Max Verstappen ha confirmado en el Gran Premio de Baréin que este año va a tener muy poca competencia en la lucha por el mundial de Fórmula 1. El campeón ha arrasado sin problemas, y prácticamente sin salir en las pantallas. Red Bull ha convertido en aburrida lo que por detrás ha sido una carrera apasionante.
Y es que Fernando Alonso ha vuelto al podio. El piloto asturiano ha hecho una carrera extraordinaria, de menos a más, hasta terminar adelantando en pista a Lewis Hamilton y a Carlos Sainz para confirmar que el Aston Martin efectivamente está en la batalla con los grandes. Podio 99 de Alonso en Fórmula 1.
Podio 99 de Fernando Alonso en la Fórmula 1
La carrera no ha tenido ninguna historia para Verstappen, que salió primero, se escapó en la primera vuelta y no ha vuelto a saber nada de nadie. Algo más de brega ha tenido Sergio Pérez, quien perdió el puesto con Charles Leclerc en la primera vuelta y ha tenido que recuperarla estratégicamente.
Pero Leclerc no duró demasiado en la batalla. El Ferrari se ha quedado tirado a mitad de carrera por un problema en la batería, lo que augura un desastre muy grande en Maranello: antes de la carrera, Leclerc ya había cambiado la batería del sábado por un problema detectado. Y solo hay disponibles dos para todo el Gran Premio.
El abandono de Leclerc abrió una posición de podio para los que venían por detrás, y finalmente fue Fernando Alonso quien la aprovechó. El asturiano tuvo un inicio de carrera muy conservador y para colmo su compañero, Lance Stroll, le golpeó en la curva 4. Alonso perdió la posición con los dos Mercedes y el suflé bajaba.
Pero Alonso ha peleado como un gigante para recuperar posiciones en pista. Primero adelantó a George Russell, y ya en el último stint le dio a Lewis Hamilton la que se postula como la pasada del año. Por dentro en la curva 10, imposible hasta en los videojuegos. Al final Alonso pasó a un combativo Carlos Sainz para pescar el podio.
Lo mejor es que Stroll ha certificado que el Aston Martin funciona. Aún lesionado y sin experiencia con el coche, el joven canadiense ha podido acabar sexto, por delante del Mercedes de Russell. El ritmo de Alonso en el último stint ha sido tan bueno que no es descabellado pensar que podría haber alcanzado a Leclerc incluso sin la avería del Ferrari.
Cuarta posición de Sainz, que ha ido más lento que Leclerc pero ha tenido más suerte mecánica y resistió el empuje de Hamilton en las últimas vueltas. El Ferrari aguantó bien las ruedas en el primer tramo de carrera, pero se vino muy abajo en el último stint. Aunque los Mercedes tampoco han tenido mucho más, con Hamilton quinto y Russell séptimo.
Los teóricos líderes de la zona media han desaparecido por completo. Esteban Ocon ha tenido una carrera vergonzosa, con hasta 20 segundos de penalización entre excesos de velocidad en boxes, mala colocación en la parrilla de salida y un error en boxes de Alpine cumpliendo una de las sanciones. Pierre Gasly salva los muebles remontando hasta el noveno puesto.
Todavía más calamitoso ha sido lo de McLaren, que ahora mismo parece el peor equipo de la Fórmula 1. Lando Norris ha sido el último de los que han acabado, y Oscar Piastri ni siquiera llegó a la meta. Así, Valtteri Bottas pesca un octavo puesto para Alfa Romeo y Williams también suma en el debut, con Alexander Albon décimo.
Max Verstappen ha confirmado en el Gran Premio de Baréin que este año va a tener muy poca competencia en la lucha por el mundial de Fórmula 1. El campeón ha...
Dicen que todos los grandes pilotos acaban corriendo para Ferrari. Solo fallecidos prematuros como Jim Clark o Ayrton Senna se han saltado esta regla dorada de la Fórmula 1, por eso extraña tanto el caso de Lewis Hamilton: tiene 38 años, es el piloto más laureado de la Fórmula 1 y nunca ha corrido en Ferrari. De momento.
Después de un decepcionante Gran Premio de Baréin, en el que Lewis Hamilton acabó quinto y prácticamente obtuvo la certificación de que este año tampoco ganará su octavo título mundial, en Inglaterra han comenzado a circular los rumores. Hamilton está desesperado, y Ferrari lleva décadas en la misma situación. ¿Habrá 'match'?
Hamilton cargó contra Mercedes tras el GP de Baréin
"Ya les comenté el año pasado los problemas que tenía el coche. He conducido muchos monoplazas de Fórmula 1 en mi vida, así que sé muy bien lo que necesita un coche y lo que no necesita. Se trata de asumir la responsabilidad. Que admitan que no me escucharon", decía Hamilton sobre Mercedes al término de la carrera en Baréin.
La indignación de Hamilton es total al ver que el W14 está en el mismo punto que estaba el W13, pero con el dolor añadido de que ahora Aston Martin, un equipo que lleva exactamente el mismo motor Mercedes, les ha alcanzado e incluso superado. Por eso en Inglaterra ya comienzan a buscarle nuevo destino.
Aunque Hamilton es un chico Mercedes, y siempre ha estado con ellos en la Fórmula 1, primero con McLaren y después en el equipo oficial, el deseo de ganar el octavo mundial es mayor. Y en Sky Sports, los poseedores de los derechos de TV en Gran Bretaña, ya le ven vestido de rojo para la próxima temporada..
"Es una locura pensar que nunca he pilotado para Ferrari", ya dijo Hamilton el año pasado, añadiendo que si fuese aficionado animaría a Charles Leclerc. Lo que está claro es que ahora mismo Ferrari parece más cerca de Red Bull que Mercedes, al menos en cuestiones de pura velocidad. Y la llegada de Hamilton, aún con 39 años, sería un impulso.
Claro que el tema contractual no es sencillo. Sí por parte de Hamilton, que acaba contrato con Mercedes este año y aún no ha renovado. Pero en Ferrari tanto Charles Leclerc como Carlos Sainz tienen contrato para 2024, por lo que los de Maranello tendrían que tirar de compensación económica para bajar a cualquiera de los dos.
Ah, y sí, en Inglaterra también han hablado de Aston Martin. Pero viendo cómo ha encajado Fernando Alonso, que además tiene contrato a largo plazo, y siendo Lance Stroll el hijo del dueño, parece aún más difícil.
El mundial de Fórmula 1 afronta su segunda carrera. El Gran Premio de Arabia Saudí ya asoma a la vuelta de la esquina. Este próximo fin de semana la Fórmula 1 aterriza en tierras saudíes y es hora de ir conociendo los horarios y por donde se podrá ver la carrera a través de la TV y online.
Al ser el Gran Premio de Arabia Saudí una cita nocturna en Oriente Medio, los horarios no serán los habituales europeos, sino que habrá cierto desfase. En cuanto a los favoritos, la primera carrera parece que colocó por delante a Max Verstappen, pero veremos de qué son capaces Ferrari, Mercedes y Aston Martin.
DAZN sigue teniendo los derechos de TV de la Fórmula 1 en España
Verstappen parte como favorito en Arabia Saudí tras el gran dominio que exhibió su Red Bull en Baréin, más aún con el Ferrari de Charles Leclerc sancionado. Carlos Sainz podría tener una oportunidad de, como mínimo, pisar podio, y quien sabe si algo más. Si Ferrari quiere optar al título deben dejar la crisis atrás.
Si Ferrari fue la alternativa a Red Bull en clasificación, en carrera lo fue Aston Martin. Fernando Alonso fue la gran sorpresa en Baréin, y ahora la duda es si en Jeddah estarán igual, más lejos o incluso más cerca de los Red Bull. Si Alonso vuelve a estar en el podio, será su cajón centenario en la Fórmula 1.
Lo más hiriente de lo visto en Baréin es que Aston Martin estaba por delante de Mercedes, algo que no sentó nada bien en Brackley. Lewis Hamilton salió bastante irritado de Sakhir, y Mercedes ya se está planteando cambiar el diseño del coche, lo que mandaría al traste toda la temporada y quizá alguna más.
En cuanto a los horarios, tendremos carrera de tarde. Tanto la clasificación del sábado como la carrera del domingo comenzarán a las 18:00 de la hora peninsular española. Es un horario algo más retrasado del que será el habitual europeo, pero al ser cita nocturna en Arabia Saudí no hay demasiada diferencia. La noche dará imágenes de TV inigualables.
Lógicamente, la previsión meteorológica no augura grandes sobresaltos en Arabia Saudí. En pleno desierto, la probabilidad de lluvia es prácticamente nula, aunque llovió en uno de los días previos. La temperatura será alta, así que veremos como afecta a las gomas. Para ver la carrera por TV en España hay varias opciones, todas conocidas.
DAZN sigue poseyendo en exclusiva los derechos de TV de la Fórmula 1 en España, pero Movistar Plus+ seguirá pinchando su señal a través de los canales temáticos de DAZN.
El mundial de Fórmula 1 afronta su segunda carrera. El Gran Premio de Arabia Saudí ya asoma a la vuelta de la esquina. Este próximo fin de semana la Fórmula 1...
Lo ha rozado. Fernando Alonso ha acariciado su primera pole position después de más de una década, pero no ha podido batir al indomable Red Bull de Sergio Pérez. El piloto mexicano ha parado el crono en 1:28.265, un tiempo casi calcado al del año pasado que le da la pole position en Arabia Saudí por segundo año consecutivo.
El gran golpe de efecto de la clasificación ha sido la avería de Max Verstappen, que se ha quedado tirado en la Q2 y va a salir decimoquinto. El líder del mundial ha sufrido una rotura del palier de su Red Bull, así que tendrá que tirar de velocidad punta para remontar en carrera. Que nadie le descarte para el podio y quizá algo más.
Verstappen saldrá decimoquinto, Leclerc duodécimo y Hamilton también ha fallado en la Q3
Lo cierto es que la superioridad del Red Bull es inatacable. Pérez se ha encargado de dejar claro que ese coche ahora mismo es muy superior al resto, quedándose con una pole que le dará esperanzas en su batalla por el título. En cuanto a Verstappen, le toca comprobar que no haya nada más dañado que el palier y remontar en carrera.
En realidad el segundo mejor tiempo ha sido el de Charles Leclerc, que se ha quedado a dos décimas de Pérez. Lo que pasa es que el piloto monegasco acarrea diez puestos de penalización por los cambios en su centralita, así que tan solo saldrá desde la duodécima posición. Y Alonso hereda esa primera fila de parrilla.
Las sensaciones de Aston Martin siguen siendo muy buenas. No solo porque Alonso vaya a salir junto a Pérez, sino porque Lance Stroll también ha ido muy rápido. El canadiense cometió un pequeño error en el último sector que le ha hecho perder algo de tiempo, pero aún así saldrá quinto. Y venía cerca de Alonso.
No ha tenido demasiada suerte Carlos Sainz, que cuando iba a comenzar su vuelta rápida se ha encontrado con George Russell saliendo de boxes. El inglés de Mercedes le ha estorbado, y podría recibir una sanción por ello. De momento, Russell va a salir tercero y Sainz cuarto, compartiendo la segunda fila de la parrilla.
Otro que no ha tenido su día es Lewis Hamilton. Al heptacampeón ya se le atragantó la clasificación en Arabia Saudí el año pasado, y de nuevo ha estado muy errático en 2023. Hamilton no ha dado ninguna vuelta buena en la Q3 y saldrá séptimo, por detrás incluso del Alpine de Esteban Ocon. Los galos han confirmado la mejora en Arabia Saudí.
También Pierre Gasly se ha metido en la Q3, saliendo noveno. En McLaren hay luces y sombra. Por un lado, Oscar Piastri se metió en la ronda decisiva y va a salir octavo, pero Lando Norris tocó un muro en la Q1, dañó el coche y quedó eliminado. En cualquier caso, el McLaren ya va más rápido que en Baréin, al menos a una vuelta.
Resultados clasificación Fórmula 1 GP Arabia Saudí 2023
Lo ha rozado. Fernando Alonso ha acariciado su primera pole position después de más de una década, pero no ha podido batir al indomable Red Bull de Sergio...
Sergio Pérez llegó a cinco victorias en la Fórmula 1.El piloto mexicano tuvo una excelsa actuación en las calles de Jeddah para ganar el Gran Premio de Arabia Saudita. ‘Checo’ estuvo implacable este domingo y logró mantener a raya a Max Verstappen que lo amenazó a lo largo de la segunda parte de la competencia.
La largada
Por segunda ocasión en su carrera, ‘Checo’ largó desde la pole position, pero en la arrancada perdió la posición con Fernando Alonso. El piloto de Aston Martin aprovechó la parte interna de la pista para meterle el auto al mexicano en la llegada a la curva 1 y así ganarle la posición en apenas la primera vuelta.
Sin embargo, Pérez no dejó de apretar y amenazó a Alonso, mientras el español recibió una penalización de cinco segundos por no colocarse bien en el cajón de salida. ‘Checo’ no especuló y fue por Fernando en la vuelta 4. Pérez aprovechó fue por el exterior de la pista, y a pesar de que casi se pasa en la frenada, logró superar al piloto de Aston de Martin.
‘Checo’ se escapó con Max en los espejos
En la vuelta 18, la carrera dio un giro de 360 grados. El auto de Lance Stroll presentó fallas por lo que el canadiense tuvo que abandonar la carrera provocando un safety car. Dicha situación fue aprovechada por ‘Checo’, quien en la siguiente vuelta fue a los boxes para montar los neumáticos duros y sacar provecho de “esa parada gratis”.
A partir de ahí, Sergio fue un cohete. En el relanzamiento se cubrió de gran manera de cualquier embate de Alonso para mantener la primera posición y desde ahí se dedicó a incrementar su ventaja. En tan solo unas vueltas, demostró el poderío del RB19 al irse cinco segundos adelante del español.
Ya en la vuelta 25 el rival de Pérez dejó de ser Alonso. Max Verstappen vino de atrás y se colocó en el segundo lugar amenazando seriamente al mexicano. Su coequipero mostró un gran ritmo de carrera e iba por todo contra Pérez.
La polémica en Red Bull
Con la carrera abierta la duda era si Red Bull dejaría pelear a sus pilotos. Mientras en la tensión se vivía en los boxes, en la pista la carrera se convirtió en una lucha de tiempos. Pérez marcaba la vuelta rápida e inmediatamente después Verstappen se la arrebataba y así fueron por varios giros.
‘Checo’ mantuvo a raya a Max pues no perdió su ventaja que por momentos fue de cuatro segundos e inclusive llegó ser de hasta seis. Por su parte, Verstappen reportó algunos ruidos extraños en su auto pero el equipo no encontraba alguna falla en su auto.
A poco menos de 10 vueltas del final, Red Bull le pidió a ‘Checo’ rodar en el minuto, 36 décimas y preguntó si Max haría lo mismo. Giros después el equipo le dijo al mexicano que eran libres de empujar por lo que era hora de mantener su ventaja. Ya a dos del final, Max ya no logró alcanzar a un Pérez que ganó con una ventaja de cinco segundos y estuvo a una vuelta también de ser el nuevo líder del mundial, pero al final Verstappen logró el récord de vuelta con lo que mantiene el liderato apenas por un punto.
Sergio Pérez ha cumplido con las expectativas ganando el Gran Premio de Arabia Saudí. El mexicano logra su quinta victoria en la Fórmula 1 y lo ha hecho respondiendo a los envites de Max Verstappen, que remontó a toda velocidad desde el fondo de la parrilla, se benefició de un coche de seguridad y aún así esta vez no pudo ser más rápido que Pérez.
Los dos Red Bull vuelven a compartir podio con Fernando Alonso, que ha completado una carrera casi perfecta. El asturiano llegó a ponerse líder en la salida, pero cometió un error de ubicación que le hizo recibir una sanción. Aún así, ha contenido a los Mercedes para lograr su podio 100 en la Fórmula 1.
Desastre de McLaren, última en la general, sin puntos y con el peor ritmo
La carrera de Pérez ha sido muy sólida. Solo titubeó en la salida, donde le pasó Alonso, pero después recuperó esa posición y ha marcado un excelente ritmo de carrera incluso en los momentos en los que Verstappen venía descosido, tratando de recortarle a golpe de vueltas rápidas. Pero Pérez estaba inspirado en Jeddah.
Eso sí, Pérez no se pone líder del mundial. Y no lo hace porque en la última vuelta Verstappen le ha arrebatado la vuelta rápida, así que el campeón mantiene el liderato de la general por ese solitario punto. Una carrera sin demasiada historia de Verstappen, adelantando a base de DRS en las rectas, sin duelos reales.
Lo más preocupante para el espectáculo en la Fórmula 1 es que la segunda mitad de carrera, en la que Pérez y Verstappen han apretado al máximo en busca de la victoria, ha evidenciado lo desequilibrada que está la categoría. Red Bull tiene al menos un segundo y medio de ventaja sobre el resto. Inasumible para un deporte moderno.
Detrás de los Red Bull vuelve a estar Fernando Alonso, que solventó el error de posicionamiento en la salida abriendo hueco sobre George Russell. El Aston Martin sigue volando, aunque queda la pega de la retirada de Lance Stroll, quien sufrió una avería tras su parada en boxes. Son ya 100 podios de Alonso en la Fórmula 1.
Mercedes ha vuelto a batir a Ferrari, algo que ya no es ni sorpresa. Los coches de Maranello han vuelto a tener una carrera muy mediocre, con Carlos Sainz por delante de un Charles Leclerc que adelantó mucho al principio con goma blanda y después se estancó. Sexta posición para Sainz. El Ferrari no da para más.
¡Así se ubicó Fernando Alonso en la parrilla de salida!
Le costó 5 segundos de sanción por parte de dirección de carrera
No ha dado ni siquiera para batir a un Lewis Hamilton que de nuevo no ha tenido un gran día. Su ritmo con gomas duras ha sido muy malo, y después tampoco ha sido capaz de aprovechar las medias, que se le han acabado demasiado rápido. Al final, Hamilton ha sido quinto, como en Baréin, pero esta vez detrás de George Russell.
Mención aparte merece McLaren. Es lamentable ver en lo que se ha convertido el que un día fuese gran dominador de la Fórmula 1. De nuevo han sido el equipo con peor ritmo de la carrera, y además Oscar Piastri dañó su alerón en la primera vuelta. McLaren es, junto a Alpha Tauri, el único equipo que queda por puntuar. Y van últimos en la general. Durísimo.
Suma Haas, gracias a la décima posición que Kevin Magnussen le ha arrebatado a Yuki Tsunoda en las últimas vueltas. Y Alpine confirma su condición de quinto equipo, pero demasiado lejos de los primeros. Esteban Ocon ha acabado octavo, justo por delante de Pierre Gasly. La siguiente cita, en dos semanas en Australia.
Resultados carrera Fórmula 1 GP Arabia Saudí 2023
Sergio Pérez ha cumplido con las expectativas ganando el Gran Premio de Arabia Saudí. El mexicano logra su quinta victoria en la Fórmula 1 y lo ha hecho...