ALMUDENA CID

Como debe de llamarse este hilo?


  • Total voters
    39
  • Poll closed .
Ves mucha gimnasia tu no?
Nadie que no sea rusa, bielorrusa, búlgara, va a ganar jamás una medalla olímpica en gimnasia.
Con contadas excepciones como la israelí de Tokio... Pero vamos, ni Almudena Cid ni ninguna otra
Pues sí, veo bastante gimnasia. y que las demás no hayan conseguido medalla no hace a almudena mejor, ya que ella tampoco ha conseguido ninguna. Y bronces en mundiales españa tiene unos cuantos, hasta platas y a ninguna de las demás se las conoce tanto como a esta.
 
Ves mucha gimnasia tu no?
Nadie que no sea rusa, bielorrusa, búlgara, va a ganar jamás una medalla olímpica en gimnasia.
Con contadas excepciones como la israelí de Tokio... Pero vamos, ni Almudena Cid ni ninguna otra
Carolina Pascual ganó una plata olimpica en Barcelona. Era fantastica. Es nuestra unica medalla olimpica individual en ritmica, si mal no recuerdo.
Su companera de promocion Carmen Acedo, no me acuerdo del apellido bien, quedò cuarta en Barcelona, a decimas del bronce. Era elegantisima en sus movimientos.
Para mi, las dos mejores gimnastas españolas, hasta ahora. De ljos;

En Juegos Mediterraneos, Europeos y Mundiales tuvieron ambas un palmares destacado con oros, platas y bronces. Mucho mejor, con menos años en activo, que el de Cid. Y otra cosa, a Pascual en mazas y a Acebo en aro bulgaras y rusas las tenian miedo porque podian, perfectamente, meterse en el podio.
 
Última edición:
Carolina Pascual ganó una plata olimpica en Barcelona. Era fantastica. Es nuestra unica medalla olimpica en ritmica, si mal no recuerdo.
Su companera de promocion Carmen Acebo, no me acuerdo del apellido bien, quedò cuarta en Barcelona, a decimas del bronce. Era elegantisima en sus movimientos.
Para mi, las dos mejores gimnastas españolas, hasta ahora. De ljos;

En Juegos Mediterraneos, Europeos y Mundiales tuvieron ambas un palmares destacado con oros, platas y bronces. Mucho mejor, con menos años en activo, que el de Cid. Y otra cosa, a Pascual en mazas y a Acebo en aro bulgaras y rusas las tenian miedo porque podian, perfectamente, meterse en el podio.
no puedo estar más de acuerdo prima, ha habido españolas mejores que almudena y ni se las conoce, que no pasa nada, pero que no nos intenten colar a almudena como una mireia belmonte o garbiñe muguruza o hasta ana peleteiro porque está muy por debajo.
 
En primer lugar,yo No soy el motivo de debate y puedo dar mi opinión sin que nadie menosprecie mis apreciaciones de forma directa ( prohibido por las normas del foro).Yo sí menosprecio,de forma indirecta y en general,a quienes hacen mofa de una persona que,para mí,tiene mucho mérito por dedicar parte de su tiempo a investigar sobre la vida de un personaje tan interesante como DaVinci.
No he podido leer todo tu comentario porque no tengo tanto tiempo,ni ganas,la verdad,pero leyendo el principio y el final tengo bastante para saber qué no coincidimos en absoluto.
Yo prefiero interlocutores que aprecien lo que hace Gálvez,y mucho menos quienes
Prefieren a C.tangana...
Cada uno tiene sus gustos. Qué le vamos hacer...
Y eso que Tangana tiene la carrera de filosofía….terminada.
 
no puedo estar más de acuerdo prima, ha habido españolas mejores que almudena y ni se las conoce, que no pasa nada, pero que no nos intenten colar a almudena como una mireia belmonte o garbiñe muguruza o hasta ana peleteiro porque está muy por debajo.
Hombre, tiene su merito, estuvo en activo mucho tiempo y llego a las finales de los JJOO muchas veces. Bien por ella. Las malas lenguas dicen que por insistir en seguir competiendo bloqueo la carrera, por ejemplo, de Jennifer Colino pero para ese entonces yo ya no seguia tanto la ritmica y ni idea.

A veces me pregunto por que ese afan de estar en activo hasta los 28 si luego ha ido contando que se perdio su infancia y su juventud por estar entrenando y que era durisimo.

No le veo mucho sentido. Para eso, te retiras a los 20 o 22, enlazas con unos estudios en la uni y vives la vida local en tus 20. Salvo que no supiera que hacer con su vida y optara por lo que conocia.
 
Última edición:
Y eso que Tangana tiene la carrera de filosofía….terminada.
Yo estoy de acuerdo con la prima porque también me gusta y admiro lo que hace Gálvez, pero C. Tangana a mí sí me gusta y me parece bastante bueno en lo suyo.
Otra cosa son Omar Montes, Naty Peluso y esa gente que no me gustan nada.
 
En primer lugar,yo No soy el motivo de debate y puedo dar mi opinión sin que nadie menosprecie mis apreciaciones de forma directa ( prohibido por las normas del foro).Yo sí menosprecio,de forma indirecta y en general,a quienes hacen mofa de una persona que,para mí,tiene mucho mérito por dedicar parte de su tiempo a investigar sobre la vida de un personaje tan interesante como DaVinci.
No he podido leer todo tu comentario porque no tengo tanto tiempo,ni ganas,la verdad,pero leyendo el principio y el final tengo bastante para saber qué no coincidimos en absoluto.
Yo prefiero interlocutores que aprecien lo que hace Gálvez,y mucho menos quienes
Prefieren a C.tangana...
Cada uno tiene sus gustos. Qué le vamos hacer...
Cómo se nota que no me has leído! Ni menosprecio a Gálvez ni prefiero a C.Tangana!! Simplemente he dicho lo que es, que lo que hace Cristian NO es investigar, te pongas como te pongas.

Y por supuesto que se puede hacer una investigación académica sobre Tangana, como sobre Cristian como sobre Manolo el del Bombo, que lo que digo es que no hace falta que sea sobre un tema súper transcendental, misterioso o "importante". La premisa de las investigaciones académicas es que TODO debería ser investigado, pero investigado de verdad, no haciendo resúmenes de libros que ya han escrito otras personas.

Ah! Y que no le quito mérito de que en su tiempo libre lea y lea y lea sobre Da Vinci, pero que diga lo que es, un hobby, y no puede ni de lejos, compararse ni llamarse "investigador". A mi Cristian no me cae mal, simplemente en este tema pues está actuando mal, y eso se debe decir, o sea, actua mal públicamente, en como lo publicita, no que tenga su hobby el hombre, eso es genial.
 
Demagogia en estado puro.

Yo toco el violin medianamente bien porque lo estudie de pequeña. No voy a pedir que me den el puesto de solista en la Filarmonica de Berlin. No me lo darian ni en la banda municipal de Madrid. Y si Deutsche Grammophon me ofreciera grabar un disco, me diria que no es mi lugar.

Mi marido me enseño a jugar un poco al golf. Asi que imagino que mañana mismo me pondré a escribir un manual para explicarle al mundo lo mucho que me gusta y como dominar el deporte en 2 semanas. Oye, soy autodidacta, no?

Si vas por la vida de super amante de Da Vinci, escribes y publicas un libro, aceptas ser comisario de una exposicion, y das entrevistas todo ufano sobre el tema, que menos que hablar frances e italiano y haberte leido toda la correspondencia original y tratados de Da Vinci ya que eres su "amigo" y te maravilla todo tanto.

Oye, yo estudie frances porque me encantaba el cine frances de jovencita y lo queria ver en version original. Y no voy por ahi dando charlas ni escribiendo libros sobre la Huppert, Adjani y demas.

Eso es lo que se le critica al chico este. Empezar la casa por el tejado y encima darse un autobombo impresionante. Luego cuando le criticaron los que realmente saben sobre Da Vinci, ofendidito total y sin argumentos para defenderse.
Añado además, que la música además de llevar un trabajo INCREÍBLE detrás, es una habilidad que se tiene, me explico....

La música en sí nace primero, y posteriormente se crea todo el tinglado para expresarla por escrito, técnicas para enseñar, etc etc etc, pero nace de una hablidad innata de quienes la tienen. Puedes mejorar con técnica, puedes incluso aprender sin que tengas esa habilidad en ti gracias a el tinglao que se ha creado alrededor del tema para precisamente, dejar por escrito "cómo se hace". Pero a día de hoy NO se puede enseñar a ser un GENIO de la música, está claro que si "lo tienes" y además aprendes académicamente puedes llegar a donde quieras, hay gente que no ha aprendido nada académicamente y aun así son buenos, pero son los que menos.

A dónde quiero llegar? A que nadie nace con la habilidad de saber de Da Vinci, no es algo intrínseco. Como tampoco se nace con la habilidad de investigar. Lo siento pero Gálvez no puede compararse con un genio de la música, y para ser investigador no se puede ser autodidacta, pues leer mucho sobre el tema, pero si eres investigador tienes que seguir unos protocolos que tienes aprenderte y seguir, para poder exponer tus investigaciones en el forum académico en el que debes. NO hay investigadores genios, hay genios que investigan, que no es lo mismo, y Cristian claramente no es ninguno de los dos. (Como la mayoría de la gente, que no es que ataque yo a Cristian personalmente, simplemente no es especial, ni tan siquiera profesional)
 
Añado además, que la música además de llevar un trabajo INCREÍBLE detrás, es una habilidad que se tiene, me explico....

La música en sí nace primero, y posteriormente se crea todo el tinglado para expresarla por escrito, técnicas para enseñar, etc etc etc, pero nace de una hablidad innata de quienes la tienen. Puedes mejorar con técnica, puedes incluso aprender sin que tengas esa habilidad en ti gracias a el tinglao que se ha creado alrededor del tema para precisamente, dejar por escrito "cómo se hace". Pero a día de hoy NO se puede enseñar a ser un GENIO de la música, está claro que si "lo tienes" y además aprendes académicamente puedes llegar a donde quieras, hay gente que no ha aprendido nada académicamente y aun así son buenos, pero son los que menos.

A dónde quiero llegar? A que nadie nace con la habilidad de saber de Da Vinci, no es algo intrínseco. Como tampoco se nace con la habilidad de investigar. Lo siento pero Gálvez no puede compararse con un genio de la música, y para ser investigador no se puede ser autodidacta, pues leer mucho sobre el tema, pero si eres investigador tienes que seguir unos protocolos que tienes aprenderte y seguir, para poder exponer tus investigaciones en el forum académico en el que debes. NO hay investigadores genios, hay genios que investigan, que no es lo mismo, y Cristian claramente no es ninguno de los dos. (Como la mayoría de la gente, que no es que ataque yo a Cristian personalmente, simplemente no es especial, ni tan siquiera profesional)
Totalmente de acuerdo.
 
Hombre, tiene su merito, estuvo en activo mucho tiempo y llego a las finales de los JJOO muchas veces. Bien por ella. Las malas lenguas dicen que por insistir en seguir competiendo bloqueo la carrera, por ejemplo, de Jennifer Colino pero para ese entonces yo ya no seguia tanto la ritmica y ni idea.

A veces me pregunto por que ese afan de estar en activo hasta los 28 si luego ha ido contando que se perdio su infancia y su juventud por estar entrenando y que era durisimo.

No le veo mucho sentido. Para eso, te retiras a los 20 o 22, enlazas con unos estudios en la uni y vives la vida local en tus 20. Salvo que no supiera que hacer con su vida y optara por lo que conocia.

Bueno, es como decir que por qué Nadal no se retira ya y pone un negocio de ultramarinos en Manacor en vez de quejarse tanto de las lesiones.
 
Ves mucha gimnasia tu no?
Nadie que no sea rusa, bielorrusa, búlgara, va a ganar jamás una medalla olímpica en gimnasia.
Con contadas excepciones como la israelí de Tokio... Pero vamos, ni Almudena Cid ni ninguna otra
los tiempos cambian, antes no habia rivales para los paises del este en patinaje sobre hielo y hace ya años que eso pasó a la historia, lo mismo en natacion sincronizada, pues en ritmica pasará idem de idem
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
158
Visitas
20K
Back