que ahí os quedáis provocando una revuelta inútil que solo provocó mas víctimas.
Y el resto de conflictos pues similares a los de otros países con sus territorios, lo disfrazan de represión y victimismo cuando solamente hay que enmarcar los sucesos en el periodo histórico al que pertenecen, cuando las cosas se hacían de otra manera en todas partes. No tiene sentido reprocharse cosas que sucedieron hace décadas, e incluso siglos, cosas que no vivimos, que no dependieron de nosotros y que no tienen efecto sobre el presente a no ser que por algún motivo interesado queramos que lo tenga.
la guierra del segadors fue otra, fue en la epoca del conde duque de olivares y tuvo que ver con la unión de armas. basicamente es que felipe IVV, s epaso por el forro el decreto que excluia a los catalanes de las guerras del los castellanos y obligó a los campesinos a alojar a los soldados que luchaban en Francia. Tras muchos abusos hubouna guerra, Catalunya pasó a formar parte de francia, pero richelieu era peor que Olivares y volvió para España tras que Felipe IV prometiera nada de unión de arams
La guerra a la que te refieres es a la de sucesión. Y bo tuvo que veer con los usos medievales, que en catalunya se abolieron tras las revueltas campesinas del siglo XVI, sino con la exigencia catalana de conservar su hacienda por un lado y por otro que se conservara la exención de armas, que había sido la causa del conflicto de la guerra del segadors. Felipe V se negó a esto y de ahi la guerra. La ilustración no tenia que ver aqui, ademas de que los bornones aun fueron peores que lso austria por cierto ya que quitando un par el resto fueron de horribles a nefastos, era una cuestión de conservar fueros. Y no vino desde el poder como dices, tenia mucho que ver por un lado que se aborrecia a los borbones (tema tiempo en Francia y Richelieu) y por el otro que ya habia habido una guerra anterior DESDE EL PUEBLO por la unión de armas, es decir el campesinado catalan no tenia ninguna ganas de aguantar tener que alojar soldados castellanos otra vez... y mira que desde Felipe V se ofreció a catalunya poder participar sin mediación castellana en el comercio con América, pues ni eso. Y de hecho el epaoyo del peublo fue loq e hizo aguantar barcelona sola dos años. COn el poder solo no se habria dado tanta guerra., la cuestión de las arams era muy espnosa para el pueblo. hubo un apoyo del pueblo muy muy marcado a la causa contra los borbones y los que apoyaban a los borbobes ertan visto como taridores, los llamado botiflers. La guerra dels segadors fue una revuelta del pueblo y la guerra de sucesión fue muy apoyada por el pueblo.
y no es que se rpohibiera el catalan, es que se cerró la generalitat y TODAS LAS INSTITUCIONES PROPIAS CATALANAS.
Del 34 es mas complicada Companys dijo paklabrtas textuales "declaro la republica catalana DENTRO de la federación española" y luego animó a quien estaba en contar del gobierno de derechas salir de madrid y venir a Barcelona como capital de la resistenciua contar esse gobierno, es decir en ningun momento rompió con españa, rompió con el gobienro de españa buscando apoyo en el resto de españa . Pero bueno, se ha manipulado tanto desde indepes a antiindepes, que de verdad la genete se cree que Companys proclamó la independencia. Ahi estoy de acuerdo contigo, no fue un conflicto independetista, pero lo han disfrazado DESDE TODOS LADOS.
Eso si desde ciertos sectores se aprovechó para decir que España se iba a romper y que cierto alzamiento estaba justificado... y los indepes mas radicales de la epoca, que habian pocos pero habia, disfrazaron la proclama de companys. pero es un ejemplo MUY claro de como se manipula el tema catalán. Companys proclama la republica catalana DENTRo de la federación española (modelo URSS) y se dice que Companys procamó la independencia... . Algo paso cuando el estatut, que le decian rupturista cuando en ninguna parte se hablaba de independencia. Al final tanto se manipuló que la gente se volvió independentista de verdad. Cuando si en el 2005 hubiera habido un dialogo normal no se habria llegado a estas situación. todo es un cumulo por un lado de choques constantes (se te ha olvidado el bomabrdeo de espartero o alguna cosilla mas que hubo por medio) y por otra manipulación, tanto se han emepñado desde el centro de españa que Catalunya queria romper España cuando durante casi 300 años solo se pedia autonomia, y los independetistas eran muy minoritarios y solo empezaron a aparecer en los años 30, que al final se ha conseguido que de verdad se quiera romper españa.