Solo sabe pensar en machos, no sabe estar sola. Muere por estar casada. Todos sus compartidos de tiktok:
Prima yo también me había fijado en eso. Esta obsesionada con la temita novio/marido.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Solo sabe pensar en machos, no sabe estar sola. Muere por estar casada. Todos sus compartidos de tiktok:
Yo no quiero ir dando lecciones de nada, por que no soy quien. Pero me acabo de casar y el matrimonio es el comienzo, no la meta.Prima yo también me había fijado en eso. Esta obsesionada con la temita novio/marido.
Muchísimas gracias por el resumen del vídeo, este ni me he atrevido a verlo. Teniendo en cuenta lo que dice en directos y demás vídeos, tenía claro que no iba a decir nada nuevo/interesantePrimas, me puse el video mientras esperaba para un vuelo y así a resumidas para las que no lo habéis visto:
- Dice que la causa de su ansiedad es no poder tener el control de todas las situaciones a las que se enfrenta.
- Que su ansiedad la somatiza "vomitando aire".
- Describe situaciones en las que puede sufrir ansiedad. La mayoría de ellas es la típica situación que pruebas por primera vez y por ello veo normal que te pongas nervioso, pero, ¿tanto como para relacionarlo con un trastorno de ansiedad? Puso el ejemplo de la pescadería, que no pide porque no sabe hacerlo y eso le da ansiedad. Que la frutería la tiene controlada porque ya ha comprado varias veces ahí(Elena, no pasa nada por hablar con el trabajador eh, no serás ni la primera persona ni la última a la que vea ese día y seguro que en cinco minutos se olvida de ti porque, spoiler, no eres tan importante como te crees).
- Menciona la importancia de rodearte de gente que entienda lo que es sufrir de ansiedad, concretamente su caso. (Elena, todo el mundo ha sufrido o sufre de ansiedad. Sabemos lo que es. Sólo que unos se refugian en ella para acomodarse y excusarse, como es tu caso, y a otros no les queda más remedio que enfrentarla y sobrellevarla como se pueda). A ella mientras no le digan nada le sirve para vivir cómodamente en su limitado mundo burbuja, como intentes decirle algo o resaltar algún detalle se lo tomará como un ataque personal, como hemos visto varias veces ya, y para ella significará que no la entiendes y no respetas su ansiedad. Pereza Elena, pereza.
- Se siente súper orgullosa de ser capaz de decirle al camarero lo que quiere tomar. Igual soy mala persona pero con esto me he reído un rato. (Tienes 30 años, ya iba tocando.)
- Literalmente ha confesado que su personalidad de niña buena es un papel que ella misma hace para que la gente la vea con buenos ojos. Que es a lo que está acostumbrada de toda la vida. Y que eso también le da ansiedad, tener que estar "perfecta", porque es una manera de controlar como la ve la gente sabiendo que es algo positivo. Que esto también le influye en tenerlo todo bajo control.
Conclusiones que saco del video: le falta tocar césped. Pero demasiado, eh, demasiado. Aquí hay trabajo para largo y no sé como no está ahora tratando su ansiedad con algún profesional. Seguro que aquí todas sabemos lo que es o la hemos sufrido o algunas incluso la sufren diagnosticada, sabemos que normalmente va por rachas según lo que esté ocurriendo en tu vida en X momento, pero que si fuera algo permanente hasta el punto de ser limitativa, como es lo que parece expresar el caso de Elena, no veo otra solución que acudir al especialista y tratarla como es debido.
De todas formas, también pienso que Elena es muy victimista con el tema y se apoya en su "ansiedad" cada vez que puede para justificar cualquier paso que hace o da (o que no da). Y que su tan comprensivo entorno no la empuja para nada a querer afrontarla, porque no vemos que avance. Aunque, así lo quiere ella, para seguir sin dar un palo al agua.
Perdonad si es mucho tocho, hoy ha tocado. Jajajaj.
Gracias por el sacrificio pri, no pensaba verme una hora de Elena haciéndose la víctima entre sorbitos de aguaPrimas, me puse el video mientras esperaba para un vuelo y así a resumidas para las que no lo habéis visto:
- Dice que la causa de su ansiedad es no poder tener el control de todas las situaciones a las que se enfrenta.
- Que su ansiedad la somatiza "vomitando aire".
- Describe situaciones en las que puede sufrir ansiedad. La mayoría de ellas es la típica situación que pruebas por primera vez y por ello veo normal que te pongas nervioso, pero, ¿tanto como para relacionarlo con un trastorno de ansiedad? Puso el ejemplo de la pescadería, que no pide porque no sabe hacerlo y eso le da ansiedad. Que la frutería la tiene controlada porque ya ha comprado varias veces ahí(Elena, no pasa nada por hablar con el trabajador eh, no serás ni la primera persona ni la última a la que vea ese día y seguro que en cinco minutos se olvida de ti porque, spoiler, no eres tan importante como te crees).
- Menciona la importancia de rodearte de gente que entienda lo que es sufrir de ansiedad, concretamente su caso. (Elena, todo el mundo ha sufrido o sufre de ansiedad. Sabemos lo que es. Sólo que unos se refugian en ella para acomodarse y excusarse, como es tu caso, y a otros no les queda más remedio que enfrentarla y sobrellevarla como se pueda). A ella mientras no le digan nada le sirve para vivir cómodamente en su limitado mundo burbuja, como intentes decirle algo o resaltar algún detalle se lo tomará como un ataque personal, como hemos visto varias veces ya, y para ella significará que no la entiendes y no respetas su ansiedad. Pereza Elena, pereza.
- Se siente súper orgullosa de ser capaz de decirle al camarero lo que quiere tomar. Igual soy mala persona pero con esto me he reído un rato. (Tienes 30 años, ya iba tocando.)
- Literalmente ha confesado que su personalidad de niña buena es un papel que ella misma hace para que la gente la vea con buenos ojos. Que es a lo que está acostumbrada de toda la vida. Y que eso también le da ansiedad, tener que estar "perfecta", porque es una manera de controlar como la ve la gente sabiendo que es algo positivo. Que esto también le influye en tenerlo todo bajo control.
Conclusiones que saco del video: le falta tocar césped. Pero demasiado, eh, demasiado. Aquí hay trabajo para largo y no sé como no está ahora tratando su ansiedad con algún profesional. Seguro que aquí todas sabemos lo que es o la hemos sufrido o algunas incluso la sufren diagnosticada, sabemos que normalmente va por rachas según lo que esté ocurriendo en tu vida en X momento, pero que si fuera algo permanente hasta el punto de ser limitativa, como es lo que parece expresar el caso de Elena, no veo otra solución que acudir al especialista y tratarla como es debido.
De todas formas, también pienso que Elena es muy victimista con el tema y se apoya en su "ansiedad" cada vez que puede para justificar cualquier paso que hace o da (o que no da). Y que su tan comprensivo entorno no la empuja para nada a querer afrontarla, porque no vemos que avance. Aunque, así lo quiere ella, para seguir sin dar un palo al agua.
Perdonad si es mucho tocho, hoy ha tocado. Jajajaj.
Vomitar aire...?Primas, me puse el video mientras esperaba para un vuelo y así a resumidas para las que no lo habéis visto:
- Dice que la causa de su ansiedad es no poder tener el control de todas las situaciones a las que se enfrenta.
- Que su ansiedad la somatiza "vomitando aire".
- Describe situaciones en las que puede sufrir ansiedad. La mayoría de ellas es la típica situación que pruebas por primera vez y por ello veo normal que te pongas nervioso, pero, ¿tanto como para relacionarlo con un trastorno de ansiedad? Puso el ejemplo de la pescadería, que no pide porque no sabe hacerlo y eso le da ansiedad. Que la frutería la tiene controlada porque ya ha comprado varias veces ahí(Elena, no pasa nada por hablar con el trabajador eh, no serás ni la primera persona ni la última a la que vea ese día y seguro que en cinco minutos se olvida de ti porque, spoiler, no eres tan importante como te crees).
- Menciona la importancia de rodearte de gente que entienda lo que es sufrir de ansiedad, concretamente su caso. (Elena, todo el mundo ha sufrido o sufre de ansiedad. Sabemos lo que es. Sólo que unos se refugian en ella para acomodarse y excusarse, como es tu caso, y a otros no les queda más remedio que enfrentarla y sobrellevarla como se pueda). A ella mientras no le digan nada le sirve para vivir cómodamente en su limitado mundo burbuja, como intentes decirle algo o resaltar algún detalle se lo tomará como un ataque personal, como hemos visto varias veces ya, y para ella significará que no la entiendes y no respetas su ansiedad. Pereza Elena, pereza.
- Se siente súper orgullosa de ser capaz de decirle al camarero lo que quiere tomar. Igual soy mala persona pero con esto me he reído un rato. (Tienes 30 años, ya iba tocando.)
- Literalmente ha confesado que su personalidad de niña buena es un papel que ella misma hace para que la gente la vea con buenos ojos. Que es a lo que está acostumbrada de toda la vida. Y que eso también le da ansiedad, tener que estar "perfecta", porque es una manera de controlar como la ve la gente sabiendo que es algo positivo. Que esto también le influye en tenerlo todo bajo control.
Conclusiones que saco del video: le falta tocar césped. Pero demasiado, eh, demasiado. Aquí hay trabajo para largo y no sé como no está ahora tratando su ansiedad con algún profesional. Seguro que aquí todas sabemos lo que es o la hemos sufrido o algunas incluso la sufren diagnosticada, sabemos que normalmente va por rachas según lo que esté ocurriendo en tu vida en X momento, pero que si fuera algo permanente hasta el punto de ser limitativa, como es lo que parece expresar el caso de Elena, no veo otra solución que acudir al especialista y tratarla como es debido.
De todas formas, también pienso que Elena es muy victimista con el tema y se apoya en su "ansiedad" cada vez que puede para justificar cualquier paso que hace o da (o que no da). Y que su tan comprensivo entorno no la empuja para nada a querer afrontarla, porque no vemos que avance. Aunque, así lo quiere ella, para seguir sin dar un palo al agua.
Perdonad si es mucho tocho, hoy ha tocado. Jajajaj.
Conozco de gente que le pasa, y es bastante incomodo y desagradable para la persona, al final son arcadas y vómitos pero si la persona tiene el estomago vacío lo que se echa en su mayoría es aire, y algo acido por los líquidos del estomago. Quiero pensar que se refiere a eso y no a tener el estomago revuelto y algunos gases que es normal que te entren cuando estas nerviosa.Vomitar aire...?
Eso es eructar???