Carla Wonderland

No sé si lo hará pero no me parece mal plan. Entra más tarde por lo que no se pega los mega madrugones y con lo que gane en redes complementará lo que pierda de sueldo. Y además en el momento en el que en redes le vaya mal, vuelve a jornada completa sin problema.

Es que personalmente yo llevaría bastante mal tener que despertarme a las 3 o 4 de la madrugada.
Estoy de acuerdo. Si se lo puede permitir... Yo también lo haría si tuviera esos horarios.
 
Mucho hacer el paripé con el churri en Youtube pero en Instagram sigue sin mencionarle ni hacer ningún tipo de referencia a él (en el último reels de todos donde dice que así se vió su enero no aparece él ni por asomo,y luego la canción que ha puesto de fondo parece como una indirecta a alguien.....)

Lo de la jornada laboral me parece muy injusto que sea durante muchos años si ella quiere y de tener mucha cara que los demás compañeros pringuen más horas que ella,espero que no la sigan pagando lo mismo trabajando menos porque eso sí que sería ya el colmo....

Las pintas de choni macarra en la foto donde va con las gafas,la chaqueta y el pantalón de leopardo.....,sin comentarios 😬😬😬😬
 
Mucho hacer el paripé con el churri en Youtube pero en Instagram sigue sin mencionarle ni hacer ningún tipo de referencia a él (en el último reels de todos donde dice que así se vió su enero no aparece él ni por asomo,y luego la canción que ha puesto de fondo parece como una indirecta a alguien.....)

Lo de la jornada laboral me parece muy injusto que sea durante muchos años si ella quiere y de tener mucha cara que los demás compañeros pringuen más horas que ella,espero que no la sigan pagando lo mismo trabajando menos porque eso sí que sería ya el colmo....

Las pintas de choni macarra en la foto donde va con las gafas,la chaqueta y el pantalón de leopardo.....,sin comentarios 😬😬😬😬
La reducción de la jornada laboral es un derecho de las trabajadoras para atender a sus hijos/as, para promover la conciliación. Si trabaja menos cobra menos, y sus compañeros no van a trabajar más, cada quien tiene su jornada y sus horas, no te aumentan la jornada porque una compañera tenga reducción o esté de baja, en tal caso contrataían a otra persona si no hubiera nadie para cubrir ese turno.
Carla tiene muchas cosas criticables, casi todas, pero no acogerse a un derecho laboral, que cuesta mucho ganarlos y se pierden muy rápido. Si ella puede permitírselo y así estar más horas con su hija y madrugar menos, hace más que bien, yo también lo haría.
 
La reducción de la jornada laboral es un derecho de las trabajadoras para atender a sus hijos/as, para promover la conciliación. Si trabaja menos cobra menos, y sus compañeros no van a trabajar más, cada quien tiene su jornada y sus horas, no te aumentan la jornada porque una compañera tenga reducción o esté de baja, en tal caso contrataían a otra persona si no hubiera nadie para cubrir ese turno.
Carla tiene muchas cosas criticables, casi todas, pero no acogerse a un derecho laboral, que cuesta mucho ganarlos y se pierden muy rápido. Si ella puede permitírselo y así estar más horas con su hija y madrugar menos, hace más que bien, yo también lo haría.
Si ese derecho laboral no afecta a terceros perfecto,porque en muchos sitios las supuestas bajas laborales por enfermedad (cuando luego se descubre que simplemente estaban fingiendo para trabajar en otros sitios) o cualquier otro motivo repercute no sólo en los compañeros de esa persona que tienen que trabajar más si no en la propia empresa que pierde dinero,y en el caso de ser funcionarios públicos en los ciudadanos que les pagamos el sueldo.😉😉

Así que lo dicho,siempre y cuando no afecte a terceros (en este caso a sus compañeros) me parece perfecto,si trabaja menos que cobre menos es lo justo.💁🏻‍♀️💁🏻‍♀️
 
Si ese derecho laboral no afecta a terceros perfecto,porque en muchos sitios las supuestas bajas laborales por enfermedad (cuando luego se descubre que simplemente estaban fingiendo para trabajar en otros sitios) o cualquier otro motivo repercute no sólo en los compañeros de esa persona que tienen que trabajar más si no en la propia empresa que pierde dinero,y en el caso de ser funcionarios públicos en los ciudadanos que les pagamos el sueldo.😉😉

Así que lo dicho,siempre y cuando no afecte a terceros (en este caso a sus compañeros) me parece perfecto,si trabaja menos que cobre menos es lo justo.💁🏻‍♀️💁🏻‍♀️
En el caso de que afectara a terceros no es responsabilidad suya. Ella tiene el derecho como cualquier otro trabajador de reducirse la jornada, y no se puede juzgar de ninguna manera. Y por supuesto que cobra en relación a lo que trabaja, no va a cobrar más
 
En el caso de que afectara a terceros no es responsabilidad suya. Ella tiene el derecho como cualquier otro trabajador de reducirse la jornada, y no se puede juzgar de ninguna manera. Y por supuesto que cobra en relación a lo que trabaja, no va a cobrar más
En parte si que lo es ya que es ella la que se está aprovechando/beneficiando de esa reducción de jornada,siempre que esté justificada esa reducción (ya sea por enfermedad comprobada o por reciente maternidad) vale,pero ya que diga que puede ser los años que ella quiera no me parece bien ya que da a entender que puede ser hasta que la niña cumpla 18,y eso para mí claramente es aprovecharse (y más teniendo a los padres,a la hermana y al padre de la niña cerca que no estamos diciendo que está ella sola en una ciudad desconocida lejos de su familia),por lo que si que puede ser juzgada como tú dices (yo más bien diría criticable).
 
Última edición:
En parte si que lo es ya que es ella la que se está aprovechando/beneficiando de esa reducción de jornada,siempre que esté justificada esa reducción (ya sea por enfermedad comprobada o por reciente maternidad) vale,pero ya que diga que puede ser los años que ella quiera no me parece bien ya que da a entender que puede ser hasta que la niña cumpla 18,y eso para mí claramente es aprovecharse (y más teniendo a los padres,a la hermana y al padre de la niña cerca que no estamos diciendo que está ella sola en una ciudad desconocida lejos de su familia),por lo que si que puede ser juzgada como tú dices (yo más bien diría criticable).
Pero que más te da que se haya reducido la jornada? Por qué te parece criticable? No lo entiendo. Se beneficia de un derecho que tiene como podemos hacer todos, y no tiene por qué estar justificada, tu puedes pedir una reducción de jornada sin motivo (aunque sea más raro). En su caso sí lo está porque tiene a su hija.
Pero sigo sin entender que te moleste, ni que estuviera cobrando lo mismo trabajando menos. No está perjudicando a nadie
 
No entiendo, Estar de reduccion de jornada no es estar de baja, es como que tu contrato es de menos horas y te pagan por esas horas, en muchos caso significa una reduccion bastante grande de tu sueldo en comparacion con trabajar todas las horas, por lo que hay que tener claro que te compensa o no, y yo doy gracias que gracias a esos derechos la gente pueda conciliar su vida familiar. En su curro pueden perfectamente contratar mas personal que incluso estara de alguna manera subvencionado como en el caso de los contratos de relevo. Los demás trabajadores no pagamos nada por que la gente realice reducciones de jornada,
 
Pero que más te da que se haya reducido la jornada? Por qué te parece criticable? No lo entiendo. Se beneficia de un derecho que tiene como podemos hacer todos, y no tiene por qué estar justificada, tu puedes pedir una reducción de jornada sin motivo (aunque sea más raro). En su caso sí lo está porque tiene a su hija.
Pero sigo sin entender que te moleste, ni que estuviera cobrando lo mismo trabajando menos. No está perjudicando a nadie
Tú tienes tú opinión y yo tengo la mía tan válida y respetable es una como otra,me parece criticable que se aproveche (o tenga intención de hacerlo) de ese derecho y pueda repercutir a terceros,y por supuesto que tiene que estar justificado ¿o acaso una persona que trabaje en x empresa puede pedir la baja porque sí y sin justificación alguna?,pues no deberá hacerlo por x motivos no porque quiera ya que eso luego puede repercutir en sus compañeros y en la propia empresa (y más si esta es una pyme).En el caso de ella de momento no está perjudicando a nadie (aunque ella ya se ha quejado en algún reels y vídeo de youtube que ahora cobra menos del trabajo del metro,pero como gana bastante de youtube pues no lo notará tanto) pero en muchos otros casos sí,como ya dije en el anterior comentario....
 
Última edición:
Si ese derecho laboral no afecta a terceros perfecto,porque en muchos sitios las supuestas bajas laborales por enfermedad (cuando luego se descubre que simplemente estaban fingiendo para trabajar en otros sitios) o cualquier otro motivo repercute no sólo en los compañeros de esa persona que tienen que trabajar más si no en la propia empresa que pierde dinero,y en el caso de ser funcionarios públicos en los ciudadanos que les pagamos el sueldo.😉😉

Así que lo dicho,siempre y cuando no afecte a terceros (en este caso a sus compañeros) me parece perfecto,si trabaja menos que cobre menos es lo justo.💁🏻‍♀️💁🏻‍♀️
Pero es que no está fingiendo porque ha tenido una hija de verdad y ese motivo ya te da derecho a la reducción de jornada, los casos de bajas fingidas son una minoría en comparación con lo contrario, gente que sigue enferma y la mandan a trabajar de nuevo.

Y si afectara a terceros y sus compañeros tuvieran que trabajar más horas para compensar la culpa sería de la empresa por falta de organización y abuso de los trabajadores, y con quien tendrían que plantarse sus compañeros sería con la empresa, nunca sería de una trabajadora por acogerse a un derecho suyo. Estaría bueno que Metro de Barcelona abusara de los trabajadores y la culpa fuera de una madre por acogerse a la reducción de jornada.

Por muy mal que nos caiga Carla (que no la estoy defendiendo, ha dejado claro con muchos comentarios que no es una buena persona), no hace mal en acogerse a sus derechos, porque los derechos son para tod@s, quienes nos caen bien y quienes nos caen mal.
 
Tú tienes tú opinión y yo tengo la mía tan válida y respetable es una como otra,me parece criticable que se aproveche (o tenga intención de hacerlo) de ese derecho y pueda repercutir a terceros,y por supuesto que tiene que estar justificado ¿o acaso una persona que trabaje en x empresa puede pedir la baja porque sí y sin justificación alguna?,pues no deberá hacerlo por x motivos no porque quiera ya que eso luego puede repercutir en sus compañeros y en la propia empresa (y más si esta es una pyme).En el caso de ella de momento no está perjudicando a nadie (aunque ella ya se ha quejado en algún reels y vídeo de youtube que ahora cobra menos del trabajo del metro,pero como gana bastante de youtube pues no lo notará tanto) pero en muchos otros casos sí,como ya dije en el anterior comentario....
Pero es que Carla no se ha cogido una baja, se ha cogido una reducción de jornada, y claro que nadie puede cogerse una baja sin justificación alguna, te la tiene que dar un médico de la Seguridad Social, e insisto que si repercute en los compañeros la culpa es de la empresa por falta de buena praxis. Por mucho que salgan en Espejo Público y programas sensacionalistas las bajas falsas no son tantas ni tan habituales, ¿sabes qué es habitual? Que estés recién operada y ya te esté llamando la mutua para marearte con la revisión, que les tuve que decir que al menos esperaran a que me pudiera levantar e ir.

Carla no está perjudicando a nadie de momento ni nunca porque te aseguro que los conductores del metro de Barcelona siguen haciendo sus horas y sus turnos igual, yo trabajé en una empresa en la que casi todas las madres tenían algún porcentaje de reducción de jornada y no hacíamos ni un minuto más por ellas, yo misma cogí una reducción de jornada una época para estudiar, ¿y en qué afectó a mis compañeros? En nada, si acaso a mí que cobraba menos. Y no era una empresa que se caracterizara por el buen trato a los empleados. E insisto, si perjudicara la culpa sería de Metro de Barcelona, no de Carla.
 
Última edición:
Back