Gracias,
@LuCri por abrir este tema.
Estos Paralimpicos me han pillado de viaje y no he podido seguirlos como me hubiera gustado pero, una vez más, la repercusión en España, en los medios en general, ha sido mínima. En UK ha habido muchísima más información, con el C4 prácticamente dedicado a retransmisiones (por la tarde, además, de varios libe streams durante todo el día) y el programa estrella en prime time ha sido "The Last Leg" que es un show medio de humor, quitando hierro a las minusvalias, que crearon para los Paralimpicos y tuvo tanto éxito que se ha mantenido en antena desde entonces.
No he podido seguir mucho pero vi varias finales de natación y me emocioné muchísimo con los triunfos de los españoles. Hoy en El Mundo critican que es el menor "botín" de medallas desde los 80. Ya les vale a los periodistas, con el poco apoyo que hay lo que han conseguido es maravilloso. Que podía ser más? Pues si, pero en vez de hacer cálculos hoy y después olvidarse del tema, que presionen, que entrevisten a los atletas, que les den repercusión, a ver si el programa ADOP vuelve a lo que fue y hay más "botín" en Tokyo.
Las medallas de España:
Ver el archivo adjunto 432165
Ver el archivo adjunto 432166
Ver el archivo adjunto 432167
"Tenemos" multimedallistas: Teresa Perales se lleva a España un oro y tres platas; Sarai Gascón tres platas, María Delgado tres bronces. E Israel Oliver, dos oros. El segundo oro, en 200 estilos, lo vi en directo el viernes por la tarde y hasta me emocioné, con lágrimas y todo, de verlo tan contento.
Ver el archivo adjunto 432168
Ver el archivo adjunto 432169
Por esto a mediodía, leyendo El Mundo, me indignaba. Pero es que estos periodistas no saben lo que cuesta a este chaval en S11 (ciegos totales) orientarse en el agua, no salirse de su calle, dar la vuelta, contar brazadas a la vez que se concentra en seguir, etc? Si una medalla de estas vale mucho más que las "olímpicas"!