El discurso en sus stories es absolutamente falaz.
La gente critica lo que haces (mezclar consejos de psicología super básicos con tu vida personal e intentar vendernos infinitas mierdas) no porque ellos crean que no lo haces como ellos consideran, sino porque adoleces de ética profesional. Son dos cosas totalmente diferentes.
Cuando se crítica que subas tu vida personal, no se crítica que subas las fotos de unas patatas, sino por como tu postureo de vida perfecta de influencer puede afectar a las personas que van a tu cuenta atraídas por tu perfil de psicóloga.
Cuando dices "si no te gusta mi cuenta no la sigas", es absurdo, porque dejar de seguirte no cambia el problema de fondo: que con tu falta de ética sigues perjudicando a terceros. Cuando dices "estereotipos profesionales" sigues mintiendo, no son estereotipos, es ética, que son dos cosas totalmente diferentes.
Al final todo lo reduce a: me critican porque creo contenido. No, no te critican por eso y lo sabes.