RutiSan y familia

Yo no veo mal que quiera poner palmeras que le recuerden a su casa, no se fue a Japón porque le encantase el país, si no porque se enamoró de un japonés. Es como si yo fuera allí y dijera que en mi jardín quiero un olivo. Mientras se puedan plantar y no se mueran yo lo veo bien.

Yo estuve investigando un poco sobre este tema porque me parecía muy raro que en Japón se pudieran plantar palmeras, ya que según lo que sabía, suelen considerarse una especie invasora. Según las regulaciones de Kobe, sí se puede, con ciertos requisitos (como fue comprada en una tienda, supongo que ya cumple con estos requisitos). Esta palmera es más común en zonas como Okinawa, que tienen un clima más tropical, pero se cultiva y se adapta bien en ciertas zonas por su resistencia al frío.
 
Que ha cambiado los tiradores de la cómoda, que estaban perfectamente bien, por unos dorados, que encima no son del mismo dorado que las mesitas esas feas que se ha comprado! Esto ya no tiene sentido ninguno. Como dice la prima de arriba, cuando la he oído decir q había ollas doradas ha sido el acabose. Señora, quiere parar ya por favor. Que ni el rey Midas llegó a tener tanta obsesión por ese color! Además es que tiene algunas cosas tan baratuchas que tienen pinta de descarapelarse a los dos días. Ella que siga metiendo más humedad al ambiente que todas esas cosillas de Temu le van a quedar preciosas a los dos días.
 
Las plantas del jardín son horribles, se ven como secas y todo muy vacío. Es cierto que no está terminado todavía, pero yo lo primero que hubiese puesto son unos arbustos verdes o algo bonito que haga de valla para tapar lo del vecino y ya luego poner plantas bonitas estilo japonés. Se ven super feas las vallas y las zonas de los vecinos, yo pondría algo para no ver todo eso.
 
Mira que hay plantas preciosas que se dan en Japón como las hortensias, los sakuras, los frutales de hueso, los arces, los bonsáis…ella empeñada en los pinos, las palmeras y una que parece un secarral pero le gusta porque es como una piña tropical…qué jardín más horroroso y pobre. Por diosito que acepte que no está en su México lindo.
Pues tal vez el pueblo portuario (asi se dice?) de donde salió porque yo visité la ciudad de Mexico y nada que ver.
 
Lo que le va a molestar a RataSan que Y vaya a aprender español de España... Que se prepare para escuchar puyitas a diario y "ay en México lo decimos así"
Pues de hecho en el video Y dice algo como que ugh el Español de España…

En mi experiencia tuve profesores de diferentes lugares: España, Colombia, Mexico, Argentina. La pronunciación española me parecía perfecta para poder distinguir la ortografía pero tampoco tuve problema cuando nadie la usaba (las tildes es lo que me parece confuso), igual yo empecé a mezclar pronunciación jajaja ahora, eso en mi experiencia molestaba a algunas personas muy puristas pero como la mayoría de gente que habla español no hace diferencia entre la s, la c y la Z, pues no me preocupo. Se que no lo hablo ni lo escribo perfecto pero se entiende (espero).

Además, no entiendo por que Y va a estudiar Español. Si es por el turismo, debería de estudiar Chino, que es el grupo de personas que más visita Japón y con quienes tienen relaciones comerciales estrechas. Quizá Ruth piense que Yoitabi le ofrecerá alguna plaza pero pienso que es limitante para Y, ya que tendría mejores oportunidades con un idioma que si sea necesario. Bueno, es solo mi opinión.
 
A mi lo que me sorprendió es lo amontonadas que están las casas, con los patios prácticamente unidos (separados por esa mini cerca). Me da a mi que van a querer cercar como en la casa de Murakami para tener más privacidad, ojalá que encuentren paredes tipo contenedor de color dorado 🤞
 
Entre la avería que tuvieron con las tuberías que dsr escuchaba caer agua desde su habitación y los humificadores a toda hostia... Esa casa va a tener moho hasta para llevar a nigata de souvenir
 
Back