Carmen Santaella (Carms)

Prima, que todo lo bueno llegue a tu vida✨✨✨

No me sorprende nada del resumen, la verdad. Descripciones inocuas y sin profundidad como ya adelantó en los primeros capítulos, incapacidad de describir sentimientos y situaciones porque sería darle demasiadas vueltas a la cabeza. Me alegro que al menos haya hecho con mimo y detalle las descripciones de la ciudad, su amor verdadero.

La verdad es que tengo ganas de que salgan los horarios de firmas en la Feria del Libro, a ver si con suerte coincide con el día que vaya a ir.

Por cierto, alucino con que tan abanderada de su tierra que es (bueno, de Granada, porque de Illora no demasiado) y cuando está allí no publica ni mu. Supongo que no es lo mismo que Chamberí, aunque ella tampoco viva allí.

¿Creeis que la editorial le va a ceder stand? El año pasado, otra influencer (Silvia Muñoz de Morales, que tiene 586.000 followers, versus Maricarmen que tiene 90.000) que escribió también un libro, tuvo que ir por su cuenta a la feria y citó a las seguidoras en las inmediaciones, pero su editorial no le cedió stand, o no tenían.

En el instagram de la editorial ni siquiera le publicitan el libro: https://www.instagram.com/esferalibros/
 
¿Creeis que la editorial le va a ceder stand? El año pasado, otra influencer (Silvia Muñoz de Morales, que tiene 586.000 followers, versus Maricarmen que tiene 90.000) que escribió también un libro, tuvo que ir por su cuenta a la feria y citó a las seguidoras en las inmediaciones, pero su editorial no le cedió stand, o no tenían.

En el instagram de la editorial ni siquiera le publicitan el libro: https://www.instagram.com/esferalibros/
A mí sinceramente me extrañaría, prima, pero como según dijo ella misma iba a estar firmando… tengo demasiada curiosidad, la verdad jajajaja
 
Primas, aquí os traigo el RESUMEN (en mayúsculas, porque no me he cortado un pelo, he ido escribiendo según leía y ha quedado un testamento), del FUNERAL EN GREYFRIARS.
Obviamente, contiene spoilers.

✨
Los primeros capítulos y el prólogo ya me los había leído por cortesía de La Casa del Libro, que los ofrece en su web. Pensé que así ya iba curada de espanto, pero... No. Es que no llego a acostumbrarme a su forma de narrar, es demasiado rimbombante, pero a la vez no cuenta nada, ¿sabéis? La mayor parte de las descripciones las remata con un "no se puede explicar con palabras" Carmen... El trabajo de un escritor es, precisamente, tratar de explicar con palabras lo que es difícil, porque así es como trasmites la historia que estás contando. Pero eso no casa contigo.

Contexto. La protagonista, Alba, sufre de parálisis del sueño y a lo largo de su vida, ha tenido "visiones" durante estas parálisis en las que una figura, a la que ella reconoce como "Agnes", la observa. Recientemente, lo ha dejado con su novio después de ocho años, y eso le ha impulsado a dejar su trabajo, hacer las maletas e irse a Edimburgo sin billete de vuelta, sin ningún plan preconcebido y sin tener ni put* idea de qué está haciendo, para sanar y reencontrarse con su hermano (Adri), que vive con su novia (Abby). Todo eso te lo cuenta ASÍ, tal cual, en cosa de uno o dos capítulos, y sin emoción ninguna. coxx, ¿no es una crisis existencial? Literalmente le ha puesto más ganas a las descripciones de los outfits que a los sentimientos de la protagonista. Da la impresión de que Alba se levantó un día, decidió que era el momento de ir a ver a su hermano en Edimburgo (y seguramente, mudarse, porque se ve venir), dejó su trabajo, le dijo "hasta luego, Lucas", a su mejor amiga y... Hola, Edimburgo.

✨Cap 3. Debo reconocerle a Carmen que se nota que le gusta Edimburgo. Las descripciones de la ciudad están hechas con un cariño que es bastante palpable, más que nada porque todas las demás, en general, son bastante pobres.

Nos encontramos en el primer día de Alba en Edimburgo, y acaba de recibir una llamada y un mensaje de su ex. En lugar de, no sé, ¿contestar? ¿leerlo?, pasa olímpicamente y se dedica a admirar (tras un "intensísimo escalofrío") el castillo de Edimburgo, completamente "paralizada" por una "sensación de nostalgia mezclada con un doloroso y extraño sentimiento de tristeza". La verdad, según leo no me imagino a Alba sino a la propia Carms, es obvio que todo gira en torno a su idea de que en otra vida vivió en Edimburgo.
A las cuatro páginas, su hermano (Adri) le pregunta cuánto piensa quedarse y ella comenta que aún está decidiendo si se queda, si viaja por Reino Unido, o si "se da una vuelta" por el mundo... Parece que Albacarms (profesora en paro) también tiene en común la tendencia a vivir por encima de sus posibilidades. AH, y como sé que es un tema muy recurrente en el chat, que sepáis que Alba es ACUARIO, por eso es un "ser extremadamente complejo, contradictorio a veces". Y básicamente es por eso por lo que si novio la dejó... Por ser acuario.

A las pocas páginas, después de pasear y tener varios escalofríos y demás, Alba se marea y acaba en un pub. De repente choca con alguien y, oh, vaya, se trata de un maromo escocés (William), que se disculpa por el empujón. "Me llamo Alba, por cierto", porque es lo que cualquiera haría después de recuperarse de un soponcio ¿no? Presentarte a un tío que no conoces de nada y lo más probable es que no vayas a volver a ver, simplemente porque te has chocado con él (y porque está bueno, oportunamente) No es forzado en absoluto, claro que no.

✨Cap 4. A todo esto, la tal Agnes (esa presencia que suele aparecer durante las parálisis del sueño de Alba), ya ha aparecido varias veces, pero de una forma tan aleatoria que no comprendo qué me quiere decir. Entiendo que no quiere dar mucha información porque planea ir desarrollándolo y sorprender al lector (SPOILER que añado tras acabar el libro... desarrollo en este aspecto not found), pero se queda demasiado corta, es demasiado vaga dando detalles y no sé qué pinta Agnes en todo esto. Por lo demás... Alba y su hermano Adri continúan haciendo tour por el maravilloso Edimburgo.
✨ Cap.5. El libro tiene un puntito macabro/paranormal, eso es obvio, y no me desagrada, la verdad, porque por lo demás es bastante simple.
Alba se separa de su hermano y va por su cuenta a un museo con una exposición sobre fotografía postmortem. Allí encuentra una fotografía de un personaje cuya historia le había contado su hermano esa misma mañana. Lo tomé como una curiosidad de la historia de Edimburgo, pero parece que va a tener relevancia: se llama Grace, una mujer de clase alta a la que ahorcaron tras intentar huir (embarazada) con un pescador (Thomas) al que amaba locamente. Aparece junto a una sirvienta cuya vestimenta le recordó a Agnes. Uy, uy, uy...
A continuación se dirige al cementerio de Greyfriars y allí, casualidades de la vida, se encuentra a William (el maromo escocés), porque, claramente, un cementerio es el lugar idílico al que cualquier persona va a deambular así porque sí. Y la tía se va tan pancha de paseo con él por el cementerio. Ah, y por casualidades de la vida (otra vez), William es estudiante de parapsicología (cosas paranormales). Si es que están hechos el uno para el otro, ¿lo notáis? Después de aproximadamente cinco frases de conversación, y de acoplarse a él en su tarea de investigación, se van a despedir y él le planta un abrazo. Porque, claro... Es que tienen la sensación de conocerse, ¿sabéis? Lo que os digo, predestinados. No me lo digas, Carmen: William y Alba son la reencarnación de Grace y su amante pescador, cuyo amor legendario logrará traspasar las barreras del tiempo, la distancia y el olvido.
✨Cap 6. Parece que han pasado semanas ya, y tenemos un nuevo dato de Alba: ella no solamente es acuario sino que al parecer, también tiene una mente controladora y sobreproductiva. No nos suena de nada, la verdad. Anotadlo bien porque prácticamente esos son los dos únicos rasgos que tenemos de la protagonista (aparte de la inteligencia emocional de un tenedor y la urgencia de ir al psicólogo para tratar su vaivén sentimental, pero a eso lo pongo yo de mi cosecha y ya llegaremos más adelante)
Ya está buscando piso para mudarse definitivamente a Edimburgo, sin dedicarle ni medio pensamiento al hecho de estar cambiando de país como de calcetines (lo dicho... Psicólogo)
Curioso, abandonas España por un hombre (su ex, Pablo), y te planteas quedarte en otro país por uno nuevo (el tal William) Es un tipo de "romanticismo" que huele a rancio como mínimo.
Más detalles sobre Alba: después de tener un flechazo con un piso monísimo, se va de compras y consigue pescar unos pendientes estilo botón de Saint Laurent en una tienda de segunda mano. Además, parece ser que tiene la bonita costumbre de cenar todos los días fuera con su cuñada, Abby. Cualquier parecido es, obviamente, coincidencia. Después de la aventura de compras, comen en el pub donde conoció a William (él trabaja ahí), se encuentra con él (nadie se lo esperaba), pero él decide hacerse el interesante e ignorarla. ¡Vaya, qué intriga! Carms es una maestra de dejarnos con ganas de más (si no fuera porque hasta ahora, salvo las pinceladas sobre la historia de Edimburgo, todo me importa más bien poco)

💥 Retooooomo, la dejé en pausa (después de leerme la mitad del tirón), por la semana santa, ejem.

En el capítulo 7, Carms, digo, Alba, se va de paseo por el cementerio y ve a Agnes cerca de una tumba que resulta ser la de Grace. Al mismo tiempo, aparece William, que la asiste tras el tremendo shock por la visión. Amor predestinado is coming, chicas.
Se van al pub donde se conocieron (recordemos que William trabaja ahí), y después de beberse dos copas de vino (😉), le cuenta las experiencias paranormales que ha tenido a lo largo de su vida y cómo se han intensificado desde que llegó a Edimburgo. Finalmente, después de contarle su vida en verso, William, que es muy espabilado, la ilustra: "la regresión es una práctica cuyo propósito reside en averiguar datos, sucesos y traumas de vidas pasadas". Que cada uno saque sus propias conclusiones... Después de eso, beben, cenan, él la acompaña a casa y no, no hay beso (¡no puedo con tanta tensión!)

Cap.8. Agnes vuelve a aparecer en sus sueños esa misma noche y parece que ya no es un sueño sin más, sino que va cobrando "intensidad" (o al menos eso pretende transmitir, no tengo claro que lo consiga).
A la mañana siguiente, Alba va de turisteo con Adri (su hermano) (again), porque en eso se basa su relación, y en este punto quiero comentar: Carmen es hija única, ¿verdad? Igual me estoy tirando un triple pero me cuadraría muchísimo, ya que no tiene NI IDEA de cómo interaccionan los hermanos. Los diálogos entre ellos son completamente opacos. Alguna broma sin gracia, "piques" entre ellos, intentan vacilar se pero queda casposo... Es totalmente artificial, como la voz del chatGPT.
Aparte de eso... En este punto (60% de libro) Alba se ha dado cuenta de que si pretende sobrevivir, quizá deba plantearse buscar un trabajo (aplaudamos), pero bueno, para eso está su hermano, para enchufarla, "estaba segura de que bastaría una llamada para hacerme hueco como guía turística, al fin y al cabo, era bilingüe, historiadora y una apasionada de Edimburgo". Y yo añado: ¡Y tauro! Perdón, acuario.
El capítulo sigue sin más. Alba entra en el pub donde William está trabajando, parece que él tiene novedades sobre sus peripecias paranormales y sin más se van a otro sitio (parece que la responsabilidad de William hacia su trabajo es la misma que la de Alba, pero es normal, están predestinados)
La conversación sin más, solamente sirve para reforzar la idea de que Alba vivió en Edimburgo en otra vida. Y entre unas cosas y las otras, se besan. Para el bombo que le ha dado... Ojalá pudiera copiaros el párrafo. No me esperaba un beso tan soso, la verdad. "Nada en ese beso fue normal, mi cuerpo entró en un estado de relajación y paz difícil de explicar", pues Alba, bombón, yo diría que si te besas con el tío con el que llevas semanas fantaseando y al que prácticamente persigues, y sientes "relajación", no es buena señal (y menos si hace dos páginas me estabas vendiendo una gran "tensión sexual")

Los siguientes capítulos los voy a pasar rápido porque creo que a estas alturas todas sabemos cómo va a terminar la cosa. Alba sigue demostrando tener una auténtica flor en el culo, por ejemplo, a la hora de encontrar piso en pleno Edimburgo. Decir que vive en los mundos de yupi se queda corto. En ese aspecto, tiene la misma disociación que Carmen, y está alejadísima de la vida real (ahora dejo el trabajo, me voy a Edimburgo, me paso el día cenando fuera y comprando joyería vintage, busco un piso cuqui, y ya vendrá mi hermano a enchufarme porque a la empresa de guías turísticos se les va a hacer el culo pepsicola en cuanto vean mi flamante currículum)

Alba y William van a una "terapia de regresión".
El ex de Alba aparece en Edimburgo y ella siente "cierto asco" (recordamos, ocho años juntos y una ruptura que da un vuelco a su vida y provoca, básicamente, que lo deje todo para irse a Edimburgo, ¿alguien le ve la coherencia?) Eso sí, él le suplica que vuelva con él a Madrid y ella... Ella dice que sí, y sin más regresa (repito, ¿ALGUIEN LE VE LA COHERENCIA?)

Prácticamente con la misma rapidez, la amiga de "hasta luego, Lucas" del principio, la convence de volver a Edimburgo ("aquí no estás bien, tía", no, Julia, lo que no está bien es que esta tía haga lo que le salga del papo con la inteligencia emocional y capacidad de autogestionarse de un niño de siete años)

Aquí quiero señalar... Todo lo que sucede desde que aparece el ex súbitamente hasta el final del libro es precipitadisimo. Descoloca al lector pero no porque no te lo esperaras, sino porque no tiene ni pies ni cabeza. Ahora me voy, ahora regreso. Sinceramente, creo que en este punto Carms tenía totalmente aparcada la novela y, de repente, se le echó el tiempo encima. ¿Solución? Meto batiburrillo de cosas en plan drama extremo y a correr.

Vale. Alba velve a Edimburgo junto a Julia, la mejor amiga, y mientras ella se ducha, Agnes reaparece con fuerzas renovadas: deja una nota de Thomas (aka nuestro pescador) para Grace, donde le jura su amor eterno. Agnes, tesoro, de haber recurrido a la nota desde el principio nos habíamos ahorrado el libro entero. Con todo esto, Alba comprende que su destino es estar con William y corre a buscarlo. Se reencuentran, se besan, van a casa de William y allí (ATENCIÓN, CONTENIDO SUMAMENTE ERÓTICO) "pasaron la primera noche juntos".

Venga... No os voy a quitar el spicy, os lo dejo para la traca final del libro. Eso sí, OJO, las primas impresionables o en edades tiernas: "tuvimos un encuentro tan sumamente celestial que, insisto, no hay adjetivos fieles a lo que sucedió (...) No solo unimos nuestros cuerpos, sino también nuestras almas (...) Todos y cada uno de nuestros gestos parecían guiados por la canción más bonita jamás compuesta. Lo siento, es lo único que puedo contar." Menudo oasis de sensualidad y pasión, no me extraña que el libro esté catalogado como "erótica". Recordamos: medio beso tonto donde solamente se dice que "sus labios se rozaron" y lo de las almas que se unen.

No quiero dejaros ningún cabo suelto así que... En los últimos capítulos, nos cuenta que, a través de las sesiones de regresión, Alba desentraña la historia de Grace y Thomas. Vinculado, por supuesto, a la idea de que sus almas se reencarnaron y reencontraron a través de Alba y William, y lo que intentaba Agnes durante todo este tiempo es tratar de que eso ocurriera, precisamente. Es bonita, pero poco creíble, la verdad. Y no por lo paranormal, que eso quien quiera que lo crea y quien no, pues no. Es poco creíble por la manera en la que ocurren las cosas y por el contexto histórico. La pareja se conoce, se enamora, su amor es prohibido y huye. Ella descubre que está embarazada, da a luz pero la niña nace muerta. Nadie puede enterarse, así que va al río a dejar el cadáver, pero la descubren y la ahorcan por asesinato. Jura reencontrarse con Thomas, y bueno, lo dicho. Amor predestinado, Grace y Thomas, Alba y William.


A ver. Me he leído el libro de dos ratos (literal) que me he puesto. No es lo peor que he leído, pero es simple y se queda muy corto. Si tengo que salvar algo, es la forma en que describe Edimburgo y las pinceladas acerca de su historia que nos da. El resto es un relato poco creíble, con una protagonista que no llegas a conocer porque no está bien planteada, miles de decisiones que no tienen sentido, un montón de situaciones poco creíbles (y no hablo del tema paranormal, eh, hablo de todo lo demás), y un final que te esperas desde la página 3 y aún encima, consigue ser precipitado y chapucero. Quizá, si Carms no fuera Carms, podría haberse documentado un poco sobre historia y hacer más sólida la tragedia de Grace y Thomas. Tampoco le hubiera venido mal ponerle más mimo a la creación del personaje, dotarle de sentido y dejarse de expresiones rimbombantes y manidas que le quedaban ENORMES.
Para escribir un libro no sólo hace falta tener una historia y contarla; es necesario construir alrededor, enriquecerla, darle vida. El libro de Carmen no es que no sea bueno porque la historia no sea, sino porque no ha sido capaz de transmitir nada. Alba tiene la misma vida que Cams aparenta tener en Instagram. Y, como sucede con Cams, no te la crees. Es como si hubiera cogido la realidad paralela de la que Carms hace su modo de vida en redes y la hubiera trasladado al papel... Cero fundamentada, cero desarrollada y cero interesante. He leído posts de Carmen y no creo que escriba mal pero (y esto va para la editorial), no da para un libro. Dejemos de empeñarnos en coger influencers y meterlos en campos que no son los suyos (actores, dobladores, escritores...), y cojamos escritores de verdad que escriban historias de verdad. FIN.

Pues para peli de antena 3, de sobremesa de sábado tarde, que te la pones pa pegar oreja en el sofá igual da. Me da curiosidad esos gestos que dice taaaan divinos. Será que nos está diciendo que f...a como los ángeles?
 
Alta moda o publi de un Centro comercial?


A esta chica no le aconseja nadie no? Ni siquiera para un spot del pleni? Qué amor tiene a las botas altas con mini falda midiendo 1.40m que a ver, si te gusta pues olé tú, pero si no eres bastante alta queda como un trapo 😅

No sé cómo se ha sacado la carrera de periodismo, os lo juro. Tengo amigos que lo han estudiado y han tenido que hacer reportajes delante de las cámaras para trabajos de clase y esta chica tiene la misma gracia y el mismo arte que si pones a tu vecina de arriba (o quizás incluso menos)

Del otro chico del vídeo no comento, porque no tengo ni idea de quién es, pero dentro de que se le da también bastante mal, tiene un poco más de gracia que nuestra amiga JK Rowling.

En fin, a ver si con un poco de suerte alguna tienda le regala un sueter negro y así puede tirar ya el que tiene. No hay mal que por bien no venga
 
A esta chica no le aconseja nadie no? Ni siquiera para un spot del pleni? Qué amor tiene a las botas altas con mini falda midiendo 1.40m que a ver, si te gusta pues olé tú, pero si no eres bastante alta queda como un trapo 😅

No sé cómo se ha sacado la carrera de periodismo, os lo juro. Tengo amigos que lo han estudiado y han tenido que hacer reportajes delante de las cámaras para trabajos de clase y esta chica tiene la misma gracia y el mismo arte que si pones a tu vecina de arriba (o quizás incluso menos)

Del otro chico del vídeo no comento, porque no tengo ni idea de quién es, pero dentro de que se le da también bastante mal, tiene un poco más de gracia que nuestra amiga JK Rowling.

En fin, a ver si con un poco de suerte alguna tienda le regala un sueter negro y así puede tirar ya el que tiene. No hay mal que por bien no venga
Es que las botas le llegan más arriba de donde debe ,entonces no queda bien. Si pone unas de media caña le sentarán mucho mejor.
Y luego la postura, es que la postura Maricarmen, que solo le falta la mano cruzada al estilo abuela(con todos los respetos) que se la ve como encogida de hombros y encorvada, coxx estírate, ponte recta como si llevaras un palo en culo.
Que del estilo ya no vamos a decirte nada por qué pa que! Quién seré yo que lo mío es ir en vaqueros, jersey/sudadera y zapatillas/botín, siempre muy igual, pero claro no me presumo de saber de moda.
 
La pose es terrible pero eso ya es desgana, porque bien podía enderezarse un poco para algo así.
 
Es que las botas le llegan más arriba de donde debe ,entonces no queda bien. Si pone unas de media caña le sentarán mucho mejor.
Y luego la postura, es que la postura Maricarmen, que solo le falta la mano cruzada al estilo abuela(con todos los respetos) que se la ve como encogida de hombros y encorvada, coxx estírate, ponte recta como si llevaras un palo en culo.
Que del estilo ya no vamos a decirte nada por qué pa que! Quién seré yo que lo mío es ir en vaqueros, jersey/sudadera y zapatillas/botín, siempre muy igual, pero claro no me presumo de saber de moda.
Terrible el look.


miss piggy fashion GIF
 
No me gusta nada el look rosa ese pero es que ya con esas botas… y la pose que me lleva… vale que es muy bajita pero no sé hay bajitas con gracia y que saben lucir. Ella se hace de menos con esas poses, todo lo echá palante y egolatra que parece en sus vídeos , en la vida real creo que debe ser súper tímida e introvertida. Le falta chispa…
 
No me gusta nada el look rosa ese pero es que ya con esas botas… y la pose que me lleva… vale que es muy bajita pero no sé hay bajitas con gracia y que saben lucir. Ella se hace de menos con esas poses, todo lo echá palante y egolatra que parece en sus vídeos , en la vida real creo que debe ser súper tímida e introvertida. Le falta chispa…
Es que no tiene percha, y encima se pone la ropa y andando, no busca acomodar ni mira que encaje una cosa con otra, y luego ya no sale de combinar en el mismo tono....
 
el outfit🤦‍♀️🤦‍♀️🤦‍♀️🤦‍♀️

es que luce shein, blair waldorf del temu vamos….ese tweed rosa por dios, esa falda a medias entre discoteca de los 2000 y zara kids, esas botas nada que ver con ese color que mata totalmente el resto del conjunto…..no hay por donde cogerlo, un desastre absoluto. Espero que se lo pusiera con el YSL de dhgate para ya rematarlo.
 
Back