Trumpadas 2.0

Al igual que no entiendo por qué usa no tiene salud universal, tampoco entiendo la falta de un programa de jubilación. (Ya se que es por plata, pero no entiendo la falta de empatía en el país más rico del mundo)

Entiendo perfectamente que alguien quiera seguir activo, pero es mucha gente la que sigue trabajando porque sino no comería.

Alguien que ha trabajado la mayor parte de su vida debería poder también vivir en su retiro.

 
Última edición:
Es lo que dice el artículo que posteé más temprano, hizo un acuerdo para que los aviones estén conectados a stalink. Una vez todos conectados, los va a manejar por IA.

Por supuesto, no ve conflicto de intereses.
si Starlink no cobra mas de lo que se ahorra en empleos, no lo hay. Doy x hecho que Starlink cobrara algo como el 10% de lo que se gastaba en controladores y entonces, aunque Starlink sea de Musk, vale la pena a las arcas del Estado
 
En realidad Trump no es un neoliberal.

Un neoliberal está por la libre competencia, sin reglas. Es el poder despiadado del mercado.

Trump es un proteccionista y, a la vez, un patrocinador de los oligopolios.

Ocurre que utiliza los puntos del discurso neoliberal que se ajustan a la vez a los neoliberales y a los proteccionistas;

Por ejemplo, sostiene que hay que desregular la economía; a un liberal le brillan los ojitos... Pero en realidad está hablando de eliminar las reglas que aseguran la libre competencia, favoreciendo la creación y sometimiento del mercado a los oligopolios.

Es un discurso que suena muy bien en los oídos del americano del centro de EEUU y del emigrante latino, procedente en general de países con un alto índice de pobreza, corrupción y alta carga impositiva.

Habla de bajar (o eliminar) impuestos y eso suena de maravilla a ese grupo de gente. Ocurre que no se les ocurre coger un lápiz y un papel y calcular la (posible) cantidad de ahorro en impuestos y el costo que les supondrá asumir las ayudas que el estado dejará de prestar.

El caso más llamativo es el Medicare respecto a la sanidad, pero, por ejemplo, también ha desaparecido la compra de cereal a los agricultores que hacia el gobierno federal y que aseguraba la venta de la cosecha a buen precio.
Sí, es cierto. No se está comportando como tal, aunque creo que no es por falta de ganas. Sin embargo, el sometimiento del mercado a los oligopolios no es una consecuencia natural de la desregulación de los mercados y sálvese quien pueda?
Muy de acuerdo en lo que comentas sobre los del centro de EEUU y los latinos.
Efectivamente, no han caído en la cuenta de que van a dejar de recibir ayudas que eran fundamentales para subsistir, porque el Make America Great Again, nunca tuvo, ni tendrá, nada que ver con ellos.
 
si Starlink no cobra mas de lo que se ahorra en empleos, no lo hay. Doy x hecho que Starlink cobrara algo como el 10% de lo que se gastaba en controladores y entonces, aunque Starlink sea de Musk, vale la pena a las arcas del Estado
Vale... ¿Y qué va a ser de esos trabajadores y sus familias? ¿Cómo sabes que cobrará el 10%? Y, sobre todo: ¿No ves el conflicto de intereses? Aquí, algo así acabaría en los tribunales más pronto que tarde.
 
Sí, es cierto. No se está comportando como tal, aunque creo que no es por falta de ganas. Sin embargo, el sometimiento del mercado a los oligopolios no es una consecuencia natural de la desregulación de los mercados y sálvese quien pueda?
Muy de acuerdo en lo que comentas sobre los del centro de EEUU y los latinos.
Efectivamente, no han caído en la cuenta de que van a dejar de recibir ayudas que eran fundamentales para subsistir, porque el Make America Great Again, nunca tuvo, ni tendrá, nada que ver con ellos.

Seria así si efectivamente los mercados hubieran estado alguna vez completamente desregularizados.

Pero ese supuesto no ha existido nunca. En mayor o menor medida, el mercado ha tenido siempre algún tipo de regulación.

Es inevitable si no se quiere que se produzca una situación que lleve al caos a la sociedad.

Recuerda, por ejemplo, que la teoría pura de liberalismo, la formulada por Adam Smith y puesta en práctica durante la primera revolución industrial en Inglaterra, terminó llevando a la pobreza total a más del 80% de la población y hubo que empezar a regular la economía.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
30
Visitas
3K
Back