Coincido con la forera en que internet acaba siendo un laberinto sin sentido. Y lo peor es que es adictivo y el adicto necesita seguir conectado, buscar lo que sea para entretenerse en la red, es una pesadilla psicologica.
Como no te va a aburrir al final si no vas a encontrar mas que lo mismo una y otra vez, con el lamentable nivel cultural que encima hay en general?
Vivir sin internet -como entretenimiento- es posible. Igual que se puede dejar el tabaco o el alcohol. Se trata de desengancharte. De olvidar que existe, atreverte a salir a la calle sin el ipod e irte a pasear, a un museo, a una biblioteca, buscar lectura con música, atreverte a quedarte sola contigo misma, esa es la cuestión. Pregunta a tus padres como vivían sin internet. Desde la popularización de internet, yo me pase 10 años sin usarlo y lamento haber empezado a entretenerme con él, porque ahora no dedico todo el tiempo que antes le daba a esas aficiones mencionadas y he perdido concentración a la hora de estudiar. Porque igual que la tele, internet te alimenta con purés para que no tengas que molestarte en masticar. Por no hablar que, con las amistades, te podias tambien comunicar, fuese por tf. o mail, y no te quedabas descolgada en absoluto. Pero, por suerte, no estoy enganchada al movil y para mi olvidarme de él es una bendición.
Internet, está probado que disminuye el nivel de concentración mental y, con ello, de reflexion.
www.bigbangnews.com
Las RRSS son nocivas y falsas, porque esos 5000 amigos no son amigos. Es un circo cibernetico en que tu perfil es un producto comercial para las marcas y la propia plataforma.
Intenta vivir un dia libre, sin compromisos, sin conectarte.
Como no te va a aburrir al final si no vas a encontrar mas que lo mismo una y otra vez, con el lamentable nivel cultural que encima hay en general?
Vivir sin internet -como entretenimiento- es posible. Igual que se puede dejar el tabaco o el alcohol. Se trata de desengancharte. De olvidar que existe, atreverte a salir a la calle sin el ipod e irte a pasear, a un museo, a una biblioteca, buscar lectura con música, atreverte a quedarte sola contigo misma, esa es la cuestión. Pregunta a tus padres como vivían sin internet. Desde la popularización de internet, yo me pase 10 años sin usarlo y lamento haber empezado a entretenerme con él, porque ahora no dedico todo el tiempo que antes le daba a esas aficiones mencionadas y he perdido concentración a la hora de estudiar. Porque igual que la tele, internet te alimenta con purés para que no tengas que molestarte en masticar. Por no hablar que, con las amistades, te podias tambien comunicar, fuese por tf. o mail, y no te quedabas descolgada en absoluto. Pero, por suerte, no estoy enganchada al movil y para mi olvidarme de él es una bendición.
Internet, está probado que disminuye el nivel de concentración mental y, con ello, de reflexion.

¿Internet nos hace menos inteligentes? Cómo la "era tech" limitó muchas de nuestras viejas capacidades - Big Bang! News
Según el escritor Nicholas Carr, la tecnología no resulta tan buena para las personas como se creía años atrás.

Las RRSS son nocivas y falsas, porque esos 5000 amigos no son amigos. Es un circo cibernetico en que tu perfil es un producto comercial para las marcas y la propia plataforma.
Intenta vivir un dia libre, sin compromisos, sin conectarte.
Última edición: