Esmipsicologa (Elisabeth Clapés)

Claramente ni ella ni su amiga Alicia encajan bien el feedback negativo. Ante cualquier cosa es que estás dañado y que te lo trabajes, osea, el problema lo tienes TÚ, ellas no dejarán de presumir su vida magnífica. A mí este comentario me ha hecho TODO el sentido...
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240518_135153_Instagram.jpg
    Screenshot_20240518_135153_Instagram.jpg
    256,8 KB · Visitas: 145
  • Screenshot_20240518_135156_Instagram.jpg
    Screenshot_20240518_135156_Instagram.jpg
    155 KB · Visitas: 114
  • Screenshot_20240518_135201_Instagram.jpg
    Screenshot_20240518_135201_Instagram.jpg
    174,6 KB · Visitas: 87
  • Screenshot_20240518_135206_Instagram.jpg
    Screenshot_20240518_135206_Instagram.jpg
    102,2 KB · Visitas: 122
Claramente ni ella ni su amiga Alicia encajan bien el feedback negativo. Ante cualquier cosa es que estás dañado y que te lo trabajes, osea, el problema lo tienes TÚ, ellas no dejarán de presumir su vida magnífica. A mí este comentario me ha hecho TODO el sentido...
Gracias de nuevo.
Explicado así puedo entenderlo un poco mejor que en las capturas de antes, aunque no estoy muy de acuerdo.

A Alicia por cierto la seguí dos meses y enseguida tuve que hacer unfollow porque cada vez que me salía un post suyo o una story, me daba una sensación muy mala. No sé qué tecla tocaba en mi cabeza pero me daba dolor de estómago. No sé si era por su forma de comunicar, pero me hacía sentir muy muy mal.

De Elizabeth no he entendido de esa forma lo que ha escrito en stories. Lo he interpretado como que ella está virando hacia lo influencer aunque no deje de hablar de psicología (recordad que no hace mucho estuvo pensando si dejaba ese cuenta para lo profesional y se hacía una personal o lo compartía todo ahí, quizá ha tomado la decisión menos acertada). Y que si alguien se siente mal y necesita dejar de seguirla un tiempo lo haga. No que si alguien se siente mal se trate lo suyo que yo voy a seguir a lo mío, sino que "aquí estoy para seguir hablando se psicología por si a alguien le resuena y le puede ayudar a identificar lo que le ocurre, aunque siempre es mejor ponerse en manos de un profesional", como ha dicho mil veces. "Y si no te hago bien, me dejas de seguir".

No soy capaz de ver el problema, lo siento primas. Y gracias por explicarme @Cianea
 
Gracias de nuevo.
Explicado así puedo entenderlo un poco mejor que en las capturas de antes, aunque no estoy muy de acuerdo.

A Alicia por cierto la seguí dos meses y enseguida tuve que hacer unfollow porque cada vez que me salía un post suyo o una story, me daba una sensación muy mala. No sé qué tecla tocaba en mi cabeza pero me daba dolor de estómago. No sé si era por su forma de comunicar, pero me hacía sentir muy muy mal.

De Elizabeth no he entendido de esa forma lo que ha escrito en stories. Lo he interpretado como que ella está virando hacia lo influencer aunque no deje de hablar de psicología (recordad que no hace mucho estuvo pensando si dejaba ese cuenta para lo profesional y se hacía una personal o lo compartía todo ahí, quizá ha tomado la decisión menos acertada). Y que si alguien se siente mal y necesita dejar de seguirla un tiempo lo haga. No que si alguien se siente mal se trate lo suyo que yo voy a seguir a lo mío, sino que "aquí estoy para seguir hablando se psicología por si a alguien le resuena y le puede ayudar a identificar lo que le ocurre, aunque siempre es mejor ponerse en manos de un profesional", como ha dicho mil veces. "Y si no te hago bien, me dejas de seguir".

No soy capaz de ver el problema, lo siento primas. Y gracias por explicarme @Cianea
El problema está en que no puedes intentar dar consejos a la gente sobre un tema que sabes que les duele y luego enseñar que tú vida es perfecta. Por ejemplo su relación, ella dice que se especializa en relaciones de maltrato pero luego solo lo vende lo bonito de su relación y te puedo asegurar que para una persona maltratada es lo ultimo que necesita ver porque una de las miles de preguntas que te haces es: ¿Por qué a mí sí me tocó?
Sé que ella es víctima y a lo mejor por eso su perfil me llegó a desagradar tanto, ya que parece que ha perdido el recuerdo de lo duro que es superar algo así y aunque suene mal: sobre todo si al resto del mundo le va genial.
 
El problema está en que no puedes intentar dar consejos a la gente sobre un tema que sabes que les duele y luego enseñar que tú vida es perfecta. Por ejemplo su relación, ella dice que se especializa en relaciones de maltrato pero luego solo lo vende lo bonito de su relación y te puedo asegurar que para una persona maltratada es lo ultimo que necesita ver porque una de las miles de preguntas que te haces es: ¿Por qué a mí sí me tocó?
Sé que ella es víctima y a lo mejor por eso su perfil me llegó a desagradar tanto, ya que parece que ha perdido el recuerdo de lo duro que es superar algo así y aunque suene mal: sobre todo si al resto del mundo le va genial.
Vale es que ese es un tema muy delicado, y es cierto que ella fue víctima. Sí que hay ahí una disonancia muy gorda. Gracias prima
Imagino que como este ejemplo habrá más para que de repente le estén lloviendo críticas cuando no había tenido polémicas (o yo no llegué a verlas).
Y seguro que lo habéis comentado en el hilo, voy a ver
 
Buenas primas, llevo un tiempo leyéndoos en las sombras. A mí al principio (antes de que mostrase nada de su vida ni a su novio ni nada) me gustaba su cuenta como psicoeducación básica (no era nada del otro mundo, pero creo que comunicaba bien y de manera sencilla cosas que podía entender todo el mundo). Yo personalmente no la conozco, pero alucino con que no tenga el MGS o que ni si quiera se lo esté sacando (porque es necesario para pasar consulta si no tienes el PIR, y aunque es una pasta, de eso ella no tiene problema), es la primera cosa que me parece una irresponsabilidad por su parte. Me recuerda mucho a Yaiza la de Somos Estupendas, que han creado un negocio, y lo que les importa es su negocio, no las personas y cómo ayudarlas (aunque evidentemente Esmi esté más formada que Yaiza). Hay psicólogos que se dedican a la divulgación y no pasan consulta, pero no sientan cátedra de cómo hay que tratar a los pacientes, ni de cómo tenemos que gestionar cosas, escriben artículos y manuales (y no tenemos ni idea de su vida privada).

A mi no me gusta nada su cuenta porque no es bueno mezclar lo personal con lo profesional en la psicología clínica NUNCA. Yo en terapia no le cuento a los pacientes lo ideal que es mi relación o la última discusión que he tenido con mi pareja. Si hago algún tipo de autorevelación es porque considero que es de ayuda para el paciente, que en ese momento es adecuado... pero nunca y bajo ningún concepto lo hago por mí, que es lo que hace ella mostrando su vida en IG. La relación psicólogo-paciente no es de igual a igual, mis pacientes no tienen ni idea de lo que hago o dejo de hacer en mi vida personal, y lo mismo debería aplicar a todo el mundo (pero es que ella lo comparte TODO, es que sabemos hasta cuando va al baño). Hay muchísimas cuentas muy buenas que de vez en cuando ponen ejemplos de su vida, para ayudar a los demás o para ejemplificar alguna cosa, pero el grueso de su contenido está basado en experiencia profesional (cosa que ella no tiene) y en estudios y evidencia científica, y no es con intención de echarse flores o de que te alaben.

Yo durante un tiempo empecé una cuenta de divulgación de psicología que terminé dejando, pero no se me ocurriría subir lo que ella sube, ¿Y que lo vean mis pacientes?, creo que puede deformar por completo la relación terapéutica. No se, a mí no me entra en la cabeza esa faceta influencer, si quieres ser influencer hazte otra cuenta, y separa tu lado profesional de tu lado personal (y aun así a mí no me convence).
 
Gracias de nuevo.
Explicado así puedo entenderlo un poco mejor que en las capturas de antes, aunque no estoy muy de acuerdo.

A Alicia por cierto la seguí dos meses y enseguida tuve que hacer unfollow porque cada vez que me salía un post suyo o una story, me daba una sensación muy mala. No sé qué tecla tocaba en mi cabeza pero me daba dolor de estómago. No sé si era por su forma de comunicar, pero me hacía sentir muy muy mal.

De Elizabeth no he entendido de esa forma lo que ha escrito en stories. Lo he interpretado como que ella está virando hacia lo influencer aunque no deje de hablar de psicología (recordad que no hace mucho estuvo pensando si dejaba ese cuenta para lo profesional y se hacía una personal o lo compartía todo ahí, quizá ha tomado la decisión menos acertada). Y que si alguien se siente mal y necesita dejar de seguirla un tiempo lo haga. No que si alguien se siente mal se trate lo suyo que yo voy a seguir a lo mío, sino que "aquí estoy para seguir hablando se psicología por si a alguien le resuena y le puede ayudar a identificar lo que le ocurre, aunque siempre es mejor ponerse en manos de un profesional", como ha dicho mil veces. "Y si no te hago bien, me dejas de seguir".

No soy capaz de ver el problema, lo siento primas. Y gracias por explicarme @Cianea
El problema es que los psicólogos tienen un código deontológico y ellas se lo están saltando.
 



Has dado en el blanco M. Cara, ya salió en sus stories a defenderse. Tú sabes más por vieja que por zorra? :p la tienes clarísima con estos personajes.
Es que entra a todas. Ya subió esta misma película hace una semana y no fue muy inteligente por su parte, pero lo es menos aún volver a llamar la atención de tus seguidores sobre esta problemática.

A otros psicólogos no tiene que convencerles de nada o, si lo tiene que hacer, deberá ser por una vía o canal adecuado para ello, no por una vía que le llega también a sus seguidores/clientes. Es mala idea transmitirles una semana más que es cuestionada por sus propios compañeros, porque habrá gente que no se plantee nada, pero otra que sí.

Yo creo que ella trabaja con profesionales del marketing/representantes, también creo que a veces hace lo que le da la gana porque "se pica" o es que le aconsejan muy mal en términos de comunicación de crisis.

Mira, creo que ahí Alicia está siendo más inteligente: no se da por aludida y hace cero referencia al tema.
 
El problema es que los psicólogos tienen un código deontológico y ellas se lo están saltando.
De hecho, he ido a leérmelo y vamos, ella habrá escrito al COP, pero que se lea el código deontológico, porque incumple unos cuantos, os lo dejo por si queréis echarle un ojo porque es de broma... y que encima se haga la indignada


Edito para decir que yo he denunciado al COP mil veces intrusismo profesional y siempre me responden lo mismo (que no pueden hacer nada si no están colegiados) y aun estando colegiados yo creo que hay que hacer algo muy grave para que hagan algo, es un desastre...
 
Es que ella abusa de su autoridad como psicóloga cuando va a conferencias/poscast, etc. Ella se siente con el derecho a decir a la audiencia "esto es lo saludable. Ésto otro no", y así con todo, poniéndose como ejemplo junto con su novio, o la relación que tiene con sus amigas, o lo que sea, no hace falta más que mirar sus entrevistas para notarlo. Que es SU opinión, pero ella lo vende como que lo dice la santísima ciencia. Infla las historias que cuenta, diciendo que tal paciente y tal otro, cuando ni siquiera tiene las licencias para pasar consulta y lo que ha visto ha de ser en alguna práctica de su carrera o master, que no es que no vale, pero no cuenta con la experiencia que tiene una profesional que lleva años pasando consulta. Ser famosilla en redes no te habilita a compartir cualquier cosa en nombre de la Psicología.
 
Me refiero a que ella puede opinar lo que le venga en gana, pero a las colaboraciones para conferencias y podcast la invitan como psicóloga, no para que suelte sus opiniones personales, por tanto, subjetivas. Ahí creo que está el abuso de autoridad, y eso es lo que me chirría de ella. Porque a fin de cuentas es una mujer joven, que vive en sus cuatro paredes, y tendrá acceso y vinculación con ciertas personas de cierto contexto socioeconómico y etc, que lo que dice no es representativo de todos los seres humanos, vaya...que su relación no es la perfecta e idílica y como toda relación debiera ser, que solo es SU realidad, no la de todos... cuando lo vende de esa forma me saca de quicio, si al final vive en su burbuja, no pasa consulta. Lo que ella ve es solo una parte del pastel. Y no, por mucho que estudies un máster de pareja e incluso seas la mísmisima directora, si no pasas consulta a parejas, pues la experiencia no la tienes como para luego abusar de ese título cuando te invitan a dar charlas.
 
Yo he dudado muchísimas veces de si hacerme o no una cuenta de divulgación en RR.SS, porque es muchísima responsabilidad. Es verdad lo que dice lapsicologajaputa, la gente tiende a creer lo que un/a psicólog@ dice o al menos quedarse dudando o contemplativo, simplemente porque esa persona estudió la carrera, y más si vendes que eres especialista y no sé cuánto cuento. Hay una asimetría en esas dos personas de base, por más que sea un simple lector. Además, si tú no fundamentas debajo de tus post con la bibliografía, entonces compartes opiniones, no DATOS. Y con biblio me refiero a estudios, pappers, que no vale el libro del psico-influencer de turno... un libro lo escribe cualquiera con un poco de presupuesto y ganas, no pasa la información por ninguna auditoria. Que sí, que entiendo que ser divulgador de ciencia es un muermo, porque no es marketinero, y a menos gente convoque, pues menos vistas y menos money, pero al menos yo dormiría con la conciencia tranquila...por supuesto que es más fácil soltar stories o post diciendo la primera reflexión que se me ocurra mientras estoy en el baño, a sentarme una buena cantidad de horas a leer estudios y armar un post verdaderamente psico educativo.
 
Back