Sí, es tratable y mejorable, pero a veces también crónica. La cosa es que los tratamientos químicos de peluquería obviamente duran más si usas champús poco agresivos porque los arrastran, pero la salud capilar, y con capilar, me refiero a la del cuero cabelludo, ciao. En mi caso no tengo cuero cabelludo excesivamente graso pero el haber espaciado más los lavados durante muchos años, y no usar sulfatos (q fueron los consejos de la chica q me hacía la keratina) hizo que si tenía predisposición a dermatitis seborreica, ya la tenga de por vida. Uso dos veces a la semana un champú con ketoconazol para mantenerla a raya, y en cuanto estoy un mes fuera de casa y no me lo llevo de viaje o así, vuelta al picor. El cuero cabelludo siempre tiene que estar limpio, es como la piel de la cara, si no las bacterias que viven ahí están en desequilibrio y luego vienen estos jaleos. Hablo a muy largo plazo, claro. Para que el pelo esté sano, el cuero cabelludo tiene que estar perfecto, y el problema es que se confunde mucho -acentuado por el marketing- el pelo con el cuero cabelludo. Cierto es que el alisado me duraba una barbaridad lavándolo dos veces por semana, pero me ha costado dinero en dermatólogo luego arreglar el cristo. Ahora me hago lavado frecuente, con un champú acorde a mi cuero cabelludo, lavando solo esa parte, y usando todas las veces mascarilla, y casi tengo el pelo el doble de lacio y bonito que con 300 euros de tratamientos. No tengo nada en contra de las estilistas pero la ciencia y la medicina en temas de belleza están muy olvidadas.