Trumpadas 2.0

Si es que con este tipo de medidas a quienes más daño hace es a los estadounidenses que viven en el extranjero... (como con las empresas pensará: que vuelvan para USA)
No sólo a los que viven en el extranjero, eliminar consulados afecta a cualquier estadounidense que tenga un problema en un país en el que está en tránsito: sea un accidente, una enfermedad, un robo, hasta quedar atrapado en una catástrofe climática... lo que sea que pueda suceder, a quien recurres es a tu embajada o consulado. Serán los menos, obviamente, pero no dejan de ser personas necesitadas de ayuda.
 
No sólo a los que viven en el extranjero, eliminar consulados afecta a cualquier estadounidense que tenga un problema en un país en el que está en tránsito: sea un accidente, una enfermedad, un robo, hasta quedar atrapado en una catástrofe climática... lo que sea que pueda suceder, a quien recurres es a tu embajada o consulado. Serán los menos, obviamente, pero no dejan de ser personas necesitadas de ayuda.
Y son empleados americanos residentes fuera que se quedan sin trabajo tb con todo lo que puede suponer para una familia ya establecida ahí y con hijos 🤦‍♀️
 
Bueno, hay que decir que muchos países han cerrado aquí y allí consulados. Lo que es chocante es que cierren el de Düsseldorf que cubre un área de muchos millones de personas, de muchos negocios internacionales. Van a cerrar dos más en Alemania y un par en Francia.
Pero lo malo es que van a cerrar uno en el sur de Turquía, desde allí se coordinaba la ayuda a Siria.
 
En cuanto a la chochera de Trump. Es según los días. Muchos días está muy en forma, otros pierde el hilo, mira ausente, dice cosas raras. Seguramente que sí tiene fía ajetreados, esto le pasa factura.
 
No sólo a los que viven en el extranjero, eliminar consulados afecta a cualquier estadounidense que tenga un problema en un país en el que está en tránsito: sea un accidente, una enfermedad, un robo, hasta quedar atrapado en una catástrofe climática... lo que sea que pueda suceder, a quien recurres es a tu embajada o consulado. Serán los menos, obviamente, pero no dejan de ser personas necesitadas de ayuda.

"El cierre de consulados se alinea con la propuesta de Elon Musk, asesor cercano del presidente Donald Trump, de recortar significativamente el gasto público mediante el cierre de oficinas y programas, y la reducción masiva de la plantilla federal."

 
Por si estaba metido en pocos melones ahora va con Irán :oldman: :oldman:
Así que no envió carta ninguna o se perdió en el mail.
Trumpadas no se da cuenta que cuanto mas aliados pasen a no serlo su peso en cualquier mesa de negociación está menguando, el único peso que podría tener ante Irán es si Israel los ataca militarmente, pero eso creo que si sería el inicio de la WW3
 
Quien entienda todo esto, que lo diga. ¿Masacres? ¿Y para aliviarlo corta la información de inteligencia a Ucrania hace un par de días? Qué sinsentido.

Trump amenaza a Rusia con sanciones y aranceles si no cierra ya un acuerdo de paz con Ucrania

Donald Trump ha amenazado este viernes a Rusia con sanciones y aranceles si no se cierra pronto un alto el fuego y un acuerdo definitivo de paz en la guerra en Ucrania. En un mensaje en su red social, Truth, el presidente estadounidense ha subrayado que el país agresor “está absolutamente ‘masacrando’ a Ucrania en el campo de batalla ahora mismo”, y lanza un llamamiento a los dos países combatientes a “sentarse ya a la mesa de negociaciones”.

Las sanciones que se plantea, según ha apuntado el republicano en su mensaje, afectarían al sector bancario, pero no se limitarían únicamente a él.

“Basado en el hecho de que Rusia está ‘masacrando’ absolutamente a Ucrania en el campo de batalla, me planteo seriamente imponer amplias sanciones bancarias, sanciones y aranceles contra Rusia en tanto se llega a un alto el fuego y a un ACUERDO DEFINITIVO DE PAZ [sic]. A Rusia y Ucrania: siéntense a la mesa de negociaciones ya, antes de que sea demasiado tarde.¡Gracias!”

El mensaje de Trump, que lanzó el proceso para abrir negociaciones de paz en la guerra de Ucrania el mes pasado con una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, llega en vísperas de que una delegación estadounidense se reúna la semana próxima en Arabia Saudí con representantes ucranios, en el primer contacto cara a cara del que se tiene constancia desde que el presidente estadounidense abroncó al ucranio, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval el 28 de febrero. Altos cargos de EEUU se vieron hace dos semanas en Riad con sus homólogos rusos para tratar sobre el fin de la guerra.

No es la primera vez que Trump amenaza con sanciones a Moscú desde su investidura en enero. En la misma semana en que regresó a la Casa Blanca, ya había enviado un mensaje similar al Kremlin -y por la misma vía, a través de Truth- en el que advertía que impondría sanciones y aranceles que devastarían la economía rusa si no accedía a sentarse a la mesa de negociaciones.


 
Aunque el comportamiento de Trump es el de un megalomaniaco narcicista no sus sus emociones psicológicas las que actualmente le hacen sobredimensionar su carácter y parecer un matón imperialista. Tiene mucho miedo a China, cuyos habitantes iban en bicicletas hacen 30 años y el nivel de crecimiento y desarrollo les ha hecho avanzar de una manera que ha sorprendido a Trump. Le tiene miedo porque sabe que la hegemonía geoestratégica, militar e incluso económica está casi a su nivel y muy pronto China se convertirá en la primera potencia mundial. En su huida hacia adelante Trump se aproxima a Rusia, por miedo a China. Trump sabe que no puede contar con Rusia como aliado. Rusia sabe que no será nunca aliado de USA. Lo que intenta Trump es romper la alianza natural que existe entre Rusia y China, ya que ante un conflicto de guerra de baja intensidad o con armamentos convencionales y/o nucleares quiere que los rusos no se e alíen con China, porque sino Usa está finiquitada. Adulando a Putin lo que busca es que Rusia se mantenga neutral ante el conflicto USA vs China. Es una huida hacia adelante.
Es una huida hacia adelante.

China mete miedo a EEUU con un nuevo submarino capaz de lanzar misiles nucleares​

Pekín puede tener un nuevo tipo de submarino con capacidad de lanzar verticalmente misiles hipersónicos y cabezas nucleares, según afirma un m@edio de una empresa estatal china​


La empresa china de IA que le mete miedo a Silicon Valley​

El éxito de los modelos chinos baratos amenaza el liderazgo tecnológico de Estados Unidos; el caso de Deepseek​


Los dos metales con los que China mete mucho miedo a EEUU y Europa​

 
Quien entienda todo esto, que lo diga. ¿Masacres? ¿Y para aliviarlo corta la información de inteligencia a Ucrania hace un par de días? Qué sinsentido.

Trump amenaza a Rusia con sanciones y aranceles si no cierra ya un acuerdo de paz con Ucrania

Donald Trump ha amenazado este viernes a Rusia con sanciones y aranceles si no se cierra pronto un alto el fuego y un acuerdo definitivo de paz en la guerra en Ucrania. En un mensaje en su red social, Truth, el presidente estadounidense ha subrayado que el país agresor “está absolutamente ‘masacrando’ a Ucrania en el campo de batalla ahora mismo”, y lanza un llamamiento a los dos países combatientes a “sentarse ya a la mesa de negociaciones”.

Las sanciones que se plantea, según ha apuntado el republicano en su mensaje, afectarían al sector bancario, pero no se limitarían únicamente a él.

“Basado en el hecho de que Rusia está ‘masacrando’ absolutamente a Ucrania en el campo de batalla, me planteo seriamente imponer amplias sanciones bancarias, sanciones y aranceles contra Rusia en tanto se llega a un alto el fuego y a un ACUERDO DEFINITIVO DE PAZ [sic]. A Rusia y Ucrania: siéntense a la mesa de negociaciones ya, antes de que sea demasiado tarde.¡Gracias!”

El mensaje de Trump, que lanzó el proceso para abrir negociaciones de paz en la guerra de Ucrania el mes pasado con una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, llega en vísperas de que una delegación estadounidense se reúna la semana próxima en Arabia Saudí con representantes ucranios, en el primer contacto cara a cara del que se tiene constancia desde que el presidente estadounidense abroncó al ucranio, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval el 28 de febrero. Altos cargos de EEUU se vieron hace dos semanas en Riad con sus homólogos rusos para tratar sobre el fin de la guerra.

No es la primera vez que Trump amenaza con sanciones a Moscú desde su investidura en enero. En la misma semana en que regresó a la Casa Blanca, ya había enviado un mensaje similar al Kremlin -y por la misma vía, a través de Truth- en el que advertía que impondría sanciones y aranceles que devastarían la economía rusa si no accedía a sentarse a la mesa de negociaciones.


Es que está chocho perdido, ni Putin debe entender de qué va esto 🤷‍♀️
 
Quien entienda todo esto, que lo diga. ¿Masacres? ¿Y para aliviarlo corta la información de inteligencia a Ucrania hace un par de días? Qué sinsentido.

Trump amenaza a Rusia con sanciones y aranceles si no cierra ya un acuerdo de paz con Ucrania

Donald Trump ha amenazado este viernes a Rusia con sanciones y aranceles si no se cierra pronto un alto el fuego y un acuerdo definitivo de paz en la guerra en Ucrania. En un mensaje en su red social, Truth, el presidente estadounidense ha subrayado que el país agresor “está absolutamente ‘masacrando’ a Ucrania en el campo de batalla ahora mismo”, y lanza un llamamiento a los dos países combatientes a “sentarse ya a la mesa de negociaciones”.

Las sanciones que se plantea, según ha apuntado el republicano en su mensaje, afectarían al sector bancario, pero no se limitarían únicamente a él.

“Basado en el hecho de que Rusia está ‘masacrando’ absolutamente a Ucrania en el campo de batalla, me planteo seriamente imponer amplias sanciones bancarias, sanciones y aranceles contra Rusia en tanto se llega a un alto el fuego y a un ACUERDO DEFINITIVO DE PAZ [sic]. A Rusia y Ucrania: siéntense a la mesa de negociaciones ya, antes de que sea demasiado tarde.¡Gracias!”

El mensaje de Trump, que lanzó el proceso para abrir negociaciones de paz en la guerra de Ucrania el mes pasado con una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, llega en vísperas de que una delegación estadounidense se reúna la semana próxima en Arabia Saudí con representantes ucranios, en el primer contacto cara a cara del que se tiene constancia desde que el presidente estadounidense abroncó al ucranio, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval el 28 de febrero. Altos cargos de EEUU se vieron hace dos semanas en Riad con sus homólogos rusos para tratar sobre el fin de la guerra.

No es la primera vez que Trump amenaza con sanciones a Moscú desde su investidura en enero. En la misma semana en que regresó a la Casa Blanca, ya había enviado un mensaje similar al Kremlin -y por la misma vía, a través de Truth- en el que advertía que impondría sanciones y aranceles que devastarían la economía rusa si no accedía a sentarse a la mesa de negociaciones.



Dan hasta risa las reacciones de este hombre, porque al final termina amenazando y enfrentado con todo el mundo.
 
Aunque el comportamiento de Trump es el de un megalomaniaco narcicista no sus sus emociones psicológicas las que actualmente le hacen sobredimensionar su carácter y parecer un matón imperialista. Tiene mucho miedo a China, cuyos habitantes iban en bicicletas hacen 30 años y el nivel de crecimiento y desarrollo les ha hecho avanzar de una manera que ha sorprendido a Trump. Le tiene miedo porque sabe que la hegemonía geoestratégica, militar e incluso económica está casi a su nivel y muy pronto China se convertirá en la primera potencia mundial. En su huida hacia adelante Trump se aproxima a Rusia, por miedo a China. Trump sabe que no puede contar con Rusia como aliado. Rusia sabe que no será nunca aliado de USA. Lo que intenta Trump es romper la alianza natural que existe entre Rusia y China, ya que ante un conflicto de guerra de baja intensidad o con armamentos convencionales y/o nucleares quiere que los rusos no se e alíen con China, porque sino Usa está finiquitada. Adulando a Putin lo que busca es que Rusia se mantenga neutral ante el conflicto USA vs China. Es una huida hacia adelante.
Es una huida hacia adelante.

China mete miedo a EEUU con un nuevo submarino capaz de lanzar misiles nucleares​

Pekín puede tener un nuevo tipo de submarino con capacidad de lanzar verticalmente misiles hipersónicos y cabezas nucleares, según afirma un m@edio de una empresa estatal china​


La empresa china de IA que le mete miedo a Silicon Valley​

El éxito de los modelos chinos baratos amenaza el liderazgo tecnológico de Estados Unidos; el caso de Deepseek​


Los dos metales con los que China mete mucho miedo a EEUU y Europa​

Trumpadas tiene miedo y debe tenerlo a los BRICS pero en vez de ir con tacto ha ido como un elefante en una cacharrería
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
30
Visitas
3K
Back