Si, es cierto! En EEUU el bachillerato es muy malo (o bueno dependiendo de lo que el alumno se quiera esforzar, según se vea...sería una discusión larga!) y por eso en la universidad hay que "agilizar" lo que no se estudió en el bachiller a pasos agigantados...ja,ja,ja! Los dos primeros años vas a ver bastantes asignaturas mas bien generales, pero que puedes orientar hacia tu carrera. Estas asignaturas generales las haces junto con las de tu carrera. El tercer y cuarto año son exclusivamente de tu carrera y de tu especialidad. Hay que recordar que los "semestres" aquí son de enero a mayo (primavera), de mayo a mitad de junio (verano 1), de junio a mitad de agosto (verano 2), y otoño que va de final de agosto a diciembre. En cada semestre se cursan asignaturas diferentes. Dependiendo de lo que te quieras esforzar, puedes estudiar desde 4 asignaturas a 7 (sobre todo si estas haciendo dos carreras o varios minors, que explico a continuacion). Casi todo el mundo hace por lo menos un verano, que como es mas corto, haces menos asignaturas. Ademas de tu carrera "principal" (que puedes estudiar dos completas, si quieres esforzarte!), también puedes estudiar hasta 2 (por llamarlas de algún modo, diplomaturas) o especialidades menores (minors) en lo que quieras (es decir, otra mini-carrera) al mismo tiempo. Así, por ejemplo, puedes estudiar química de carrera principal (major), y luego hacer dos "minors" en, yo que se, arte y biología, o estudiar dos "majors"; uno en química y otro en biología, y un "minor" en psicología. Depende mucho de lo que quieras esforzarte y lo que tengas en mente hacer con tu "carrera"! Por eso los estudios aqui son tan especializados!!!
La medicina aquí es diferente. Tienes que estudiar de "major" algo que tenga que ver con ciencias y que te permita poder pasar el examen de admisión de la facultad de medicina luego, porque la medicina en si, sería como un máster de 4 años mas, y luego otros 3 de especialidad. Pasa lo mismo con abogacía, que no se puede estudiar como carrera, sino que estudias primero otra cosa, desde literatura o ciencias políticas o negocios, etc. Luego haces el examen de admisión (LSAT, el que tuvo que hacer Elle Woods en la peli y que es muy dificil) para la facultad de derecho y estudias (por llamarlo asi) una especie de postgrado de 3 años para ser abogado. De ahi puedes hacer otros 2 para un máster en leyes y 4 años después del máster para un Ph.D. en leyes. En EEUU los estudios son prácticos. Derecho y medicina juntos no lo estudia nadie!!!! Sería prácticamente imposible!!! Eso si, puedes estudiar medicina, no ejercer porque no te gusta (y por ende no presentarte al examen de licencia final), y luego hacer derecho para especializarte en derecho médico. Sería un tándem ideal. En España los planes de estudios de las carreras son rígidos y en EEUU son fluidos. Aqui no les gusta encorsetar a los estudiantes, sino que ellos exploren sus gustos e inviertan en sus verdaderos talentos para luego desarrollarlos y hacer de lo que les gusta verdaderamente para su "carrera de vida". La universidad aqui es muy socrática; el profesor te pregunta y tu discutes con el. Si no participas, sacas malas notas, porque no te estas involucrando en la creación de conocimiento, ni compartiendo tus experiencias. Aqui se aprende tanto del profesor, como de los demas alumnos de la clase. Es una experiencia que puede parecer menos estricta y mas fácil que una experiencia universitaria en España, pero que a la larga es mucho mas enriquecedora y liberadora. Mucho mas personalizada! Yo creo que hay muy pocas pelis o series que realmente capturen la experiencia. Quizas Good Will Hunting.
Perdona si me he saltado algún acento!!! Como es teclado de aqui, tengo que ponerlos a mano luego y es un rollazo!