Un abrazo.
Te entiendo perfectamente, estuve justo en tu sitio. Peor, porque no tenía ni idea de las crisis de lactancia, pero ni idea, vamos. Pasamos una tarde malísima, mi niña se cogía al pecho una y otra vez, se quitaba y se ponía, un pecho, otro.... La desesperación! Y yo que empiezo a pensar que claro, eso es lo que me decían las opinólogas, que me había tocado eso de "no tener leche o tu leche no alimenta". Ya había pasado por tener que utilizar pezoneras porque parecía que tenía dientes cuando nació y lo habíamos superado, y ahora esto!!!
Pues te cuento que fuimos a la pediatra al día siguiente. La enfermera pediátrica, con su gran sabiduría, me preguntó que cada cuánto le daba el pecho, pues a demanda, le dije, tenía días! Pues ella me dijo que "hombre, claro, le das durante el día y ya por la noche se acaba, normal, mujer, anda, vete a la farmacia y compra esta leche marca Fulanita". Mi marido que la compráramos por si acaso, y yo que no, que eso no podía ser!!
Llegué a casa y llamé a una amiga llorando, que se acababa esto, y me explicó las crisis, que será un secreto de estado o algo, porque tela que una enfermera pediátrica no supiera eso y me asesorara tan mal!!! Se podría haber cargado mi lactancia!!!
Pasaron los días aumentó la producción y se encarriló todo, luego pasamos la de los 3 meses y hasta los 2 años estuve dándole el pecho. Y tienes razón, ahora lo ves de otra manera y es normal que no lo creas, pero es muy bonito, sobre todo tan pequeñitos. Aunque nadie dice que no pueda ser duro en algunas etapas, por supuesto.
En fin, un tocho para animarte y solidarizarme contigo ? y decirte que confíes en tu cuerpo y si el peso sigue bien, que es lo más importante, te dediques solo a vosotros , si puedes. Que te apoyes en los que tienes cerca (pareja, madre, amigas) y que te cuides y cuiden mucho.
Ya nos contarás!