Japón

¡Hola, primis! Yo voy a Japón del 7 al 20 de septiembre. ¿Alguien sabe si para entonces las temperaturas de verano se habrán suavizado algo? ¿O lo voy a pasar mal?
Yo fui a finales de agosto. Y aunque hacía calor de humedad llevando tu cantimplora de agua que puedes rellenar cuando comes y tomando té helado sobrevivimos perfectamente, puedes usar un paraguas plegable para parapetarte si algún rato vas a la solana. Por cierto me horrorizo al ver noticias actuales de Japón, espero que sea solo un pico de turismo, veo plagas de turistas en sitios a los que nosotros fuimos y estábamos medio solos.
 
Yo fui a finales de agosto. Y aunque hacía calor de humedad llevando tu cantimplora de agua que puedes rellenar cuando comes y tomando té helado sobrevivimos perfectamente, puedes usar un paraguas plegable para parapetarte si algún rato vas a la solana. Por cierto me horrorizo al ver noticias actuales de Japón, espero que sea solo un pico de turismo, veo plagas de turistas en sitios a los que nosotros fuimos y estábamos medio solos.

¡No me digas eso que yo voy en septiembre!
 
Yo fui a finales de agosto. Y aunque hacía calor de humedad llevando tu cantimplora de agua que puedes rellenar cuando comes y tomando té helado sobrevivimos perfectamente, puedes usar un paraguas plegable para parapetarte si algún rato vas a la solana. Por cierto me horrorizo al ver noticias actuales de Japón, espero que sea solo un pico de turismo, veo plagas de turistas en sitios a los que nosotros fuimos y estábamos medio solos.
Que hay muchísimos turistas es una realidad. Entre que está de moda y el yen está muy devaluado, se está masificando una barbaridad (aunque he de decir que, cuando yo fui el año pasado, había sobretodo muchiiiiisimos niños/adolescentes de excursiones de los colegios e institutos de allí).

Pero sí, por lo que veo en redes parece que media España está allí. Se ha convertido en la nueva Tailandia.
 
Yo tengo muchísimas ganas de visitar Japón, ojalá el año que viene. El problema es la cantidad de cosas para ver. Tengo hecho un itinerario y me salen 37 días y eso resumiendo. Me cuesta mucho quitar mas cosas, así que he decidido dividir el itinerario en dos. Así, el primer viaje sería a la zona Tokio:
-Tokio, al menos 5 días completos
-Excursiones a Kamakura y Takao
-Nikko
-Yokohama
-Hakone
En total serían unos 20 días.

Y ya para otro viaje la zona oeste.
¿Creéis que merece la pena? ¿Echaremos en falta visitar Osaka, Kioto, etc?
Kyoto es imprescindible
 
Me quedo por aquí, nos estamos planteando viajar a Japón las Navidades 24/25. Sé que no son buenas fechas pero por trabajo no nos encajarían otras, era eso o Agosto pero lo descartamos por el calor.
Alguien que haya viajado en invierno y me cuente su experiencia? Gracias.
Yo he estado dos veces en Japón.
La primera con viaje organizado 12 días en agosto haciendo la típica ruta desde Osaka, Nara, Kioto, Hakone, Shirakawago, Takayama, Tokyo... Un calor y humedad de morir y mosquitos tigre a mansalva. El viaje una pasada y muy bien organizado, el guía era un japonés que había vivido muchos años en España y corrido los San Fermínes un montón de veces, Súper simpático. Lo pasamos muy bien.
La segunda vez desde el 23 de diciembre al 5 de enero y ya por nuestra cuenta. No pasamos nada de frío y, a parte de volver a las zonas típicas, visitamos Nagano, los pueblecitos de alrededor y el parque de los monos de la nieve de Jigokudani. Nos pilló una nevada impresionante justo cuando estábamos viendo los monos, una experiencia alucinante y súper bonita. Un paisaje espectacular. Si alguien va en invierno, desde Tokio puede hacer la excursión en un día. Tren bala hasta Nagano y en la estación de Nagano sale un autobús que hace la excursión para ver los monos. Una maravilla. Nosotros nos quedamos tres días en Nagano con la suerte de que nevó justo esos días y todo estaba precioso. Hicimos excursión en un tren de cercanías a los pueblecitos de las montañas y nunca olvidaré un pueblo, Obuse, que era famoso por sus dulces de castañas. Buenísimos, sueño con ellos. Una preciosidad toda esa zona. Si vais en invierno y hay previsión de nevadas no os perdáis la zona. Cuando vuelva, que lo haré, será también en invierno. Y ya iremos con nuestro hijo y volveremos al parque de Jigokudani para ver otra vez los monos. En Kioto también hay un parque en el que hay monos y les puedes dar de comer, está al lado del famoso bosque de bambú de Arashiyama, que es una de las zonas más bonitas de Kioto. Eso sí, justo en esas fechas de Año nuevo hay un montón de ceremonias en los templos y están llenos a reventar de gente. Se nos ocurrió ir al templo de Fushimi Inari el 1 de enero y precisamente ese día era la fiesta de ese templo. Todos los japoneses de "romería" allí haciendo sus ofrendas y rituales. Atestado. Pero lo disfrutamos mucho pk vimos más de cerca su cultura y tradiciones.
Japón es una pasada. Pero sí, es verdad que yo no volvería en los meses de verano, mucho calor y humedad.
Otra excursión super bonita fue a Kamakura desde Tokio, salimos muy temprano y todo el pueblo lleno de templos super bonitos y el famoso Buda, en la oficina de turismo una japonesa nos atendió en español y nos recomendó ir a la isla cercana de Enoshima, la isla de las águilas. Se va en un tren turístico antiguo, pegado a las casas, casi rozando y cuando llegas ves pájaros enormes y creíamos que eran gaviotas y al fijarnos bien eran águilas, toda la isla llena de águilas. Y desde allí se puede ver el Monte Fuji. Muy bonito todo. Una excursión preciosa de un día desde Tokio.
Osaka, en mi opinión, no merece la pena. A Kobe fuimos a pasar el día desde Kioto y tampoco merece la pena y un sablazo en el restaurante para comer un filete de 100 gr. Pero bueno, una experiencia más y unas risas cada vez que pensamos en lo que nos costó comer allí.
En fin, Japón es otro mundo, una experiencia inolvidable, una maravilla. Deseando volver por tercera vez.
 
Yo tengo muchísimas ganas de visitar Japón, ojalá el año que viene. El problema es la cantidad de cosas para ver. Tengo hecho un itinerario y me salen 37 días y eso resumiendo. Me cuesta mucho quitar mas cosas, así que he decidido dividir el itinerario en dos. Así, el primer viaje sería a la zona Tokio:
-Tokio, al menos 5 días completos
-Excursiones a Kamakura y Takao
-Nikko
-Yokohama
-Hakone
En total serían unos 20 días.

Y ya para otro viaje la zona oeste.
¿Creéis que merece la pena? ¿Echaremos en falta visitar Osaka, Kioto, etc?
A Kioto hay que ir sí o sí, es más, el viaje se suele hacer entrando por Tokio y saliendo por Osaka o al revés y ya en esa ruta vas visitando todo. Yokohama no tiene nada de especial y desde Tokio la ves en una excursión de medio día, Hakone tiene los onsen y la subida a la montaña y el lago, y Kioto lo tiene todo, si vas a Japón y no pasas por Kioto...., hay que ir sí o sí y desde allí excursión a Nara y subir al templo de Fushimi Inari. En 10-12 días allí lo puedes hacer casi todo. Osaka no merece la pena, solo pasar por allí para ir al aeropuerto.
 
A Kioto hay que ir sí o sí, es más, el viaje se suele hacer entrando por Tokio y saliendo por Osaka o al revés y ya en esa ruta vas visitando todo. Yokohama no tiene nada de especial y desde Tokio la ves en una excursión de medio día, Hakone tiene los onsen y la subida a la montaña y el lago, y Kioto lo tiene todo, si vas a Japón y no pasas por Kioto...., hay que ir sí o sí y desde allí excursión a Nara y subir al templo de Fushimi Inari. En 10-12 días allí lo puedes hacer casi todo. Osaka no merece la pena, solo pasar por allí para ir al aeropuerto.
Igual será unpopular opinion, a mi Osaka me encantó. Los neones, la mejor ciudad para callejear y la comida ufff.

En un primer viaje a Japón se ve todo lo básico (Tokyo, Kyoto, Osaka, Takayama e Hiroshima con Miyajima hice yo) y así ya sabes qué te gusta más y qué menos para verlo en más profundidad si se vuelve otra vez.
 
Hola!
Yo vivo en Japón y ademas soy guía por Tokio y alrededores.

Es verdad que ahora hay un montón de turistas! Que estuviéramos tanto tiempo cerrados y con el yen tan devaluado está viniendo muchísima gente y el japonés medio también es de hacer mucho turismo doméstico así que nos juntamos muchos en los sitios turísticos… está siendo un poco caos y no les de salir en la TV… no están acostumbrados ya a tanto turismo…

Igualmente creo que como turista es un país que os aconsejo visitar y para gustos colores, cada ciudad y cada época tiene su encanto, los japoneses tienen muy marcadas cada estación con festivales etc y veréis cada temporada algo diferente de la cultura japonesa…

Ahora en junio empieza la época de lluvias, un mes lloviendo y cuando acabe será la época de muchísimo calor y humedad pero estarán los festivales de verano y fuegos artificiales etc

Os animo a que vengáis y disfrutéis

Yo he estado dos veces en Japón.
La primera con viaje organizado 12 días en agosto haciendo la típica ruta desde Osaka, Nara, Kioto, Hakone, Shirakawago, Takayama, Tokyo... Un calor y humedad de morir y mosquitos tigre a mansalva. El viaje una pasada y muy bien organizado, el guía era un japonés que había vivido muchos años en España y corrido los San Fermínes un montón de veces, Súper simpático. Lo pasamos muy bien.
La segunda vez desde el 23 de diciembre al 5 de enero y ya por nuestra cuenta. No pasamos nada de frío y, a parte de volver a las zonas típicas, visitamos Nagano, los pueblecitos de alrededor y el parque de los monos de la nieve de Jigokudani. Nos pilló una nevada impresionante justo cuando estábamos viendo los monos, una experiencia alucinante y súper bonita. Un paisaje espectacular. Si alguien va en invierno, desde Tokio puede hacer la excursión en un día. Tren bala hasta Nagano y en la estación de Nagano sale un autobús que hace la excursión para ver los monos. Una maravilla. Nosotros nos quedamos tres días en Nagano con la suerte de que nevó justo esos días y todo estaba precioso. Hicimos excursión en un tren de cercanías a los pueblecitos de las montañas y nunca olvidaré un pueblo, Obuse, que era famoso por sus dulces de castañas. Buenísimos, sueño con ellos. Una preciosidad toda esa zona. Si vais en invierno y hay previsión de nevadas no os perdáis la zona. Cuando vuelva, que lo haré, será también en invierno. Y ya iremos con nuestro hijo y volveremos al parque de Jigokudani para ver otra vez los monos. En Kioto también hay un parque en el que hay monos y les puedes dar de comer, está al lado del famoso bosque de bambú de Arashiyama, que es una de las zonas más bonitas de Kioto. Eso sí, justo en esas fechas de Año nuevo hay un montón de ceremonias en los templos y están llenos a reventar de gente. Se nos ocurrió ir al templo de Fushimi Inari el 1 de enero y precisamente ese día era la fiesta de ese templo. Todos los japoneses de "romería" allí haciendo sus ofrendas y rituales. Atestado. Pero lo disfrutamos mucho pk vimos más de cerca su cultura y tradiciones.
Japón es una pasada. Pero sí, es verdad que yo no volvería en los meses de verano, mucho calor y humedad.
Otra excursión super bonita fue a Kamakura desde Tokio, salimos muy temprano y todo el pueblo lleno de templos super bonitos y el famoso Buda, en la oficina de turismo una japonesa nos atendió en español y nos recomendó ir a la isla cercana de Enoshima, la isla de las águilas. Se va en un tren turístico antiguo, pegado a las casas, casi rozando y cuando llegas ves pájaros enormes y creíamos que eran gaviotas y al fijarnos bien eran águilas, toda la isla llena de águilas. Y desde allí se puede ver el Monte Fuji. Muy bonito todo. Una excursión preciosa de un día desde Tokio.
Osaka, en mi opinión, no merece la pena. A Kobe fuimos a pasar el día desde Kioto y tampoco merece la pena y un sablazo en el restaurante para comer un filete de 100 gr. Pero bueno, una experiencia más y unas risas cada vez que pensamos en lo que nos costó comer allí.
En fin, Japón es otro mundo, una experiencia inolvidable, una maravilla. Deseando volver por tercera vez.
Jigokudani es muy gracioso! Yo también fui en invierno y me pegue un resbalón que me caí de culo en el camino ese que lleva a donde los monos jajaj
Del 1 al 3 de enero es el “hatsumode” o primera visita al templo/santuario, todos los japoneses van a su templo/santuario a pedir el primer deseo del año y comprar los amuletos para sus objetivos de ese año y quemar los antiguos.. esos días se arman unas buenas colas pero muy interesante también!

Kamakura y enoshima me encantan! De hecho esta época Kamakura es famosa porque se llena de hortensias! Es un tour que hago y me encanta!

También recomiendo escaparse a Nikko!

Y Osaka depende, es más retro que Tokio y lo llaman la cocina de Japón, se come muy bien.

Bueno que le enrollo jaja byeee
 
Hola!
Yo vivo en Japón y ademas soy guía por Tokio y alrededores.

Es verdad que ahora hay un montón de turistas! Que estuviéramos tanto tiempo cerrados y con el yen tan devaluado está viniendo muchísima gente y el japonés medio también es de hacer mucho turismo doméstico así que nos juntamos muchos en los sitios turísticos… está siendo un poco caos y no les de salir en la TV… no están acostumbrados ya a tanto turismo…

Igualmente creo que como turista es un país que os aconsejo visitar y para gustos colores, cada ciudad y cada época tiene su encanto, los japoneses tienen muy marcadas cada estación con festivales etc y veréis cada temporada algo diferente de la cultura japonesa…

Ahora en junio empieza la época de lluvias, un mes lloviendo y cuando acabe será la época de muchísimo calor y humedad pero estarán los festivales de verano y fuegos artificiales etc

Os animo a que vengáis y disfrutéis


Jigokudani es muy gracioso! Yo también fui en invierno y me pegue un resbalón que me caí de culo en el camino ese que lleva a donde los monos jajaj
Del 1 al 3 de enero es el “hatsumode” o primera visita al templo/santuario, todos los japoneses van a su templo/santuario a pedir el primer deseo del año y comprar los amuletos para sus objetivos de ese año y quemar los antiguos.. esos días se arman unas buenas colas pero muy interesante también!

Kamakura y enoshima me encantan! De hecho esta época Kamakura es famosa porque se llena de hortensias! Es un tour que hago y me encanta!

También recomiendo escaparse a Nikko!

Y Osaka depende, es más retro que Tokio y lo llaman la cocina de Japón, se come muy bien.

Bueno que le enrollo jaja byeee
Si, recuerdo que comí muy bien en Osaka. Y tb la zona del centro estaba atestada de gente. Bastante agobio. Nikko lo tengo pendiente para el próximo viaje. Kamakura y Enoshima me parecieron una maravilla. Todo paz y tranquilidad, hicimos todos los templos andando, me encantó, volveré seguro. En fin, Japón es una maravilla, todo. No he visitado otro país con gente tan amable y educada, tan limpio y organizado y tan seguro. Es otro nivel. Está Japón y después el resto.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
34
Visitas
4K
E
Respuestas
5
Visitas
1K
Back