En términos llanos y generales, lo que se pueda leer en redes sociales no es indicativo del resultado de un muestreo y encuestas bien realizadas y jamás lo será, por más que haya miles de millones de personas que tengan perfiles e interactúen en ellos.No se prima, siempre que no salga lo que nos gustaría se cuestiona el muestreo...en fin...la encuesta no es de segunda, tiene prestigio, ya si te la crees o no...es tu libertad, es tu opinión, y yo estoy siempre a favor de la libertad de opinión.
Las redes sociales, al tener la ventaja del anonimato en su mayoría, se puede expresar cosas que en el día a día, no se dicen ni mucho menos se hacen y no es un termómetro fiable del ánimo público; precisamente por eso el discurso en redes sociales se polariza tanto, pero si se trajera a la realidad, ya todo mundo se estaría dando hasta con el sartén con todo mundo.
Ahora, que precisamente el sector de los jóvenes empatice con Letizia tiene todo el sentido para mí, porque justo los rangos de edad que se encuestan son los llamados progresivos, que están a favor del socialismo, de la igualdad y de muchos temas abiertos que a ciertos sectores más de antaño (como podrían ser los reyes eméritos e incluso el mismo Rey Felipe, por su origen) les pueden resultar opuestos a sus ideologías.
En cambio, la Reina proviene de clase media-media baja, que mal que bien o como haya sido, llegó por méritos propios a donde llegó en su carrera profesional, que se decía que era republicana, atea y a favor del aborto, temas que jóvenes de hoy traen en su discurso y mentalidad. Así que es totalmente congruente que en ese sector de población le favorezcan las opiniones y, por ende, a su hija, que comparte edad y una madre con la que empatizan.