Bazares chinos cerrando

Creo que obedece a su estrategia de negocios. Su modus operandi en ciudades que he vivido , ha sido: análisis de mercado, ver negocios punta, ir eliminando la competencia a base de montar el mismo negocio pero basándose en tirar los precios, explotación al máximo de su negocio y cambio de actividad.
De restaurantes,pasaron a bazar, después a locales de uñas , a bares y ahora creo que están con peluquerías
 
En mi zona al cerrar uno, pregunté por qué y me dijeron que la competencia. En la zona hay otros, algunos dentro de zonas comerciales.
Y luego páginas como temu, shein o aliexpress pueden ofrecer lo mismo a precios más reducidos y muchas veces sin portes.
 
Yo en Madrid veo locales por la zona donde vivo regentados por chinos que siempre están vacíos (bares y fruterías). Imagino que estarán lavando dinero, porque si no, no se entiende.
Cerca de mi trabajo hay un bar de chinos que el que lo lleva parece que le molestan los clientes. Tiene 4 cosas y caras. Voy muy poco, prefiero caminar más.
Es grande el bar y está en una calle concurrida, pero tiene pocos clientes comparado con otros. Y porque parece que el propietario lo desee activamente XD
 
Yo creo que ha sido por el anuncio que ha hecho Europa sobre el rearme. Más que por miedo a la guerra creo que se van por miedo a la subida de impuestos.
 
En donde vivo están cerrando porque por un lado han dejado de ser competitivos a nivel de precios, ahora ya sus productos valen igual que en cualquier otra tienda pero siguen siendo "productos chinos", es decir, producto chino a precio de producto normal.
Por otro lado, aquí cogían locales o naves grandes en alquiler, recuerdo uno con los que hablé que tenían 2 locales, tuvieron que dejar uno porque el alquiler era muy caro, aparte también les había afectado la subida de alquileres, que no solo afecta a las viviendas.
En mi ciudad nunca abrieron muchos locales de restauración, lo que sí abrían mucho era tiendas de ropa, pero les pasó lo mismo que he comentado al principio, empezaron con ropa barata para al final ser ropa china a precio de ropa normal. Ya no queda ninguna de ropa o pasaron a ser bazares, incluso algunos que tenían una parte de ropa la quitaron.
 
Suelen alquilar para vivir en ellos y a su vez para alquilar un hueco pa5a dormir en una colchoneta, aqui tambien estan cerrando, lo cierto es que antes de la mal llamada pandemia del Covid 19, habia mas gente en los bazares, pero a partir de ahi se han ido vaciando, lo malo es que aunque venden poco, sigue al pie del cañón, antes abrian los domingos, ahora son muy pocos los que abren
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
828
Back