Trump anuncia otra pausa de un mes a gran parte de los aranceles contra México y Canadá
:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/58b/0ca/5da/58b0ca5da1fc67da484ee791374b56e7.jpg)
Trump anuncia otra pausa de un mes a gran parte de los aranceles contra México y Canadá
Según un alto funcionario de la administración Trump citado por NBC News, el 50% de las exportaciones mexicanas y 38% de las canadienses a EEUU quedarán exentas de los aranceles
Aranceles de quita y pon
Trump anuncia otra pausa de un mes a gran parte de los aranceles contra México y Canadá
Según un alto funcionario de la administración Trump citado por NBC News, el 50% de las exportaciones mexicanas y 38% de las canadienses a EEUU quedarán exentas de los aranceles
Donald Trump y su secretario de comercio, Howard Lutnick. (EFE/Samuel Corum)Por
L. P.
06/03/2025 - 17:30 Actualizado: 06/03/2025 - 21:12
- 16
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que todos los bienes mexicanos y canadienses que cumplan con los requisitos del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) recibirán una nueva exención en los aranceles hasta el próximo 2 de abril. La medida, que cubre una parte significativa del comercio en Norteamérica, supone, en términos efectivos, otra pausa mensual a las tasas del 25 % impuestas por su administración a sus vecinos.
"Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!", escribió Trump en su propia red social, Truth Social.
Dado que el presidente no hizo ninguna mención a si Canadá recibiría el mismo tratamiento, la incógnita persistió durante algunas horas, hasta que Reuters reportó que la medida afectaba a ambos países. Según un alto funcionario de la administración Trump citado por NBC News, aproximadamente el 50% de las exportaciones mexicanas y 38% de las canadienses a EEUU quedarán exentas de los aranceles, incluyendo productos clave como la potasa utilizada en fertilizantes. No obstante, la mayoría de los productos energéticos de Canadá seguirán sujetos a una tasa del 10%, mientras que el resto de las exportaciones no cubiertas por el T-MEC enfrentarán el mismo gravamen del 25%.
El giro llega un día después de que la administración Trump declarara una exención similar para los fabricantes de automóviles tanto en el caso de los productos mexicanos como en los canadienses y en medio de una enorme volatilidad bursátil y advertencias sobre el impacto en los precios para los consumidores estadounidenses. Sin esta exención, algunos modelos de vehículos producidos en Norteamérica habrían visto un aumento de entre 4.000 y 10.000 dólares en su costo final, según estimaciones del Anderson Economic Group.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0df%2Ff21%2F0b8%2F0dff210b8cbd99f05d09c52c090c8a51.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
No era un farol: los aranceles de Trump a sus vecinos reafirman el gran cambio de era
L. P.
Se trata de la segunda ocasión en que la Casa Blanca pospone la aplicación de aranceles a México y Canadá. Inicialmente, el presidente Trump anunció que la tarifa del 25% sobre los productos de sus vecinos entraría en vigor el 1 de febrero. No obstante, tras negociaciones con los gobiernos de Sheinbaum y del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, su administración optó por postergar la medida un mes, fijando el 4 de marzo como nueva fecha límite. Ese día, las tarifas se implementaron finalmente, aunque con una reducción del 10% para ciertas importaciones energéticas procedentes de Canadá.
El propósito que Trump atribuye a los aranceles es el de presionar a México y Canadá para que tomen más medidas contra el tráfico de fentanilo, a pesar de que menos del 1% de la droga incautada en la frontera proviene de Canadá. Por otra parte, en una conferencia de prensa este jueves, Sheinbaum afirmó que, durante su conversación con Trump, le mostró un gráfico de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. que evidenciaba una caída del 41,5% en las incautaciones de fentanilo en febrero en la frontera con México. Según Sheinbaum, Trump desconocía esta información antes de la llamada.
Última edición: