Anshin Doyle

  • Autor AutorMarichuchi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero no le dijiste que te ibas a gastar la herencia en tintes y pasteles aesthetic y que cuando tenga que volverse a España con 40 sin nada entrará en una espiral de autodestrucción.
 
Ver el archivo adjunto 3946239Lo de pelo largo y cuidado me acaba de dejar loca… con esa foto de fondo donde se ve claramente un estropajo

Aquí viene Doyle con su ataque "compunción": Heidi Doyle acaba de salir del ofarnato con ropa prestada a conocer a la Marquesa de Maripipi.

A los 18, al entrar en la universidad, muchos se van a estudiar a otras ciudades. A los veintipocos, muchos tienen la experiencia de vivir en el extranjero. Reina, pasados los 25, siendo adulta (de edad) y sin dar un palo al agua, decidiste irte a un país del que estás "disociada" aprovechando que conocías a alguien y ver si tenías suerte (y dejando algún trapillo sucio atrás).

"Hablo ante miles de personas", dice la TedTalk star. Querida, hablas a cámara, el vídeo lo ven miles de personas. No es lo mismo.

¿Y lo de estar sola? OMG aquí el ejemplo de lucha y resilencia que se ha pegado a todo ser viviente posible porque no sabe hacer casi nada por sí sola fuera de su "hablar a cámara". Me imagino que hasta incluso cuando la secuaz tuvo que dejar el país le hacía las cosas a distancia.

No puedo con esta falsedad y la vacuidad del mensaje, lo siento.
 
Yo, yo, yo, yo, yo, yo, mi antiguo yo, yo, yo, yo yo.
Me harta la gente así. Habla con otra persona que no seas tu a ver si mejoras tu japonés.

Primero, pido disculpas por las erratas del post anterior.

Segundo, parece que es un trend porque después de ver el de Doyle, me han salido similares pero con mucha diferencia de contenido.

En todos se entabla una conversación con un "yo" más joven o de unos años atrás donde se muestra el punto de inflexión creado entre la vida de ambas versiones y las causas de éste (normalmente es relacionado con un único tema y una decisión/acción tomada). Sin melodramatismo exagerado.

Ahora volvemos al de Doyle. Versión actual de mujer en la treintena hablando con su versión de la Primera Comunión, con una infancia normal y, por qué no decirlo, mimada.

Primer tema, el aspecto físico. Mucho hablar del pelo y los vestidos pero , ¿qué pasa con el peso? ¿Y el lipedema que no le dejaba gatear?

Segundo tema, hacernos creer que Baby Doyle no tenía tan buena vida. Yo sólo la veo para excusarse de adulta y no admitir la responsabilidad de sus actos, siempre son por causas ajenas a ella, y pobrecita yo, cuánto he tenido que luchar.

¿Dónde ésta la lucha, el punto de inflexión, la lección aprendida?¿Qué has hecho por el cambio?¿Por qué no escribes sobre ello?

Si fuera los padres me daría pena leer que tu propia hija está cambiando su infancia por una "peor" para rascar likes con el melodrama.
 
Última edición:
Primero, pido disculpas por las erratas del post anterior.

Segundo, parece que es un trend porque después de ver el de Doyle, me han salido similares pero con mucha diferencia de contenido.

En todos se entabla una conversación con un "yo" más joven o de unos años atrás donde se muestra el punto de inflexión creado entre la vida de ambas versiones y las causas de éste (normalmente es relacionado con un único tema y una decisión/acción tomada). Sin melodramatismo exagerado.

Ahora volvemos al de Doyle. Versión actual de mujer en la treintena hablando con su versión de la Primera Comunión, con una infancia normal y, por qué no decirlo, mimada.

Primer tema, el aspecto físico. Mucho hablar del pelo y los vestidos pero , ¿qué pasa con el peso? ¿Y el lipedema que no le dejaba gatear?

Segundo tema, hacernos creer que Baby Doyle no tenía tan buena vida. Yo sólo la veo para excusarse de adulta y no admitir la responsabilidad de sus actos, siempre son por causas ajenas a ella, y pobrecita yo, cuánto he tenido que luchar.

¿Dónde ésta la lucha, el punto de inflexión, la lección aprendida?¿Qué has hecho por el cambio?¿Por qué no escribes sobre ello?

Si fuera los padres me daría pena leer que tu propia hija está cambiando su infancia por una "peor" para rascar likes con el melodrama.
Esta pava solo hace por**grafía emocional con ese trend Y LO SABE.
 
Su yo de hace 8 años era esta. La pobrecita de "pelo cortísimo", en chándal y siempre sin maquillar.

1739182047665.jpeg

Y hace 8 años hizo caretas de cartón con su cara para que sus flanes las llevaran.
En 2017 ya estaba de capa caída después de una etapa intensa haciendo colaboraciones con otros youtubers y asistiendo a todos los eventos de los que se enteraba. Viviendo sola en Madrid varios años lejos de su Zaragoza.

1739181960623.jpeg

También se hacía perfiles falsos fingiendo su propio club de fans

1739182132386.jpeg

Si, muy pobrecita e introvertida todo jaja
 
Yo he entendido que habla con su yo de 8 años, la niña, no con su yo de "hace" 8 años...

Si, lo he leído mal mil perdones jaja. De todas formas, con 8 años no va a ir maquillada como una puerta en su día a día así que es un poco payasa 🤡
Ojalá recuperar su vídeo de Draw my Life porque decía cada perla... que se contradice bastante ya que afirmaba que ella siempre quería ser el centro de atención siempre y que eso luego le ayudó a ser youtuber.
También en el borrado masivo estaba el vídeo de la rapada de pelo. Que la obligaban a llevarlo largo y ella, como era una rebelde y odiaba sus rizos, a los 13 se rapó. (que ya me gustaría saber para ella que significa rapar... si corto o a a lo militar)
 
Back