Pretty and Olé

  • Autor AutorDeleted member 28039
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es que yo por ejemplo soy midsize (44 en inditex, 42/40 en el resto, L en inditex y así) y cuando veo a las que hacen el trend o son oversize o son directamente super delgadas, y me fastidia mucho porque para midsize nunca ha habido una representación real, pero bueno.
Aquí todo el mundo se sube al carro que le conviene según lo que esté de moda en Tik Tok.
 
A mi modo de ver XS y S son pequeñas, M y L mid size y XL/XXL tallas grandes. Más allá ya serían tallas especiales. Talla M se llama medium por algo. Es que ha habido una tendencia hipócrita de normalizar tallas que no son normales. No digo que no exista gente con una 3XL por diversos motivos, pero nadie realmente por un motivo saludable (predisposición genética, depresión, ansiedad...). Existe gente con una 3XL y está en su derecho de vestir ropa bonita y a su gusto. Por supuesto. Pero nadie debería ver normal duplicar o triplicar su peso ideal. Igual que tampoco nadie debería ver normal que una modelo de 1,80 pesara 50 kilos. Hay unos baremos médicos por algo, y cuando uno se aleja demasiado de ellos es que algo indebido está ocurriendo. María normaliza no caber en una silla standard o en un asiento de avión y me parece un pensamiento muy dañino. Vive en el mundo de Pequeño Pony y está transmitiendo mensajes peligrosos a sus palmeras.
XL en muchas tiendas corresponde a la 42, la 42 no es una talla grande. Luego tienes tiendas como Primark donde una XL es gigante, yo allí uso una S de mallas y en cualquier otra tienda no llevo una S desde que cumplí los 12.
También depende del cuerpo, no es lo mismo una 42 en una chica de 1'75 que en una de 1'55, no es lo mismo en un tipo de cuerpo pera que en uno recto o manzana (si coges como referencia los pantalones).

A lo que voy es a que es algo muy ambiguo como para delimitar en tallas, más cuando no están unificadas y cada tienda talla como quiere, pero sí es cierto que yo a Marina ahora mismo no la veo muy "mid", en tal caso en la parte más alta del "mid". Se nota en los vídeos, que va embutida y la papada le come la mandíbula, es una continuación del cuello, porque mucho "body positive" pero en las fotos hay más Photoshop que foto.
 
Yo estoy de acuerdo con lo que comentáis primas y pensaba que era así. Pero el otro día me encontré un video diciendo que el término "mid size" no era realmente la talla media de las normotallas, si no que es para que se sientan identificadas aquellas personas que se pasan de las normotallas pero que las tallas grandes les quedan, valga la redundancia, grandes.

Ni idea primis, tampoco he investigado🤷🏽‍♀️
 
Según mis conocimientos, el mid size es una persona que no es constitución delgada pero tampoco es gorda, es una cosa media y suelen usar de talla las más grandes de las normales y las más pequeña de las plus. Es relativo porque depende de la constitución y altura de cada una. Pero bueno, que siempre nos empeñamos en etiquetar todo cuando deberíamos simplemente mirar de estar sanas, comer equilibrado, dormir bien, cuidar la salud mental y hacer ejercicio, tengamos unos kilos de más o de menos.
 
Según mis conocimientos, el mid size es una persona que no es constitución delgada pero tampoco es gorda, es una cosa media y suelen usar de talla las más grandes de las normales y las más pequeña de las plus. Es relativo porque depende de la constitución y altura de cada una. Pero bueno, que siempre nos empeñamos en etiquetar todo cuando deberíamos simplemente mirar de estar sanas, comer equilibrado, dormir bien, cuidar la salud mental y hacer ejercicio, tengamos unos kilos de más o de menos.
Es decir, según ella misma,la prieta sería misáis porque ella usa la talla más pequeña de las plus
Te tienes que reír🫣
 
Según mis conocimientos, el mid size es una persona que no es constitución delgada pero tampoco es gorda, es una cosa media y suelen usar de talla las más grandes de las normales y las más pequeña de las plus. Es relativo porque depende de la constitución y altura de cada una. Pero bueno, que siempre nos empeñamos en etiquetar todo cuando deberíamos simplemente mirar de estar sanas, comer equilibrado, dormir bien, cuidar la salud mental y hacer ejercicio, tengamos unos kilos de más o de menos.
Si es plus no es mid. Es que es de cajón.
 
Según mis conocimientos, el mid size es una persona que no es constitución delgada pero tampoco es gorda, es una cosa media y suelen usar de talla las más grandes de las normales y las más pequeña de las plus. Es relativo porque depende de la constitución y altura de cada una. Pero bueno, que siempre nos empeñamos en etiquetar todo cuando deberíamos simplemente mirar de estar sanas, comer equilibrado, dormir bien, cuidar la salud mental y hacer ejercicio, tengamos unos kilos de más o de menos.
Es que si no eres gorda no llegas a las tallas plus…mid size es M/L/XL 42/44/46
 
Es que si no eres gorda no llegas a las tallas plus…mid size es M/L/XL 42/44/46
Estamos poniendo el umbral de la normalidad tan arriba que vamos a tener un problema de salud pública muy grande en el futuro. De verdad que me alucina que alguien pueda sostener que una talla media se corresponde con las tallas especiales. Una cosa es promover el respeto y la igualdad de oportunidades de la gente con obesidad y otra hacernos creer que una 2XL es más común que una talla 40. Especial y medio son términos contrapuestos. Ni la estatura de Romay es común, ni ser albino es común, ni una XXS en una mujer formada es común. El ser humano es diverso y merece dignidad tenga el cuerpo que tenga. Siempre habrá gente que se quede por debajo o por encima de la media. Pero comulgar con ruedas de molino no, gracias.
 
Hay chicas mid con 48 también, porque sean muy altas. También depende de la constitución de cada una. Una M rara vez es una mid size, porque la M suele ser talla pequeña todavía a no ser que sea oversize.
No sé dónde será una M una talla pequeña, porque yo peso 80kg, mido 1’66 (vamos, que estoy gorda) y la mayoría de tops que uso son de la M (inditex)
 
No sé dónde será una M una talla pequeña, porque yo peso 80kg, mido 1’66 (vamos, que estoy gorda) y la mayoría de tops que uso son de la M (inditex)
Prima, una M no es midsize ni plus. También depende del pecho que una tenga. Igual una chica es más estrecha pero tiene mucho pecho y otra es mas ancha pero tiene pecho pequeño. Es que depende de muchas cosas y también de la tienda donde te compres la ropa. No es lo mismo una M de Bershka que una de Kiabi.
 
Back