- Registrado
- 8 Feb 2024
- Mensajes
- 1.304
- Calificaciones
- 7.569





Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Los demócratas deberían lograr llamar a Elon actenfir cuentas al congreso ae usa.El "chupa-pies" al rescate![]()
Trump sale al rescate de Musk tras las dimisiones en el DOGE y lo mete en la primera reunión de su gabinete
La Casa Blanca ha anunciado que el multimillonario participará en el encuentro, donde se suele abordar información sensible sobre la situación del paíswww.eldiario.es
si Starlink no cobra mas de lo que se ahorra en empleos, no lo hay. Doy x hecho que Starlink cobrara algo como el 10% de lo que se gastaba en controladores y entonces, aunque Starlink sea de Musk, vale la pena a las arcas del EstadoEs lo que dice el artículo que posteé más temprano, hizo un acuerdo para que los aviones estén conectados a stalink. Una vez todos conectados, los va a manejar por IA.
Por supuesto, no ve conflicto de intereses.
Sí, es cierto. No se está comportando como tal, aunque creo que no es por falta de ganas. Sin embargo, el sometimiento del mercado a los oligopolios no es una consecuencia natural de la desregulación de los mercados y sálvese quien pueda?En realidad Trump no es un neoliberal.
Un neoliberal está por la libre competencia, sin reglas. Es el poder despiadado del mercado.
Trump es un proteccionista y, a la vez, un patrocinador de los oligopolios.
Ocurre que utiliza los puntos del discurso neoliberal que se ajustan a la vez a los neoliberales y a los proteccionistas;
Por ejemplo, sostiene que hay que desregular la economía; a un liberal le brillan los ojitos... Pero en realidad está hablando de eliminar las reglas que aseguran la libre competencia, favoreciendo la creación y sometimiento del mercado a los oligopolios.
Es un discurso que suena muy bien en los oídos del americano del centro de EEUU y del emigrante latino, procedente en general de países con un alto índice de pobreza, corrupción y alta carga impositiva.
Habla de bajar (o eliminar) impuestos y eso suena de maravilla a ese grupo de gente. Ocurre que no se les ocurre coger un lápiz y un papel y calcular la (posible) cantidad de ahorro en impuestos y el costo que les supondrá asumir las ayudas que el estado dejará de prestar.
El caso más llamativo es el Medicare respecto a la sanidad, pero, por ejemplo, también ha desaparecido la compra de cereal a los agricultores que hacia el gobierno federal y que aseguraba la venta de la cosecha a buen precio.
Vale... ¿Y qué va a ser de esos trabajadores y sus familias? ¿Cómo sabes que cobrará el 10%? Y, sobre todo: ¿No ves el conflicto de intereses? Aquí, algo así acabaría en los tribunales más pronto que tarde.si Starlink no cobra mas de lo que se ahorra en empleos, no lo hay. Doy x hecho que Starlink cobrara algo como el 10% de lo que se gastaba en controladores y entonces, aunque Starlink sea de Musk, vale la pena a las arcas del Estado
Sí, es cierto. No se está comportando como tal, aunque creo que no es por falta de ganas. Sin embargo, el sometimiento del mercado a los oligopolios no es una consecuencia natural de la desregulación de los mercados y sálvese quien pueda?
Muy de acuerdo en lo que comentas sobre los del centro de EEUU y los latinos.
Efectivamente, no han caído en la cuenta de que van a dejar de recibir ayudas que eran fundamentales para subsistir, porque el Make America Great Again, nunca tuvo, ni tendrá, nada que ver con ellos.