Automovilismo (carreras, exhibiciones, F1, TC, de resistencia, DAKAR, historia, etc)

"La Fórmula 1 es el gran circo y Ferrari pone a los payasos": Tres años después, la vida sigue igual para Ferrari en la F1


1659810852694.jpeg



1 Agosto 2022
Roberto Rodríguez @RobertoMontijo

Solo un personaje como Bernie Ecclestone podía decir una frase así. Fue después del Gran Premio de Singapur de 2008, cuando Ferrari tiró por la borda buena parte de las opciones de Felipe Massa de ganar el mundial dándole la aprobación para que saliese de boxes con la manguera de combustible aún adosada al coche.

Durante el Gran Premio de Hungría de 2022, Ferrari volvió a superarse en su incesante búsqueda de la estrategia más absurda posible: dilapidaron una victoria que estaba hecha montándole a Charles Leclerc unas lentas y torpes ruedas duras. No es la primera carrera que regalan este año. Es más, hay datos que demuestran que en tres años nada ha cambiado en Ferrari.


Ferrari está reeditando en 2022 el fiasco de la temporada 2019​



Leclerc Sainz Hungria F1 2022


Hay que remontarse a la temporada 2019. En plena era de insulso dominio de Mercedes y Lewis Hamilton no es fácil diferenciar los años, pero conviene hacer el esfuerzo. Después de dos temporadas en las que 'casi sí' con Sebastian Vettel, Ferrari optó por cesar a Maurizio Arrivabene, un jefe de equipo poco gentil pero que hacía funcionar las cosas.

Arrivabene no era alguien agradable. No meditaba profundamente las palabras adecuadas antes de hablar con la prensa, los pilotos o el equipo, pero llevó a Ferrari y Vettel a luchar por dos títulos contra la mejor Mercedes de Hamilton en 2017 y 2018. Se quedaron cortos, pero durante 3/4 de la temporada estuvieron ahí.

Leclerc Hungria F1 2022 2


Para 2019, Ferrari apostó por otro estilo. Llegaba Charles Leclerc al equipo, y probablemente iba a hacer falta usar bastante mano izquierda con Vettel cuando el joven comenzase a superarle. Mattia Binotto era el hombre ideal para gestionar un equipo que ya tenía un coche ganador, y pensó que lo demás llegaría solo. Hacía falta un gestor, no un líder.

No es descabellado decir que en 2019 Ferrari tuvo un coche, al menos, tan bueno como el Mercedes. O muy cercano. La pretemporada fue de los más ilusionante, y Leclerc no tardó en comenzar a hacer poles. Pero algo pasaba, Ferrari no ganaba carreras. Por H o por B, siempre era otro el que terminaba saboreando el champán.

Binotto Hungria F1 2022


En Baréin iba a ganar Leclerc, pero su motor eléctrico comenzó a fallar cuando iba líder destacado en las últimas vueltas. En Bakú volaba, pero se estrelló solo en la Q2. Mónaco, Canadá, Austria, Hockenheim... las carreras pasaban y Ferrari no ganó hasta el 1 de septiembre en Spa-Francorchamps, y repetiría siete días después en Monza.



Vettel completó el triplete de triunfos ferraristas consecutivos en Singapur, pero después de eso vinieron un puñado de carreras regaladas más en Rusia, Japón y México. En plena era híbrida, con Mercedes pasando el rodillo por la Fórmula 1, Charles Leclerc fue el piloto que más poles hizo en la temporada 2019. Pero apenas ganó carreras. ¿Les suena de algo?

Sainz Leclerc Hungria F1 2022


Aquel mundial acabó como el rosario de la aurora, con Hamilton sumando su sexto entorchado, Valtteri Bottas de subcampeón, Max Verstappen delante de ambos Ferrari, Leclerc y Vettel estrellándose entre ellos en Interlagos y la FIA anunciando un acuerdo secreto con Ferrari que evidenciaba que, muy probablemente, sus motores no eran demasiado legales.

Ferrari pasó dos años en el desierto con los motores capados por la FIA tras aquel pacto. Un tiempo que Binotto bien podría haber utilizado para perfeccionar ese equipo que tanto falló en 2019. Desastres como el de Mónaco 2021 ya daban pistas de que no estaba siendo así, pero la temporada 2022 está siendo ridícula. Con razón Binotto se marchó del muro en Hungría.

¿Debe buscar Ferrari un líder para sustituir a Mattia Binotto?​

Leclerc Hungria F1 2022


Tres años después, Ferrari vuelve a tener un coche competitivo. Las ocho poles que suman entre Charles Leclerc y Carlos Sainz, por cuatro de Red Bull y una de Mercedes, demuestran que el Ferrari es el coche más rápido de la parrilla. Pero Leclerc está a 80 puntos de Verstappen en el mundial y Sainz va quinto, a 102.

Las estrategias son delirantes, las paradas en boxes paupérrimas, la fiabilidad tampoco ayuda y los pilotos cometen más fallos de los admisibles para corredores de élite. A veces falla todo al mismo tiempo, como pasó en el Gran Premio de Francia. Y cada vez es más evidente que la lucha de Ferrari va a ser más por mantener a Mercedes detrás que con Red Bull.


Leclerc Hungria F1 2022 3


Porque Mercedes tiene todo lo que le falta a Ferrari, un equipo competitivo que aprovechar cualquier mínima oportunidad para sacar un resultado. Por contra, en Maranello se han convertido en especialistas en desperdiciar grandes coches. La noticia es cuando no fallan y lo más preocupante es que, como vemos, no es una mala racha. La tendencia viene de muy largo.

La situación de Ferrari no es sostenible, y la imagen de Binotto abandonando el muro de Hungaroring a mitad de la carrera puede ser muy simbólica. ¿Es hora de que Ferrari vuelva a buscar un líder que espolee al equipo? Ferrari tiene lo más preciado y difícil en la Fórmula 1, un coche campeón, pero carece de todo lo demás.

 

"La Fórmula 1 es el gran circo y Ferrari pone a los payasos"​


La mejor frase que he visto para resumir la actuación de Ferrari en Hungría, ellos son sus peores enemigos y es una pena porque tienen a dos grandes pilotos…..
 

Sebastian Vettel, adiós y perdón: la leyenda de la Fórmula 1 con la maldición de haber ganado demasiado


1659903733646.jpeg





28 Julio 2022
Roberto Rodríguez @RobertoMontijo

Seamos honestos, Sebastian Vettel es un buen tío, y siempre lo ha sido. La evolución de su personaje en la Fórmula 1 siempre ha sido coherente y ha transmitido honestidad. Pasó del adolescente travieso medio atolondrado al activista genuinamente preocupado por los problemas sociales, pasando por un campeón arrollador que tiranizó el mundial.

Durante muchos años a muchos aficionados, dentro y fuera de España, Vettel no les ha caído bien. En la época más dura del dominio de Red Bull, en el primer lustro de la pasada década, se llegó a abuchear a Vettel en los podios. Con el tiempo se puede decir que esos pitos fueron muy injustos. Pero es que Vettel ha ganado demasiado.


Vettel ha brillado con luz propia en pleno apogeo de Hamilton y Alonso​

Vettel Monza F1 2008


La carrera deportiva de Vettel en la Fórmula 1 ha sido de lo más curiosa. Cuando apareció en la Fórmula 1, primero ocasionalmente con BMW y después ya como piloto fijo de Toro Rosso, deslumbró. Su temporada 2008 fue sencillamente espectacular, y auguraba todos los logros, o más, que después consiguió.

No es ninguna barbaridad decir que Sebastian Vettel fue el mejor piloto de 2008, y pronosticar cuatro mundiales para él a lo largo de su carrera parecía un augurio taimado y nada exagerado. Sin embargo, Vettel ganó todos esos mundiales, pero no convenció. Porque en el deporte, y más en el automovilismo, el 'cómo' sí importa.

Vettel Alonso Singapur F1 2013


Mientras que Vettel acumulaba mundiales entre 2010 y 2013, la sensación general que quedaba era que Fernando Alonso estaba siendo, con mucha diferencia, el mejor piloto de aquellos años, y que si no ganaba era únicamente por lo malo que era su Ferrari o, a la inversa, lo bueno que era el Red Bull de Vettel y Adrian Newey.

Y no, no era solo cosa de España. Era un sentir general mil veces recogido en prensa extranjera, y plasmado en los injustificados abucheos que Vettel tuvo que soportar en los podios de las últimas carreras de 2013. ¿Cuánto daño le harían aquellos silbidos a un piloto que ha demostrado tanto amor por las carreras como Vettel? Ojalá algún día nos lo cuente.

Vettel Malasia F1 2015


Sí, a fuerza de ser honestos es verdad que las temporadas de Alonso en Ferrari fueron de un nivel de brillantez pocas veces vista en la historia de la Fórmula 1, especialmente aquel delirante 2012, pero eso no debería minusvalorar el mérito de un Vettel que, como mínimo, se mereció dos de esos cuatro campeonatos.




No olvidemos que Vettel arrasó sin piedad en las temporadas 2011 y 2013, convirtiendo muchas carreras de esos años en un paseo sin oposición. Flojeó en 2012, sobre todo al inicio de la temporada, pero en 2010 sí que tiene la disculpa de que varios incidentes mecánicos se cebaron en momentos clave. No es descabellado que aquel Vettel más alocado también mereció ese título.

Vettel Canada F1 2019


La condena de Vettel siempre fue ganar demasiado. Si aquellos dos mundiales de 2010 y 2012 que le ganó a Alonso a cara o cruz los hubiese perdido, el recuerdo de Vettel sería el de aquel carismático bonachón que fue el gran rival de Alonso y engrandeció la Fórmula 1. Algo similar al que ha dejado Kimi Raikkonen.

Su empacho de éxitos a costa de menguar el merecido palmarés de Alonso creó un sentir de injusticia entre la afición que llevó al desprecio casi constante hacia Vettel, tanto en su faceta de piloto como en la de personal. Quizá, ahora que se retira, sea el momento de pedir perdón y reconocer a Vettel como una leyenda de la Fórmula 1.

Vettel Hungria F1 2021


Al fin y al cabo, Vettel nos representa a todos. Es ese freak que se sabe de memoria a todos los campeones del mundo de F1, sus coches y sus años. Ese rebelde que pone el '1' delante de su coche cuando la FIA le birla una victoria para mayor gloria de Lewis Hamilton. Ese adolescente que le pide a Toro Rosso conocer a Jenna Jameson tras su primera victoria. Ese bigotón.


Adiós, Sebastian. Y perdón. En plena era de Lewis Hamilton y Fernando Alonso, brillaste con luz propia en la Fórmula 1. Ojalá que volvamos a verte el pelo.

https://www.motorpasion.com/formula...da-formula-1-maldicion-haber-ganado-demasiado
 

Sebastian Vettel, adiós y perdón: la leyenda de la Fórmula 1 con la maldición de haber ganado demasiado


Ver el archivo adjunto 2614461





28 Julio 2022
Roberto Rodríguez @RobertoMontijo

Seamos honestos, Sebastian Vettel es un buen tío, y siempre lo ha sido. La evolución de su personaje en la Fórmula 1 siempre ha sido coherente y ha transmitido honestidad. Pasó del adolescente travieso medio atolondrado al activista genuinamente preocupado por los problemas sociales, pasando por un campeón arrollador que tiranizó el mundial.

Durante muchos años a muchos aficionados, dentro y fuera de España, Vettel no les ha caído bien. En la época más dura del dominio de Red Bull, en el primer lustro de la pasada década, se llegó a abuchear a Vettel en los podios. Con el tiempo se puede decir que esos pitos fueron muy injustos. Pero es que Vettel ha ganado demasiado.


Vettel ha brillado con luz propia en pleno apogeo de Hamilton y Alonso​

Vettel Monza F1 2008


La carrera deportiva de Vettel en la Fórmula 1 ha sido de lo más curiosa. Cuando apareció en la Fórmula 1, primero ocasionalmente con BMW y después ya como piloto fijo de Toro Rosso, deslumbró. Su temporada 2008 fue sencillamente espectacular, y auguraba todos los logros, o más, que después consiguió.

No es ninguna barbaridad decir que Sebastian Vettel fue el mejor piloto de 2008, y pronosticar cuatro mundiales para él a lo largo de su carrera parecía un augurio taimado y nada exagerado. Sin embargo, Vettel ganó todos esos mundiales, pero no convenció. Porque en el deporte, y más en el automovilismo, el 'cómo' sí importa.

Vettel Alonso Singapur F1 2013


Mientras que Vettel acumulaba mundiales entre 2010 y 2013, la sensación general que quedaba era que Fernando Alonso estaba siendo, con mucha diferencia, el mejor piloto de aquellos años, y que si no ganaba era únicamente por lo malo que era su Ferrari o, a la inversa, lo bueno que era el Red Bull de Vettel y Adrian Newey.

Y no, no era solo cosa de España. Era un sentir general mil veces recogido en prensa extranjera, y plasmado en los injustificados abucheos que Vettel tuvo que soportar en los podios de las últimas carreras de 2013. ¿Cuánto daño le harían aquellos silbidos a un piloto que ha demostrado tanto amor por las carreras como Vettel? Ojalá algún día nos lo cuente.

Vettel Malasia F1 2015


Sí, a fuerza de ser honestos es verdad que las temporadas de Alonso en Ferrari fueron de un nivel de brillantez pocas veces vista en la historia de la Fórmula 1, especialmente aquel delirante 2012, pero eso no debería minusvalorar el mérito de un Vettel que, como mínimo, se mereció dos de esos cuatro campeonatos.




No olvidemos que Vettel arrasó sin piedad en las temporadas 2011 y 2013, convirtiendo muchas carreras de esos años en un paseo sin oposición. Flojeó en 2012, sobre todo al inicio de la temporada, pero en 2010 sí que tiene la disculpa de que varios incidentes mecánicos se cebaron en momentos clave. No es descabellado que aquel Vettel más alocado también mereció ese título.

Vettel Canada F1 2019


La condena de Vettel siempre fue ganar demasiado. Si aquellos dos mundiales de 2010 y 2012 que le ganó a Alonso a cara o cruz los hubiese perdido, el recuerdo de Vettel sería el de aquel carismático bonachón que fue el gran rival de Alonso y engrandeció la Fórmula 1. Algo similar al que ha dejado Kimi Raikkonen.

Su empacho de éxitos a costa de menguar el merecido palmarés de Alonso creó un sentir de injusticia entre la afición que llevó al desprecio casi constante hacia Vettel, tanto en su faceta de piloto como en la de personal. Quizá, ahora que se retira, sea el momento de pedir perdón y reconocer a Vettel como una leyenda de la Fórmula 1.

Vettel Hungria F1 2021


Al fin y al cabo, Vettel nos representa a todos. Es ese freak que se sabe de memoria a todos los campeones del mundo de F1, sus coches y sus años. Ese rebelde que pone el '1' delante de su coche cuando la FIA le birla una victoria para mayor gloria de Lewis Hamilton. Ese adolescente que le pide a Toro Rosso conocer a Jenna Jameson tras su primera victoria. Ese bigotón.


Adiós, Sebastian. Y perdón. En plena era de Lewis Hamilton y Fernando Alonso, brillaste con luz propia en la Fórmula 1. Ojalá que volvamos a verte el pelo.

https://www.motorpasion.com/formula...da-formula-1-maldicion-haber-ganado-demasiado

lo del pelo ha sonado un poco a retranca jajajaja
pobre menudo cachondeo lleva estos dos ultimos años con lo de los pelos, injerto o no?
 

Horarios F1 Spa GP Bélgica 2022: fechas, favoritos y cómo ver la carrera en directo por TV y online


1661629957964.jpeg






Roberto Rodríguez @RobertoMontijo

La Fórmula 1 está de vuelta. Se acabaron las vacaciones de verano y el Gran Premio de Bélgica en el mítico circuito de Spa-Francorchamps ya asoma a la vuelta de la esquina, concretamente el próximo fin de semana. Un circuito mítico que está más discutido que nunca por la organización, y podría caerse del campeonato.

Desgraciadamente, la segunda mitad de la temporada no tiene demasiada emoción de cara a la lucha por el título, ya que la brillantez de Max Verstappen se está contraponiendo con el despropósito de Ferrari. Además, según las declaraciones de Mattia Binotto, no tienen mucha intención de solucionarlo.


Verstappen y Red Bull, favoritos a la espera de Ferrari​

Sainz Hungria F1 2022


Por lo tanto, el favorito en Spa es Max Verstappen. No solo por su estado de forma, sino porque Red Bull es el único equipo que junta un coche ganador y una estructura competente. Así que Verstappen buscará en Spa su primera victoria real, después de que ganase en la pantomima que organizó la FIA el año pasado.

Además, el Red Bull no debería ir nada mal en las rectas de Spa. La tendencia es que el coche de Verstappen se imponga en los circuitos que exigen más del motor, así que Spa y Monza deberían ser su territorio. Eso sí, veremos si Ferrari es capaz de doblegar al holandés en su circuito local, el de Zandvoort.


Ocon Hungria F1 2022


En cuanto a Ferrari, antes de aspirar a ganar nada deberían estructurar el caos que tienen por equipo. No parece que el verano haya servido para ello, así que tendrán suerte si vuelven a estar en el podio en lugar de perderlo de nuevo contra una Mercedes que tiene peor coche, peor personal competente al mando.

Recordemos que Lewis Hamilton viene en plena racha, con cinco podios consecutivos, y ya está merodeando su primera victoria del año. Mercedes todavía sueña con lo que parecía imposible a principio de temporada: luchar con Ferrari por la segunda posición del mundial de constructores. George Russell también está ayudando.


Latifi Hungria F1 2022


El morbo estará en el garaje de Alpine. Fernando Alonso volverá a encontrarse con Otmar Szafnauer después de su polémica marcha a Aston Martin. Los franceses están luchando por la cuarta posición del mundial contra McLaren, pero no parece que el ambiente con Alonso vaya a ser el mejor.



Veremos de que es capaz Aston Martin, otro equipo al que habrá que echarle el ojo en lo que queda de temporada por motivos obvios. En las últimas carreras estaban en franca progresión, y si Sebastian Vettel se mantiene motivado aún podrían recuperar un par de posiciones en la general de constructores.

Schumacher es el rey histórico de Spa​

Schumacher Spa F1 1998


El de este año será el 55º Gran Premio de Bélgica que se celebre en el circuito de Spa-Francorchamps, una carrera que no falta desde la temporada 2006 pero que ahora está más cuestionada que nunca. Muchas cábalas sobre un futuro calendario dejan a Spa fuera del calendario a partir de la próxima temporada.

El piloto que más carreras ha ganado en Spa-Francorchamps es Michael Schumacher. El mito consiguió aquí su primer triunfo, y después sumó cinco más para dejar la marca en seis. Le sigue con cinco Ayrton Senna y con cuatro están Kimi Raikkonen, Jim Clark y Lewis Hamilton, el único que aún podría acercarse.


Senna Spa F1 1991


Por equipos, el más laureado en Spa es Ferrari, y lo seguirá siendo después de este Gran Premio. Los del cavallino rampante han ganado hasta catorce carreras en Bélgica, por las doce que tiene McLaren. Mercedes y Red Bull, los grandes dominadores de los últimos años, aún están lejos, con cinco y cuatro respectivamente.

En lo referente a los pilotos españoles, curiosamente nunca ha habido una victoria en Fórmula 1 en el circuito de Spa-Francorchamps. Fernando Alonso fue segundo en 2013 y 2005, pero jamás pudo emular la victoria que sí logró antes en la Fórmula 3000 y después en las 6 Horas de Spa, en el WEC. Carlos Sainz tampoco tiene podio.

No hay demasiadas opciones de lluvia en Spa​

Norris Hungria F1 2022


Esta temporada los derechos de emisión de la Fórmula 1 en España los posee DAZN en exclusiva, aunque Movistar Plus+ seguirá pinchando su señal en el canal DAZN que ofrece en su plataforma. Se espera un fin de semana bastante apacible en Spa-Francorchamps, sin demasiadas opciones de lluvia en ninguna sesión.

En cuanto a los horarios, este fin de semana tendremos el formato tradicional de Gran Premio. Así que los horarios serán los habituales en suelo europeo, con la carrera el domingo a las 15:00 y la clasificación del sábado una hora más tarde, a las 16:00. Veremos qué depara un circuito siempre cuestionado.

Horarios GP Bélgica 2022​

  • Viernes 26
- (FP1) Entrenamientos libres: 14:00
- (FP2) Entrenamientos libres: 17:00
  • Sábado 27
- (FP3) Entrenamientos libres: 13:00
- (Q) Clasificación: 16:00
  • Domingo 28
- (RAC) Carrera: 15:00


 
Bueno lo de Ferrari ya lo constatamos no? adiós mundial ya corroborado; y lo de Versstappen es innegable que es el mejor piloto de la parrilla, junto con el equipo Redbull que es el mejor equipo muy a mi pesar.
Russell cada vez me gusta mas
 

Max Verstappen remonta sin sudar en Spa, Carlos Sainz pisa podio y Lewis Hamilton choca a Fernando Alonso


1661726141450.jpeg



Hace 8 horasActualizado 28 Agosto 2022, 12:01
Roberto Rodríguez @RobertoMontijo

Un año más, el Gran Premio de Bélgica ha deparado poca emoción en pista. Como se esperaba, Max Verstappen ha remontado desde la decimocuarta posición y ha necesitado menos de media carrera para conseguirlo. El holandés tenía un ritmo insultantemente superior, y el DRS puso el resto para que no se atascase detrás de nadie.

Sin duda el incidente de la carrera ocurrió en la primera vuelta. Fernando Alonso hizo una gran salida que le colocó segundo, pero Lewis Hamilton volvió a cometer una de sus habituales maniobras temerarias en la que, creyéndose el dueño de la curva, ha cerrado hasta colisionar con el asturiano. Por suerte solo Hamilton ha quedado fuera de carrera.


Fernando Alonso salva un gran quinto puesto y Alpine distancia a McLaren​

Alonso Hamilton Belgica F1 2022


Verstappen era el favorito para la victoria aún saliendo tan atrás, y no ha defraudado. Tardó pocas vueltas en quitarse a todos los coches de la zona media, que prácticamente parecían de otra categoría, y tampoco le costó mucho deshacerse de Sergio Pérez y Carlos Sainz para anotarse la novena victoria de la temporada. El mundial está más que sentenciado.

De hecho, Red Bull ha conseguido en Spa su cuarto doblete de la temporada, ya que Sergio Pérez también adelantó sin mayores problemas a un Carlos Sainz que lideró el tramo inicial de la carrera, pero terminó sufriendo para mantener el podio frente al empuje de George Russell. Al menos Ferrari vuelve a saborear el champán.
Leclerc Belgica F1 2022


Charles Leclerc otra vez se ha visto afectado por la desgracia. En esta ocasión se le metió un plástico en el conducto del freno que le obligó a parar en boxes antes de tiempo y hacer una carrera a la contra. Tan solo ha acabado sexto, adelantando a Fernando Alonso en la última vuelta, y pierde la segunda posición de la general. Recibió cinco segundos de sanción por pasar de velocidad en box.

En la zona media, Alonso sobrevivió a la envestida de Hamilton para conseguir la quinta posición, aún con su Alpine visiblemente tocado en la rueda delantera izquierda. Hamilton ha reconocido su culpa en el accidente, pero ni siquiera eso parece suficiente para que la FIA le haya metido una sanción por la enésima maniobra imprudente.
Albon Belgica F1 2022


Alonso recorta puntos respecto a Esteban Ocon, quien sin embargo ha hecho una carrera maravillosa remontando desde el fondo hasta la séptima posición. El piloto de Alpine ha dejado algunos de los adelantamientos de la carrera, especialmente ese en el que ha pasado a Pierre Gasly y Sebastian Vettel al mismo tiempo.



Gran alegría para Williams, que puntúa por tercera vez en lo que llevamos de temporada. Alexander Albon ha resistido los ataques de media parrilla para salvar una décima posición. La nota negativa volvió a ser Nicholas Latifi, que chocó con Valtteri Bottas en la primera vuelta provocando el único Safety Car del día.


Zhou Belgica F1 2022


La cara oscura es la de McLaren, que se va sin puntos de Spa-Francorchamps. Especialmente triste la carrera de Daniel Ricciardo, que ha acabado decimoquinto con un ritmo lamentable. Se entiende por qué McLaren ha prescindido de sus servicios. Alpine toma bastante ventaja en la batalla por el cuarto puesto de marcas.

Los últimos puntos se los reparten Sebastian Vettel, octavo con el Aston Martin, y Pierre Gasly, que ha hecho una buena remontada para terminar noveno. Horrible carrera de Haas, el único equipo que ha terminado con los dos coches doblados. La semana que viene, segunda parada del triplete. En Zandvoort, el templo de Max Verstappen.

Resultados carrera Fórmula 1 GP Bélgica 2022​




Posición Dorsal Piloto Coche Tiempo
1 1 Max Verstappen RED BULL RACING RBPT 1:25:52.894
2 11 Sergio Perez RED BULL RACING RBPT +17.841s
3 55 Carlos Sainz FERRARI +26.886s
4 63 George Russell MERCEDES +29.140s
5 14 Fernando Alonso ALPINE RENAULT +73.256s
6 16 Charles Leclerc FERRARI +74.936s
7 31 Esteban Ocon ALPINE RENAULT +75.640s
8 5 Sebastian Vettel ASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES +78.107s
9 10 Pierre Gasly ALPHATAURI RBPT +92.181s
10 23 Alexander Albon WILLIAMS MERCEDES +101.900s
11 18 Lance Stroll ASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES +103.078s
12 4 Lando Norris MCLAREN MERCEDES +104.739s
13 22 Yuki Tsunoda ALPHATAURI RBPT +105.217s
14 24 Zhou Guanyu ALFA ROMEO FERRARI +106.252s
15 3 Daniel Ricciardo MCLAREN MERCEDES +107.163s
16 20 Kevin Magnussen HAAS FERRARI +1 lap
17 47 Mick Schumacher HAAS FERRARI +1 lap
18 6 Nicholas Latifi WILLIAMS MERCEDES +1 lap
NC 77 Valtteri Bottas ALFA ROMEO FERRARI DNF
NC 44 Lewis Hamilton MERCEDES DNF


Clasificación general Fórmula 1​

  1. Max VERSTAPPEN (Red Bull-HOL), 284 puntos
  2. Sergio PÉREZ (Red Bull-MEX), 191 puntos
  3. Charles LECLERC (Ferrari-MON), 186 puntos
  4. Carlos SAINZ (Ferrari-ESP), 171 puntos
  5. George RUSSELL (Mercedes-GBR), 170 puntos

 

Horarios F1 GP Holanda 2022: fechas, favoritos y cómo ver la carrera en directo por TV y online



1661994820972.jpeg


30 Agosto 2022
Roberto Rodríguez @RobertoMontijo

El Campeonato del Mundo de Fórmula 1 enfila la segunda carrera de un triplete que pondrá punto y final a la temporada europea. El Gran Premio de los Países Bajos llega con Max Verstappen como líder del mundial y se espera un ambiente extraordinario en las gradas de Zandvoort para empujarle a conseguir otra victoria.

Eso sí, no lo va a tener nada sencillo. Las tornas han cambiado y ahora este tipo de circuitos ratoneros parece que benefician más a Ferrari, que brilla en el paso por curva. Los italianos ya arruinaron la fiesta de Red Bull en Austria, y ahora intentarán no meter la pata de nuevo y ganar también en Zandvoort.


Zandvoort es circuito Ferrari, pero Verstappen llega muy en forma​


Carlos Sainz Spa F1 2022


Por configuración del circuito Ferrari debería ser favorita. Lo fue en Mónaco, lo fue en Hungría y Zandvoort es otro circuito del mismo corte. Pero es evidente que los de Maranello no llegan precisamente en su mejor momento de forma, más bien son la casa de los líos, y la moral está muy baja.

Por contra, Red Bull llega muy en forma. Lo que vimos en Spa asustó, y si lo confirman en Zandvoort la segunda mitad de la temporada tendrá muy poca historia. Verstappen corre en casa y ya ganó la temporada pasada, así que debe ser el gran favorito teniendo en cuenta el gran estado de forma en el que llega.


Gasly Spa F1 2022


Lo que está claro es que en los Países Bajos no veremos el panorama de sanciones por cambios de motor que tuvimos en Spa. Se trata de un circuito estrecho y revirado, con poco espacio para los adelantamientos y en el que la clasificación será fundamental. Veremos si Carlos Sainz logra plasmar su buena racha.

Tampoco debería ser un mal circuito para Mercedes a tenor de lo que vimos en Hungaroring. Lewis Hamilton rompió su racha en Spa chocándose contra Fernando Alonso, lo que ha permitido que George Russell vuelva a coger cierta ventaja en la batalla que ambos tienen en la clasificación general. La primera victoria aún se resiste.


Vettel Spa F1 2022


Alonso brilló en Zandvoort la temporada pasada, así que quizá sea otra gran ocasión para ampliar la ventaja en puntos con McLaren en la clasificación de constructores. Alpine cada vez se está asentando más como el cuarto equipo de la parrilla, un poco en zona de nadie, lejos de los líderes y de los perseguidores.

Por último, Aston Martin cada vez progresa más. Sebastian Vettel puntuó de nuevo en Spa, y en la zona media de la parrilla cada vez están más cerca de Alpine y McLaren, los que llevan la voz cantante. Veremos si el futuro equipo de Alonso también luce en un circuito tan distinto como es el de Zandvoort.

Jim Clark es el piloto con más victorias en el templo de Max Verstappen​

Clark Zandvoort F1


El de este año será el 32º Gran Premio de Fórmula 1 en el circuito de Zandvoort, pero solo el segundo desde que el Gran Premio de los Países Bajos regresó al calendario de la mano de Max Verstappen. Un circuito ratonero que no da pie a demasiados errores y tiene alguna zona espectacular.

Por victorias, el piloto que más carreras de Fórmula 1 ha ganado en el circuito de Zandvoort es Jim Clark, que se anotó hasta cuatro triunfos en la década de los '60. Con tres están Jackie Stewart y Niki Lauda. Como no podía ser de otra forma, la carrera de la temporada pasada la ganó Max Verstappen.
Niki Lauda Zandvoort F1 1984


En lo referente a las marcas Zandvoort tampoco se escapa al dominio de Ferrari. Los de Maranello se han anotado hasta ocho victorias en la carrera holandesa, un palmarés que podrían aumentar este mismo año. La segunda marca que más ha ganado en Zandvoort es Lotus con seis, todo un signo de la época en la que brilló este circuito.


En lo referente a los pilotos españoles, el mejor resultado en Zandvoort es el sexto puesto de Fernando Alonso en 2021, cuando acabó justo por delante de Carlos Sainz. De hecho, además de ellos, solo un piloto español más ha corrido en Fórmula 1 en Zandvoort. Fue Àlex Soler-Roig, que participó en la carrera de 1971 con un March. Salió decimoséptimo pero abandonó.

Pequeños cambios en los horarios de viernes y sábado​

Schumacher Spa F1 2022


Esta temporada los derechos de emisión de la Fórmula 1 en España los posee DAZN en exclusiva, aunque Movistar Plus+ seguirá pinchando su señal en el canal DAZN que ofrece en su plataforma. Se espera un fin de semana bastante apacible en Zandvoort, sin demasiadas opciones de lluvia en ninguna sesión.

En cuanto a los horarios, este fin de semana tendremos el formato tradicional de Gran Premio, pero hay algunos cambios. La carrera se mantiene el domingo a las 15:00, pero la clasificación del sábado se adelanta una hora respecto a lo habitual, y será también a las 15:00. Los libres tampoco se libran de estas pequeñas variaciones.

Horarios GP Países Bajos 2022​

  • Viernes 2
- (FP1) Entrenamientos libres: 12:30
- (FP2) Entrenamientos libres: 16:00
  • Sábado 3
- (FP3) Entrenamientos libres: 12:00
- (Q) Clasificación: 15:00
  • Domingo 4
- (RAC) Carrera: 15:00

 
Back