- Registrado
- 11 May 2020
- Mensajes
- 9.067
- Calificaciones
- 54.157
Tenemos nueva lloradita, Noe te podría hasta dar la razón si no fuera porque aqui sabemos que Madretea no es una organización solidaria. Es una EMPRESA de publicidad. Y estoy totalmente en contra de la cesión de un espacio público para un evento monetizable.
Te han pedido de todo porque eres una empresa y quieres llevar hinchables y foodtruck y necesitas permisos sanitarios, seguros de responsabilidad y todo lo que necesita cualquier EMPRESA para un evento, el que sea.
Probablemente vendiste tu mentira de “evento solidario” y luego se destapó el asunto.
¿Quiénes son los patrocinadores? Porque si recordamos, el primer evento “solidario” que realizaste te salió bien rentable.
Un partido de pádel de famosillos para dar a conocer el gimnasio de uno de ellos y pseudo empresas de los que pisaron por allí y oh sorpresa, la tremenda cantidad de autistas invitados a tu evento sobre el autismo fue de cero.
Ahora quieres hacer una feria que asumo que la adaptación debe ser tal que, bajar la música y que cada uno se busque la vida. Porque todo lo que has contado parece un chiringuito de fiestas de pueblo para personas sin discapacidad.
Harás a tus hijos trabajar para tu “contenido” todo el santo día. Y expondrás a Mateo a un montón de desconocidos que irán a saludarle, como si lo viera.
Te han pedido de todo porque eres una empresa y quieres llevar hinchables y foodtruck y necesitas permisos sanitarios, seguros de responsabilidad y todo lo que necesita cualquier EMPRESA para un evento, el que sea.
Probablemente vendiste tu mentira de “evento solidario” y luego se destapó el asunto.
¿Quiénes son los patrocinadores? Porque si recordamos, el primer evento “solidario” que realizaste te salió bien rentable.
Un partido de pádel de famosillos para dar a conocer el gimnasio de uno de ellos y pseudo empresas de los que pisaron por allí y oh sorpresa, la tremenda cantidad de autistas invitados a tu evento sobre el autismo fue de cero.
Ahora quieres hacer una feria que asumo que la adaptación debe ser tal que, bajar la música y que cada uno se busque la vida. Porque todo lo que has contado parece un chiringuito de fiestas de pueblo para personas sin discapacidad.
Harás a tus hijos trabajar para tu “contenido” todo el santo día. Y expondrás a Mateo a un montón de desconocidos que irán a saludarle, como si lo viera.