Trumpadas 2.0

A Arabia Saudí, si no quiere perder la oportunidad de ser el líder de los países musulmanes de OM ahora que Irán está en horas bajas, no le queda más remedio que plantarse con el tema de Palestina.

Pero con tantos billones, con B, metidos en la economía norteamericana no tengo yo muy claro que terminará haciendo.

Supongo que intentar reconducir a Trump con la zanahoria de los acuerdos de Abraham. A ver como le sale.

Y Qatar siempre ha ido por libre. Los jefazos de Hamás se mueven por allí como Pedro por su casa. Netanyahu no se atreve a tocarlos mientras están en territorio catarí. Tuvo que esperar a que Haniya estuviera en Teherán para cargarselo.

Algo tiene Qatar para doblar el codo a Bibi. A saber también hasta donde puede doblarlo.
Trumpadas ha publicado estas "inversiones" millonarias supuestamente conseguidas por él: una es de Arabia Saudí y otra (Sajwani) es de un multimillonario emiratí pero no recuerdo ni he visto nuca buena relación entre Qatar y USA, Qatar es 100% propalestino y es de los pocos que han visitado el nuevo presidente de Siria. Que Hamas tiene que estar fuera de la nueva Gaza ya está creo que asumido por todos, pero de ahí a Gaza Trump ni de coña
480883111_122198174114145591_2739520836156412768_n.jpg
 

Trump anuncia otra pausa de un mes a gran parte de los aranceles contra México y Canadá​


Aranceles de quita y pon

Trump anuncia otra pausa de un mes a gran parte de los aranceles contra México y Canadá​

Según un alto funcionario de la administración Trump citado por NBC News, el 50% de las exportaciones mexicanas y 38% de las canadienses a EEUU quedarán exentas de los aranceles​

Donald Trump y su secretario de comercio, Howard Lutnick. (EFE/Samuel Corum)
Por
L. P.
06/03/2025 - 17:30 Actualizado: 06/03/2025 - 21:12
  • 16

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que todos los bienes mexicanos y canadienses que cumplan con los requisitos del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) recibirán una nueva exención en los aranceles hasta el próximo 2 de abril. La medida, que cubre una parte significativa del comercio en Norteamérica, supone, en términos efectivos, otra pausa mensual a las tasas del 25 % impuestas por su administración a sus vecinos.

"Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!", escribió Trump en su propia red social, Truth Social.

Dado que el presidente no hizo ninguna mención a si Canadá recibiría el mismo tratamiento, la incógnita persistió durante algunas horas, hasta que Reuters reportó que la medida afectaba a ambos países. Según un alto funcionario de la administración Trump citado por NBC News, aproximadamente el 50% de las exportaciones mexicanas y 38% de las canadienses a EEUU quedarán exentas de los aranceles, incluyendo productos clave como la potasa utilizada en fertilizantes. No obstante, la mayoría de los productos energéticos de Canadá seguirán sujetos a una tasa del 10%, mientras que el resto de las exportaciones no cubiertas por el T-MEC enfrentarán el mismo gravamen del 25%.

El giro llega un día después de que la administración Trump declarara una exención similar para los fabricantes de automóviles tanto en el caso de los productos mexicanos como en los canadienses y en medio de una enorme volatilidad bursátil y advertencias sobre el impacto en los precios para los consumidores estadounidenses. Sin esta exención, algunos modelos de vehículos producidos en Norteamérica habrían visto un aumento de entre 4.000 y 10.000 dólares en su costo final, según estimaciones del Anderson Economic Group.
Foto: El presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca este lunes. (Getty/Andrew Harnik)

TE PUEDE INTERESAR
No era un farol: los aranceles de Trump a sus vecinos reafirman el gran cambio de era
L. P.
Se trata de la segunda ocasión en que la Casa Blanca pospone la aplicación de aranceles a México y Canadá. Inicialmente, el presidente Trump anunció que la tarifa del 25% sobre los productos de sus vecinos entraría en vigor el 1 de febrero. No obstante, tras negociaciones con los gobiernos de Sheinbaum y del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, su administración optó por postergar la medida un mes, fijando el 4 de marzo como nueva fecha límite. Ese día, las tarifas se implementaron finalmente, aunque con una reducción del 10% para ciertas importaciones energéticas procedentes de Canadá.

El propósito que Trump atribuye a los aranceles es el de presionar a México y Canadá para que tomen más medidas contra el tráfico de fentanilo, a pesar de que menos del 1% de la droga incautada en la frontera proviene de Canadá. Por otra parte, en una conferencia de prensa este jueves, Sheinbaum afirmó que, durante su conversación con Trump, le mostró un gráfico de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. que evidenciaba una caída del 41,5% en las incautaciones de fentanilo en febrero en la frontera con México. Según Sheinbaum, Trump desconocía esta información antes de la llamada.
Lo de este hombre me recuerda al exterminio de los gorriones de Mao , estos con alma de autocratas iluminados tienen un peligro. Menos mal que Estados Unidos tiene un estado de derecho solido
 
Trumpadas ha publicado estas "inversiones" millonarias supuestamente conseguidas por él: una es de Arabia Saudí y otra (Sajwani) es de un multimillonario emiratí pero no recuerdo ni he visto nuca buena relación entre Qatar y USA, Qatar es 100% propalestino y es de los pocos que han visitado el nuevo presidente de Siria. Que Hamas tiene que estar fuera de la nueva Gaza ya está creo que asumido por todos, pero de ahí a Gaza Trump ni de coña
Ver el archivo adjunto 3984174

Arabia Saudí ha hecho iguales (y superiores) inversiones en USA en la etapa Biden y en la anterior etapa Trump y probablemente en la administración Obama.

A ellos lo que les interesa es hacerse con el control de las empresas estratégicas, de forma que puedan controlar su dirección (hacia donde van y en donde invierten)

Entre la deuda norteamericana que posee China y lo que tiene Arabia Saudí en la economía real, prácticamente EEUU es de ambos.

Otra cosa es que Trump se haya dado cuenta.

En lo que se refiere a Qatar, justo a eso me refería; que algo tiene que tener para que Netanyahu no se atreva a tocarlos un pelo, cuando son el principal refugio de los líderes de Hamás y su principal financiador.

Y creo que tengo una idea de que es...
 

“Si los secretarios pueden hacer recortes, mejor; si no los hacen, entonces Elon se encargará de hacerlos”​


A musk, en el discurso, lo dejaron aislado
Veremos cuánto dura, porque como a Trump lo le vayan las cosas a su gusto, va a empezar a finiquitar a más de uno

 
Back