Trumpadas 2.0

Trump anuncia otra pausa de un mes a gran parte de los aranceles contra México y Canadá​


Aranceles de quita y pon

Trump anuncia otra pausa de un mes a gran parte de los aranceles contra México y Canadá​

Según un alto funcionario de la administración Trump citado por NBC News, el 50% de las exportaciones mexicanas y 38% de las canadienses a EEUU quedarán exentas de los aranceles​

Donald Trump y su secretario de comercio, Howard Lutnick. (EFE/Samuel Corum)
Por
L. P.
06/03/2025 - 17:30 Actualizado: 06/03/2025 - 21:12
  • 16

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que todos los bienes mexicanos y canadienses que cumplan con los requisitos del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) recibirán una nueva exención en los aranceles hasta el próximo 2 de abril. La medida, que cubre una parte significativa del comercio en Norteamérica, supone, en términos efectivos, otra pausa mensual a las tasas del 25 % impuestas por su administración a sus vecinos.

"Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!", escribió Trump en su propia red social, Truth Social.

Dado que el presidente no hizo ninguna mención a si Canadá recibiría el mismo tratamiento, la incógnita persistió durante algunas horas, hasta que Reuters reportó que la medida afectaba a ambos países. Según un alto funcionario de la administración Trump citado por NBC News, aproximadamente el 50% de las exportaciones mexicanas y 38% de las canadienses a EEUU quedarán exentas de los aranceles, incluyendo productos clave como la potasa utilizada en fertilizantes. No obstante, la mayoría de los productos energéticos de Canadá seguirán sujetos a una tasa del 10%, mientras que el resto de las exportaciones no cubiertas por el T-MEC enfrentarán el mismo gravamen del 25%.

El giro llega un día después de que la administración Trump declarara una exención similar para los fabricantes de automóviles tanto en el caso de los productos mexicanos como en los canadienses y en medio de una enorme volatilidad bursátil y advertencias sobre el impacto en los precios para los consumidores estadounidenses. Sin esta exención, algunos modelos de vehículos producidos en Norteamérica habrían visto un aumento de entre 4.000 y 10.000 dólares en su costo final, según estimaciones del Anderson Economic Group.
Foto: El presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca este lunes. (Getty/Andrew Harnik)

TE PUEDE INTERESAR
No era un farol: los aranceles de Trump a sus vecinos reafirman el gran cambio de era
L. P.
Se trata de la segunda ocasión en que la Casa Blanca pospone la aplicación de aranceles a México y Canadá. Inicialmente, el presidente Trump anunció que la tarifa del 25% sobre los productos de sus vecinos entraría en vigor el 1 de febrero. No obstante, tras negociaciones con los gobiernos de Sheinbaum y del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, su administración optó por postergar la medida un mes, fijando el 4 de marzo como nueva fecha límite. Ese día, las tarifas se implementaron finalmente, aunque con una reducción del 10% para ciertas importaciones energéticas procedentes de Canadá.

El propósito que Trump atribuye a los aranceles es el de presionar a México y Canadá para que tomen más medidas contra el tráfico de fentanilo, a pesar de que menos del 1% de la droga incautada en la frontera proviene de Canadá. Por otra parte, en una conferencia de prensa este jueves, Sheinbaum afirmó que, durante su conversación con Trump, le mostró un gráfico de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. que evidenciaba una caída del 41,5% en las incautaciones de fentanilo en febrero en la frontera con México. Según Sheinbaum, Trump desconocía esta información antes de la llamada.
 
Última edición:
Ahora que se presente Trumpadas en chilaba puesto que la reunión es en Arabia Saudí 🤓
Los árabes son otros que han ido evolucionando muy favorablemente, ya no son solo paises con mucho petróleo… llevan generaciones educándose en occidente en los mejores colegios y universidades.
Trump se cuidará de hacerles ninguna tontería y más si pretende que le secunden en el tema de Gaza
 
Los árabes son otros que han ido evolucionando muy favorablemente, ya no son solo paises con mucho petróleo… llevan generaciones educándose en occidente en los mejores colegios y universidades.
Trump se cuidará de hacerles ninguna tontería y más si pretende que le secunden en el tema de Gaza
Ningún país árabe aceptará el plan de Gaza Trumpiano, ya esta semana han hecho su propio plan y lo han debatido en El Cairo. Trump ni corta ni pincha ni en Gaza ni en Groenlandia ni en Canadá
 

Trump anuncia otra pausa de un mes a gran parte de los aranceles contra México y Canadá​


A ver Putin entérate como va cediendo.....
No tiene otro remedio … hay procesos de fabricación que cruzan varias veces la frontera hasta que está el producto final
Llevan más de 40 años sin fronteras comerciales no se pueden restablecer de golpe
 
Ya veremos … ojalá tengas razón y se esté haciendo el harakiri

Ahora mismo, EEUU está en desventaja respecto a Arabia Saudí y Qatar.

Estos países tienen tal cantidad de dinero de sus fondos soberanos metidos en TODAS sus empresas estratégicas, que le hunden la economía norteamericana en 24 horas si se pone tonto.

Personalmente no considero estúpido a Trump. Solo un matón ventajista que usa el miedo para salirse con la suya.

Pero es tan prepotente y está rodeado de tanta gente sin cerebro que le dice a todo que sí que es un peligro maquillado de naranja.
 
Ahora mismo, EEUU está en desventaja respecto a Arabia Saudí y Qatar.

Estos países tienen tal cantidad de dinero de sus fondos soberanos metidos en TODAS sus empresas estratégicas, que le hunden la economía norteamericana en 24 horas si se pone tonto.

Personalmente no considero estúpido a Trump. Solo un matón ventajista que usa el miedo para salirse con la suya.

Pero es tan prepotente y está rodeado de tanta gente sin cerebro que le dice a todo que sí que es un peligro maquillado de naranja.
En la cumbre de El Cairo están todos los países árabes, Qatar y Arabia Saudí incluidos y el acuerdo ha sido unánime
 
Según acabo de escuchar, ayer Trudeau tuvo una reunion con Trump y Vance y parece que repitieron la misma estrategia que usaron con Zelensky tendiéndole una emboscada, insultandolo, vejándolo y usando lenguaje abusivo. Estos dos tíos salieron de las alcantarillas y han llegado a la Casa Blanca usando tácticas de mafiosillos.

Así es como Trumpadas hizo y perdió varias veces su fortuna -- a trompada limpia.

Y el Hillbilly, más de lo mismo; otro bully. Ya lo hemos comentado; fue a Yale, pero Yale no ha pasado por el. Es y será siempre un acomplejado hijo de una alcohólica de la Middle America más baja y profunda.

Son un asco!
 
En la cumbre de El Cairo están todos los países árabes, Qatar y Arabia Saudí incluidos y el acuerdo ha sido unánime

A Arabia Saudí, si no quiere perder la oportunidad de ser el líder de los países musulmanes de OM ahora que Irán está en horas bajas, no le queda más remedio que plantarse con el tema de Palestina.

Pero con tantos billones, con B, metidos en la economía norteamericana no tengo yo muy claro que terminará haciendo.

Supongo que intentar reconducir a Trump con la zanahoria de los acuerdos de Abraham. A ver como le sale.

Y Qatar siempre ha ido por libre. Los jefazos de Hamás se mueven por allí como Pedro por su casa. Netanyahu no se atreve a tocarlos mientras están en territorio catarí. Tuvo que esperar a que Haniya estuviera en Teherán para cargarselo.

Algo tiene Qatar para doblar el codo a Bibi. A saber también hasta donde puede doblarlo.
 
Según acabo de escuchar, ayer Trudeau tuvo una reunion con Trump y Vance y parece que repitieron la misma estrategia que usaron con Zelensky tendiéndole una emboscada, insultandolo, vejándolo y usando lenguaje abusivo. Estos dos tíos salieron de las alcantarillas y han llegado a la Casa Blanca usando tácticas de mafiosillos.

Así es como Trumpadas hizo su fortuna -- a trompada limpia.

Y el Hillbilly, más de lo mismo; otro bully. Ya lo hemos comentado; fue a Yale, pero Yale no ha pasado por el. Es y será siempre un acomplejado hijo de una alcohólica de la Middle America más baja y profunda.

Son un asco!

Pero me parece que Trudeau no se achanta... Y los gobernadores o como se llamen de las provincias canadienses, aún menos.
 
Back