A veces tal vez es mejor centrarse en el trabajo del artista y no darse ni siquiera la oportunidad de perdérselo o interpretarlo según el rechazo que nos pueda producir por su ideología, aficiones...Porque acabamos perdiendo nosotros mismos.
Es cosa de cada uno, por supuesto.
Pero si lo piensas, empecemos por...Picasso ? Si no te gustan los toros y no eres de izquierdas ya a la lista negra ?
Günter Grass, miembro de las
Waffen-SS por el momento histórico que le tocó vivir. Lista negra ?
Y así hasta el infinito. Cada uno según sus ideas.
Es una opción personal, pero a mí me importa poco si el cocinero estrellado que me ofrece su maravilloso trabajo ( fruto de su esfuerzo, talento, estudio y miles de horas invertidas) vota al PP o al PSOE, si mi intérprete de piano favorito come carne y yo no, si un pintor es republicano o monárquico.
O si el genial cardiólogo que me va a salvar la vida es "demasiado" de derechas o "demasiado" de izquierdas o abstencionista, o es fan de la Esteban...lo que sea.
El ejemplo del cardiólogo lo pongo a propósito, porque hay más tendencia a cuestionar a los artistas por su ideología que a otros profesionales. Y me parece injusto.
Un buen pianista se ha pasado tantas o más horas que un médico preparándose, ensayando, estudiando. Un buen pintor puede alcanzar el éxito después de muchísimos anyos de esfuerzo y estudio. Almudena empezó a escribir tan joven tan bien por arte de magia ? sin haber leído antes mil novelas, sin haber estudiado, sin haber dado mil vueltas y corregido otras mil lo que hacía ?
Que no quiero reprochar nada a nadie. Una reflexión mía tonta de miércoles por la tarde
Saludos
