Trumpadas 2.0

Todos los aranceles de Trump, incluidas sus amenazas​

Recopilación de los aranceles anunciados, mencionados o aprobados por la administración de Donald Trump en 2025. Use el buscador para filtrar por país, estado o producto.
Captura de pantalla 2025-04-03 004152.png

Un análisis de Yale Budget Lab estima que, si EEUU colocase un 20% de aranceles generalizado a sus socios comerciales, como había barajado Trump, el consumidor norteamericano pagaría entre 3.400 y 4.200 dólares más al año de media. Los aranceles del 25% al sector automovilístico elevarán el coste fabricación de cada coche entre 3.000 y 6.000 dólares, según la agencia Reuters. Y las viviendas: parte del material del que están hechas procede de uno de los principales afectados por las tarifas, Canadá. De allí procede el 70% de las maderas blandas que llegan a EEUU.


El estadounidense de a pie tampoco está muy entusiasmado. Una encuesta de CBS News publicada el lunes reflejaba que el 72% de los ciudadanos creen que los aranceles elevarán los precios a corto plazo. En enero, el 42% pensaba que las políticas de Trump le beneficiarían económicamente. Dos meses y pico después, la proporción ha bajado casi a la mitad: 23%.


La retórica de esta segunda Administración Trump es muy distinta a la de la primera. Sus ministros, como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha hablado de implementar un “ajuste natural” y de pasar por un periodo de “desintoxicación”, en referencia a las turbulencias económicas que pueden avecinarse y que, según él, serán pasajeras. Ni Bessent ni Donald Trump han descartado una recesión, cuyas posibilidades, según el banco Goldman Sachs, son del 35% en este momento.
La mayoría de los demócratas moderados se oponen a los aranceles, en parte por la manera caótica en la que se están aplicando. “Un día dice una cosa y al día siguiente dice otra”, declaró Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata del Senado, antes del anuncio. “Él cambia los países, cambia los porcentajes, cambia los bienes. ¿Y qué es lo que odian las empresas? La incertidumbre”.


Mientras tanto, cada país ha ido mirando por lo suyo: ensayando situaciones distintas por lo que pudiera pasar y desacoplándose, en muchos casos, de Estados Unidos. Una encuesta de YouGov refleja que los europeos son favorables a que sus gobiernos respondan en especie a los aranceles. De los siete países donde se realizó la encuesta, desde Dinamarca a Italia y España, entre el 56% y el 79% de sus respectivas poblaciones simpatizan con tener una actitud firme ante Washington.
 
Reacciones:
Hace 6 minutos 00:42

El sector del vino europeo califica de "duro golpe" el arancel del 20%
El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) ha calificado de "duro golpe" para el sector el arancel del 20 por ciento a la Unión Europea, augurando "pérdidas a ambas orillas del Atlántico".

La razón, ha explicado la CEEV, es que las exportaciones a EEUU representaron el 28 % del valor total de las exportaciones de vino de la UE en 2024, año en que ese país se mantuvo como el mayor mercado para los caldos europeos, con un valor de 4.880 millones de euros.

"Los aranceles recíprocos anunciados sobre los vinos de la UE perjudicarán gravemente a las empresas vinícolas europeas y generarán incertidumbre económica, además de despidos, aplazamientos de inversiones y aumentos de precios", afirmó la presidenta de la patronal vinícola, Marzia Varvaglione.

Hace 10 minutos 00:38

Giorgia Meloni: "Actuaremos en el interés de Italia, tratándolo junto a los socios europeos"

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha tachado de "medida equivocada" los aranceles del 20% impuestos a las importaciones de la Unión Europea (UE). "No conviene a ninguna de las partes", ha considerado en sus redes sociales la mandataria.

Meloni, que en los últimos tiempos ha manifestado tener buenas relaciones con Trump, ha adelantado que hará "todo lo que puedan para trabajar por un acuerdo con Estados Unidos". Para, ha subrayado, "evitar una guerra comercial que debilitaría Occidente en favor de otros actores globales".

"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en el interés de Italia y de su economía, también tratándolo con los otros socios europeos", ha expresado, tendiendo la mano al resto de países de la Unión Europea.

Hace 24 minutos 00:24

Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace un mes para los productos cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, ha anunciado la Casa Blanca en un comunicado.

En su comunicado, la Casa Blanca no explica por cuánto tiempo será esa pausa ni ofreció detalles sobre los motivos de su decisión.

El pasado 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.

Hace 31 minutos 00:17
Aranceles del 10% para las importaciones de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Ucrania como parte de su guerra comercial global, país al que exige la firma de un acuerdo para la explotación de los recursos minerales.

Trump exige a Kiev firmar un acuerdo para explotar sus recursos minerales a fin de recuperar el dinero que ha gastado EEUU en apoyar a ese país europeo en la guerra contra Rusia.
El acuerdo debía haberse firmado durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca el 28 de febrero pasado, que acabó en un duro enfrentamiento verbal y con la salida del mandatario ucraniano de la Casa Blanca sin que se suscribiera el documento.
 
Para el que le interese o pueda soportar la propaganda y los disparates de Trumpadas sobre los aranceles de EEUU en el "Día de la Liberación". 🙄


De verdad que la escenografía para anunciar los aranceles parece una boda cutre en el jardín trasero, le faltaba una pérgola de flores y las nietas echando pétalos de rosa para guiar al abuelo :oldman: y a esto lo llaman The Liberation Day :LOL::LOL::LOL::LOL:
 
Creo que Trump con sus aranceles está intentando provocar un RESETEO de la economía mundial. Posiblemente ve como USA se va degradando como primera potencia mundial. Ante eso no encuentra otra alternativa que provocar un parón en la economía mundial, como si fuera un tiempo muerto en un partido de baloncesto, para ver si ese parón rompe la dinámica motora de sus contrincantes mientras busca desesperadamente activar de nuevo el anquilosado motor de USA.
No le importa provocar recesión economica mundial, ni inflación, ni paro, ni pobreza, ni hambre, ni migraciones , ni cambio climático, ni guerras. Solo le importa ser el nuevo Napoleón del imperio del “Make usa Great Again”
Si siembras amor cosecharás amor. Si siembras dolor cosecharás dolor.
Ya comienzan a abandonar su buque insigna sus aliados y su pueblo decepcionado por su delirio. Esos que se creían que eran sus oficiales en el puente de mando y que comienzan a sentirse como grumetes utilizados en sus delirios narcisistas de grandeza. Ya comenzó a decir adiós Elon Musk, Meloni ha hecho unas declaraciones significativas tras los nuevos aranceles. Detrás irse ellos iran los Milei, Bukele, Abascales en un intento desesperado de sobrevivir al hundimiento de un buque insigna que hace agua por todas partes. Solo le serán fieles los desesperados com9 Netanyahu. Y los oportunistas como Putin.
Mientras la decepción llegará en estos días a su pueblo. Ya tiene sectores críticos en su país en los operadores financieros, en los exportadores, en los importadores, en la industria, en el comercio. Solo le quedaran como leales políticos arribistas, los más mediocres, por que los mejores de su partido tendrán el sentido común de darle de lado.
Tiempo al tiempo.
 
El asunto no tiene ni puñetera gracia, pero como ocurre siempre con Trump y los MAGA, el esperpento se cuela siempre

Heard y McDonald, las islas deshabitadas a las que Trump ha impuesto aranceles

El territorio australiano cercano a la Antártida en el que solo hay aves, pingüinos y focas se ve sujeto a aranceles del 10%



Y para colmo de la cutrez, a Letsoto, país africano que no exporta a EEUU, le pone aranceles del 50%🤦
 
Desde hace varias semanas las encuestas indicaban que la popularidad de Musk iba en picada con su proyecto DOGE, los despidos en masa a funcionarios y veteranos de guerra y ayer quedó en evidencia lo que esperábamos. El régimen Trump-Musk ha suspendido la primera prueba electoral durante la presidencia. Ya Musk no es indispensable.

También Musk puede tener mucha presión de sus accionistas y sus empresas por las pérdidas multimillonarias que tienen en los últimos meses.

No sé, no creo que Musk, después de la fortuna que se ha gastado para hacer ganar a Trump, se vuelva tan contento, feliz y desinteresado a sus negocios.

O no se va y lo que van a hacer es mantenerlo oculto del ojo público

O se ha cobrado lo invertido con intereses (y me gustaría saber cómo)
 
Y a Rusia nada o es que ya no le compran?

Listado de aranceles por país:​

- Rusia: 0%

- Ucrania: 10%

- Israel: 17%

- Venezuela: 15%

- China: 34%

- Unión Europea: 20%

- Vietnam: 46%

- Taiwán: 32%

- Japón: 24%

- India: 26%

- Corea del Sur: 25%

- Tailandia: 36%

- Suiza: 31%

- Indonesia: 32%

- Malasia: 24%

- Camboya: 49%

- Reino Unido: 10%

- Sudáfrica: 30%

- Brasil: 10%

- Bangladesh: 37%

- Singapur: 10%

- Filipinas: 17%

- Chile: 10%

- Australia: 10%

- Pakistán: 29%

- Turquía: 10%

- Sri Lanka: 44%

- Colombia: 10%

- Perú: 10%

- Nicaragua: 18%

- Noruega: 15%

- Costa Rica: 10%

- Jordania: 20%

- República Dominicana: 10%

- Emiratos Árabes Unidos: 10%

- Nueva Zelanda: 10%

- Argentina: 10%

- Ecuador: 10%

- Guatemala: 10%

- Honduras: 10%

- Madagascar: 47%

- Myanmar (Birmania): 44%

- Túnez: 28%

- Kazajistán: 27%

- Serbia: 37%

- Egipto: 10%

- Arabia Saudita: 10%

- El Salvador: 10%

- Costa de Marfil: 21%

- Laos: 48%

- Botsuana: 37%

- Trinidad y Tobago: 10%

- Marruecos: 10%

- Lesoto: 50%
 
Back