Aduanas, compras online

Registrado
1 Jun 2022
Mensajes
4.501
Calificaciones
19.787
Hola primas!
Me ha surgido una duda después de bichear una página de moda, Beginning boutique, que por lo que he visto, es de Australia.
He comprado muchas veces en otras paises del mundo pero nunca algo de Australia
Y mi duda está con el tema de aduanas.

No he visto otro hilo parecido asi que por eso abro este por si hay alguna prima que compre en paises extranjeros.

De todas las veces que he comprado en shein, nunca me han cobrado un extra.
Tampoco de artículos que provienen de UK, la semana pasada compré una prenda en OhPolly y correos me lo entregó sin problema.

Hace unos años si que me enviaron un paquete de EEUU unos familiares y recuerdo que para entregarmelo, tuve que pagar, no fue una cantidad muy alta, creo recordar que no llegaba a 15€.
También es verdad que he leido que el tema de aduanas es una lotería, que a veces sí te toca pagar y a veces no.
Pero lo dicho, nunca he pedido algo proveniente de Australia.

Os leo 🩷
 
Gracias por abrir el hilo.
En ocasiones veo cosas interesantes en Australia y EEUU, pero me echa atrás el tema aduanas.
 
Gracias por abrir el hilo.
En ocasiones veo cosas interesantes en Australia y EEUU, pero me echa atrás el tema aduanas.
Ya prima a mi también...
Incluso pensé en hacer un pedido grande pero luego me pregunto a ver si al tener más valor, me cobrarían más todavía...
Porque no será lo mismo pedir algo de 20$ que 150$...

No he encontrado mucha información por internet, solo que es una lotería y te puede tocar o no

Seguramente me termine arriesgando y haga el pedido asi que os informaré por aquí:)
 
No sé cómo irá, pero yo ya no pido a UK porque siempre me tocaba pagar, por muy pequeño que fuese el paquete.
En cambio, con paquetes de EEUU nunca he tenido problemas, y pido bastante.
 
No sé cómo irá, pero yo ya no pido a UK porque siempre me tocaba pagar, por muy pequeño que fuese el paquete.
En cambio, con paquetes de EEUU nunca he tenido problemas, y pido bastante.
Jolin que raro, a mi lo contrario, hace 3 semanas pedí una prenda de unos 50€ y me llegó por correos y todo bien, venía desde UK
De EEUU si me tocó pagar, lo mandaron unos familiares el paquete por una empresa de mensajería, no me acuerdo si era DHL de allí, cuando llegó a España, la entrega fue con correos

Me acuerdo que vino el repartidor y había que pagarle en efectivo y no tenía cambio asi que tuve que ir al día siguiente a la oficina
 
¿Por qué no les pides un aproximado de lo que puede costar, si es que aplican aduanas?

Normalmente, al ser un producto declarado y con valor específico, si declaran bien al hacer el envío, es posible darte el valor antes de envío y que hagas un pago del valor para que no tengas sorpresas en la llegada.
 
¿Por qué no les pides un aproximado de lo que puede costar, si es que aplican aduanas?

Normalmente, al ser un producto declarado y con valor específico, si declaran bien al hacer el envío, es posible darte el valor antes de envío y que hagas un pago del valor para que no tengas sorpresas en la llegada.
¿A la tienda? en la pagina web pone:
The prices quoted does not include local sales tax or import duties. Please contact your local customs office for further information
.
(Los precios indicados no incluyen impuestos locales sobre las ventas ni aranceles de importación. Para más información, contacte con su oficina de aduanas local.)

Yo creo que se lavan un poco las manos jeje asi que me tocaría preguntar en correos
 
¿A la tienda? en la pagina web pone:
The prices quoted does not include local sales tax or import duties. Please contact your local customs office for further information
.
(Los precios indicados no incluyen impuestos locales sobre las ventas ni aranceles de importación. Para más información, contacte con su oficina de aduanas local.)

Yo creo que se lavan un poco las manos jeje asi que me tocaría preguntar en correos
Yo haría la consulta a Correos entonces.
Así te quitas de dudas. Pero en todo caso, siempre será un aproximado.
 
A mi me tocó pagar una vez en correos con un paquete de EEUU, no era mucho pero es que el valor del pedido tampoco era mucho, como 30 euros. No me acuerdo lo que pagué pero iba en relación al valor declarado, un porcentaje.

El porcentaje que corresponda te lo podrán decir en correos imagino y luego igual tb es tener suerte.
 
A mi me tocó pagar una vez en correos con un paquete de EEUU, no era mucho pero es que el valor del pedido tampoco era mucho, como 30 euros. No me acuerdo lo que pagué pero iba en relación al valor declarado, un porcentaje.

El porcentaje que corresponda te lo podrán decir en correos imagino y luego igual tb es tener suerte.
Ya prima lo que no sé es si la tienda pondrá el valor del pedido o lo reducirá jajaj
Por ejemplo si te gastas 200€ en un pedido, si ponen esa misma cifra como valor u otra menor
Pero claro luego si se pierde o algo, que jaleo esto de los aranceles 😅
 
Ya prima lo que no sé es si la tienda pondrá el valor del pedido o lo reducirá jajaj
Por ejemplo si te gastas 200€ en un pedido, si ponen esa misma cifra como valor u otra menor
Pero claro luego si se pierde o algo, que jaleo esto de los aranceles 😅
En mi caso si lo pusieron tal cual, porque en lo que te dan a firmar ponen los datos y era lo que era, pero no era una tienda grande ni nada. En otras igual si usan esos trucos jaja

También leí alguna vez q si era menos de 20 euros no pasaba nada, pero no me hagas mucho caso.
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
793
Back