Cómo hacer un caldo de verduras vegano para tus guisos y arroces (ideal para preparar una sopa vegetariana)
En muchas recetas de guisos, arroces, etc., necesitamos utilizar un caldo ligero para enriquecer la elaboración sin que se desvirtúe el sabor del ingrediente principal. Otras veces, simplemente queremos preparar una sopa vegetariana, o cualquier otro plato vegano. Para estas recetas, lo mejor es contar con un caldo vegetal básico. Por ese motivo hoy queremos contaros cómo hacer un caldo de verduras vegano de manera sencilla.
Este tipo de caldos es perfecto para usar en muchas recetas, pero también resulta perfecto para una cena rápida, agregándole un poco de pasta, arroz cocido o más verduras picadas en juliana. Ahora veremos cómo preparar este caldo de verduras y cómo guardarlo cuando lo tengamos listo.
Ingredientes
Para 6 personas
Dificultad: Fácil
Después añadimos el resto de verduras y hortalizas y las rehogamos durante otros cinco minutos. Añadimos el agua y llevamos a ebullición. Opcionalente, podemos añadir algunas hierbas aromáticas y una hoja de laurel. Cuando nuestro caldo esté cociendo, dejamos hervir durante 20 minutos con el fuego suave.
Apagamos el fuego y colamos bien para obtener un caldo lleno de sabor. Las verduras, no las tiréis porque os vendrán bien para hacer cremas o purés de verdura. El caldo está listo para disfrutar en sopas, guisos y otras recetas, pero si no lo vais a usar pronto, lo mejor es que lo congeléis en frascos herméticos.
Con qué acompañar el caldo de verduras
Este caldo de verduras, aguanta perfectamente en la nevera unos 3 días en perfectas condiciones. Para acompañarlo, en caso de que lo utilicéis como entrante, preparando una sopa vegetariana, os recomendamos preparar unas verduras rehogadas de segundo o estas deliciosas judías verdes que nunca se os van a olvidar.
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/como-hacer-un-caldo-de-verduras

En muchas recetas de guisos, arroces, etc., necesitamos utilizar un caldo ligero para enriquecer la elaboración sin que se desvirtúe el sabor del ingrediente principal. Otras veces, simplemente queremos preparar una sopa vegetariana, o cualquier otro plato vegano. Para estas recetas, lo mejor es contar con un caldo vegetal básico. Por ese motivo hoy queremos contaros cómo hacer un caldo de verduras vegano de manera sencilla.
Este tipo de caldos es perfecto para usar en muchas recetas, pero también resulta perfecto para una cena rápida, agregándole un poco de pasta, arroz cocido o más verduras picadas en juliana. Ahora veremos cómo preparar este caldo de verduras y cómo guardarlo cuando lo tengamos listo.
Ingredientes
Para 6 personas
- Cebolla 0.5
- Puerro más dos partes verdes 1
- Apio 2 ramas
- Zanahoria 2
- Tomate 1
- Laurel 1
- Finas Hierbas al gusto, opcionalmente
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra para rehogar
Dificultad: Fácil
- Tiempo total 45 m
- Elaboración 5 m
- Cocción 40 m
Después añadimos el resto de verduras y hortalizas y las rehogamos durante otros cinco minutos. Añadimos el agua y llevamos a ebullición. Opcionalente, podemos añadir algunas hierbas aromáticas y una hoja de laurel. Cuando nuestro caldo esté cociendo, dejamos hervir durante 20 minutos con el fuego suave.
Apagamos el fuego y colamos bien para obtener un caldo lleno de sabor. Las verduras, no las tiréis porque os vendrán bien para hacer cremas o purés de verdura. El caldo está listo para disfrutar en sopas, guisos y otras recetas, pero si no lo vais a usar pronto, lo mejor es que lo congeléis en frascos herméticos.

Con qué acompañar el caldo de verduras
Este caldo de verduras, aguanta perfectamente en la nevera unos 3 días en perfectas condiciones. Para acompañarlo, en caso de que lo utilicéis como entrante, preparando una sopa vegetariana, os recomendamos preparar unas verduras rehogadas de segundo o estas deliciosas judías verdes que nunca se os van a olvidar.
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/como-hacer-un-caldo-de-verduras