Raisa Falcao

Bueno cada niño tiene su ritmo, no me gusta mucho cuando alguien dice el mio con tal edad ya hacía esto o lo otro. No es una competición. Y siempre que estén dentro de una normalidad para su edad no hay que darle muchas vueltas.
Por supuesto que no, perdón si ha sonado así.
Es que ella es la primera que está toooodo el día presumiendo de lo avanzadisimo que van sus hijos.
 
S
Bueno cada niño tiene su ritmo, no me gusta mucho cuando alguien dice el mio con tal edad ya hacía esto o lo otro. No es una competición. Y siempre que estén dentro de una normalidad para su edad no hay que darle muchas vueltas.
Sí, eso está clarísimo. Cada niño tiene su ritmo, peor hay una cosa que está clara , los niños a partir del año y medio y sobre los dos años les gusta está con otros niños. Yo no llevo a mí peque a la escuela infantil xq por fortuna y suerte puedo estar yo con él, pero me aseguro de estimularlo y de bajarlo mañana y tarde al parque donde tiene amigos que ve todos los días y juega con ellos al aire libre y corre mínimo unas 3 horas al día.

El problema que yo veo con los niños de Raisa es que en el pueblo donde vive no debe haber muchos niños de su edad, y si los hay pues estarán en escuelas o colegios y hasta ahora por si edad no hay mucho problema pero esos niños ya van a ir camino de los dos y es cierto que necesitan estar con otros niños , pero ya no por socializar, sino porque los niños aprenden unos de otros y se estimulan mutuamente y aprender cosas que estando sólos no aprenderán. Si no les puede garantizar estar en contacto de forma continuada con otros niños de su edad hasta que vayan al cole con 3 años y pico casi es mejor que los lleve a una escuela infantil el año que viene unas 2/3 horitas al día.

Ya os digo que yo si puedo no quiero dejar a mi hija 8/10 horas en una EI pero claro no para tenerla en casa encerrada. Es para que esté en la calle corriendo y jugando con otros peques si no pudiera garantizar eso a partir de los dos la hubiera metido en una escuela infantil
 
S

Sí, eso está clarísimo. Cada niño tiene su ritmo, peor hay una cosa que está clara , los niños a partir del año y medio y sobre los dos años les gusta está con otros niños. Yo no llevo a mí peque a la escuela infantil xq por fortuna y suerte puedo estar yo con él, pero me aseguro de estimularlo y de bajarlo mañana y tarde al parque donde tiene amigos que ve todos los días y juega con ellos al aire libre y corre mínimo unas 3 horas al día.

El problema que yo veo con los niños de Raisa es que en el pueblo donde vive no debe haber muchos niños de su edad, y si los hay pues estarán en escuelas o colegios y hasta ahora por si edad no hay mucho problema pero esos niños ya van a ir camino de los dos y es cierto que necesitan estar con otros niños , pero ya no por socializar, sino porque los niños aprenden unos de otros y se estimulan mutuamente y aprender cosas que estando sólos no aprenderán. Si no les puede garantizar estar en contacto de forma continuada con otros niños de su edad hasta que vayan al cole con 3 años y pico casi es mejor que los lleve a una escuela infantil el año que viene unas 2/3 horitas al día.

Ya os digo que yo si puedo no quiero dejar a mi hija 8/10 horas en una EI pero claro no para tenerla en casa encerrada. Es para que esté en la calle corriendo y jugando con otros peques si no pudiera garantizar eso a partir de los dos la hubiera metido en una escuela infantil
Los niños son espejos y es brutal como aprenden unos de otros. Ejemplo un peque y el mío eran el año pasado de los más avanzados q empezaron a andar, otra peque siempre estaba con ellos (eran el trío calavera), ellos ya corrían y ella estaba empezando a gatear, empezó a agarrar a las cosas q se agarraban ellos y en menos de 3 días estaba caminando cuando ni había gateado una semana! y la profe lo dijo, de ver como lo hacían los otros dos y decir: oye yo quiero esto!
Y así con mil cosas, motricidad, lenguaje, mil cosas! Si un hermano no está avanzado el otro tampoco aprenderá. Porque los hermanos segundos aprenden más rápido? Porque ven a los mayores hacer cosas e imitan
Por eso esos niños necesitan contacto con otros niños, ok que no les lleves a la escuela, pero es que en donde los saca yo nunca veo niños para socializar como dice esta prima, necesitan aprender unos de otros.
 
En los stories de hoy ha insinuado que sufrió abuso infantil y su madre lo permitió? O se refería a otra cosa?
 
Hoy viendo dos vídeos de los niños que están con un cubo y no es capaz de meter la fregona dentro y de como hablan, que no hablan balbucean y tienen 20 messs lo siento pero no…que no vaya de que sus hijos van muy avanzados porque no es cierto, al revés por loq he ido notando, comerán súper bien y lo que quieras, pero otros hitos no…
 
Hoy viendo dos vídeos de los niños que están con un cubo y no es capaz de meter la fregona dentro y de como hablan, que no hablan balbucean y tienen 20 messs lo siento pero no…que no vaya de que sus hijos van muy avanzados porque no es cierto, al revés por loq he ido notando, comerán súper bien y lo que quieras, pero otros hitos no…
Si no tienen estímulo ninguno..
 
Vaya Raisa tu que vas de que estimulas mucho a los niños y resulta que tooodos los cuentos que se ven en la estantería son de la editorial combel con la q colaboraste haciendo un sorteo, vamos que no te has dignado ni a comprarles un cuento a cada uno…
Le has comprado algo a los niños? Porq ente que todo el mobiliario fue regalado, el cochecito, las sillas, las trona, la ropa de pepco que te dan por hacer la publi, la que te dio una amiga, los lilydoo que te mandan cada mes para que anuncies los maravillosos que son….has comprado algo tu?
 
No salen nunca, y cada vez que salen o hacen algo algún niño acaba con una herida...no sé cómo lo hace pero es difícil
 
Back