"Juan Carlos: la caída del rey" sí llegará a otros mercados en la fecha prevista, como es el caso de Alemania, el país que donde se ha producido -a través de Gebrueder beetz Filmproduktion- esta serie de cuatro capítulos que llega rodeada de bastante expectación.
"Después de más de dos años de intensa cooperación con los colegas de Sky Studios UK, el repentino aplazamiento de la emisión nos sorprende enormemente", lamenta Christian Beetz, creador del documental, en declaraciones a la publicación alemana
dwdl.de. "Estaba claro desde el principio qué tipo de fuerzas periodísticas estaban involucradas aquí", añade Beetz, quien hace semanas denunció espionaje y amenazas durante el proceso de preparación del proyecto.
Las causas del aplazamiento del estreno en Reino Unido no han sido aclaradas. "En raras ocasiones tenemos que hacer cambios en nuestra programación con poca antelación", explica un portavoz de la cadena en declaraciones que recoge el citado medio. "Proporcionaremos una actualización sobre la emisión del documental a su debido tiempo y nos disculparemos por cualquier inconveniente que esto pueda causar".
"Juan Carlos: la caída del rey", el documental en el que participa Corinna zu Sayn-Wittgenstein,
llegará a España el próximo 22 de mayo a través de
SkyShowtime, la última plataforma que ha desembarcado en nuestro país. Compuesto por
cuatro episodios, ofrecerá
una entrega cada lunes.
Este nuevo documental muestra cómo un fatídico viaje de caza a Botsuana reveló la relación sentimental secreta del rey con Corinna zu Sayn-Wittgenstein y desencadenó una serie de acontecimientos que sacudieron la monarquía española hasta sus cimientos. El castillo de naipes empezó a desmoronarse cuando surgieron preguntas sobre los asuntos financieros del rey, incluido un pago de 65 millones de euros que luego donaría a Corinna.
Lo más destacado de "
Juan Carlos: la caída del rey" es la entrevista exclusiva con la antigua amante del rey, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, así como con amigos íntimos, confidentes y defensores del rey, antiguos empleados de los servicios secretos, personas de dentro de palacio y periodistas de investigación. En el documental participan exagente del servicio secreto José Manuel Villarejo, el biógrafo Jaime Peñafiel, el ex presidente de banca Mario Conde o el exmarido de Corinna zu Sayn-Wittgenstein, Philip Adkins, entre otros.