- Registrado
- 6 Mar 2023
- Mensajes
- 4.345
- Calificaciones
- 24.624
Cuesta abajo y sin frenos
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
|
|
|
|
|
|
Cada día me sorprende más, fotos a zapatillas para no olvidarlas nunca? Pero fotos de sus hijos y de su casa para darse cuenta lo desastrado que está todo y en lo que puede hacer para que todo mejore? Eso no, eso mejor olvidarlo y pasar página.Balaletter de domingo donde Balabobísima nos cuenta el motivo del por qué se zampa a diario tanta sobredosis de té matcha y que Balabobo es tan agarrado a lo material que le toma fotos a todos sus pares de zapatillas que debe tirar a la basura. Problemas del primer mundo. También afirma que no hará ninguna asignatura de sus cursillo de interiorismo y por supuesto que ella, vaguísima como es, volvió a su zona de confort de no hacer nada y dedicarse el día a escribir obviedades en su agenda como tender la ropa y colorearlo.
¡Hola, chicas!
¿Cómo ha ido vuestra semana? Espero que muy bien. La mía buena. Los arranques de los días a veces se me complican. Sobre todo, si los niños no se levantan a tiempo y me toca perseguirles para salir por la puerta a tiempo. Empezar el día dando voces no me gusta nada y así se lo digo a mis hijos: “Chicos, que yo quiero arrancar el día bien, con ganas, con energía… que no me quiero poner de mal humor. Por favor, vamos a hacerlo más fácil entre todos.”
El caso es que hay semanas que las llevamos genial, pero otras, como ésta, que se nos ha ido un poco de las manos. Pero que todos los males sean esos. Yo tengo un truco infalible para recuperar la calma después de un arranque movidito. Respiro, dejo de pensar en eso que me estaba poniendo nerviosa y me tomo un té matcha con una tostada de aguacate. ¡Como nueva!
Hoy me gustaría haceros una pregunta. ¿Qué habéis dejado ir este inicio de 2025? Esta Navidades, como os conté, el salón de mi casa se llenó de flores de Pascua. Eso nos dio mucha alegría, especialmente a mis padres que estaban rechiflados cuidándolas como nunca les he visto cuidar plantas de interior. Un día, con mi padre, estuvimos cortando unas hojas secas a una de las flores. Y mi padre decía: “Hay que cortar estas que están medio secas para que las nuevas puedan crecer con más fuerza.” Me encantó además que las iba cortando con las tijeras, en lugar de arrancarlas, que hubiera sido mi primer impulso. Cortar con cuidado, dejar ir con delicadeza, porque eso que dejamos ir nos ha servido en algún momento, ha sido parte de nosotros y gracias a eso estamos donde estamos.
Dejar ir y soltar no significa hacerlo desde la rabia, el agotamiento, la presión, sino que podemos despedirlas de buena manera porque ya no nos hacen falta. Y antes de dejarlas ir, reconocer lo que han sido para nosotros. Es como ese ritual que mucha gente hace cuando va a dejar una casa, que consiste en agradecer todo lo que ha vivido dentro de ella. O un ritual que hace Nacho cuando se deshace de zapatos y zapatillas les saca una foto para recordarlas para siempre…
Este año, el 2025, seguro que te va a tocar dejar ir cosas. ¿Has pensado en cuáles ya no te sirven? ¿Cuáles han dejado de cumplir la misión con la que nacieron? Mirad, yo este año me apunté a una clase de Autocad para seguir avanzando créditos del título de Interiorismo que me quiero sacar. Y estaba con dudas de si seguir adelante o no porque tengo bastante inestabilidad familiar ahora mismo y sé que es una clase exigente… En mi esquema del año, que me hice a través de nuestras sesiones de IMPARABLES, no estaba muy alineada la clase con mis objetivos y circunstancias actuales… Pero me daba pena tener que renunciar a eso,
algo que nació como un proyecto muy ilusionante hace 2 años… Pues justo esta semana, recibí un email que habían cancelado la clase… Yo estaba con dudas de si sacarla o no, y para no hacerme sufrir con la decisión, el universo se ha alineado para ponérmelo fácil.
Si estás con duda sobre si soltar algo o no, a mí me ayuda responder a esta pregunta: ¿Sigue cumpliendo la misión con la que nació? Si la respuesta es no, habrá que dejar ir.
Si todo esto te suena a chino, y esa pregunta ni te la has planteado, puede ser que estés viviendo en piloto automático y te haga falta parar a repensar un poco tu camino para vivirlo con consciencia y bienestar. Nuestra herramienta ME 2025 puede ser un buen aliado. Que terminéis bien la semana y nos vemos el domingo que viene. Os contaré mis lemas del año. ¡Os espero!
En general lo comentarios le dicen que son muchas escaleras sin criterio a lo que ella responde que es divertido tal distribución. Y otra la imagina como agente inmobiliaria y ella responde lo siguiente...Acabo de ver el house tour de la casa que anunciaba como la que más le ha gustado y me ha picado la curiosidad (creo q solo vi el primero y perdí todo el interés).
Es un casoplón pero está fatal distribuido: escaleras arriba y abajo, estancias sin ton ni son, una habitación q tiene la puerta a medio metro del suelo ... Y ella repitiendo "es espectacular", "que bonito"... cada 3 frases. Y al final tiene la desfachatez de decir "chicas, hacemos un fondo común y me ayudáis a conseguirla"
Yo creo que esta mujer se droga mientras espera a sus hijos en el fútbolAcabo de ver el house tour de la casa que anunciaba como la que más le ha gustado y me ha picado la curiosidad (creo q solo vi el primero y perdí todo el interés).
Es un casoplón pero está fatal distribuido: escaleras arriba y abajo, estancias sin ton ni son, una habitación q tiene la puerta a medio metro del suelo ... Y ella repitiendo "es espectacular", "que bonito"... cada 3 frases. Y al final tiene la desfachatez de decir "chicas, hacemos un fondo común y me ayudáis a conseguirla"
¿Pero qué edad tienen "los niños"?Balaletter de domingo donde Balabobísima nos cuenta el motivo del por qué se zampa a diario tanta sobredosis de té matcha y que Balabobo es tan agarrado a lo material que le toma fotos a todos sus pares de zapatillas que debe tirar a la basura. Problemas del primer mundo. También afirma que no hará ninguna asignatura de sus cursillo de interiorismo y por supuesto que ella, vaguísima como es, volvió a su zona de confort de no hacer nada y dedicarse el día a escribir obviedades en su agenda como tender la ropa y colorearlo.
¡Hola, chicas!
¿Cómo ha ido vuestra semana? Espero que muy bien. La mía buena. Los arranques de los días a veces se me complican. Sobre todo, si los niños no se levantan a tiempo y me toca perseguirles para salir por la puerta a tiempo. Empezar el día dando voces no me gusta nada y así se lo digo a mis hijos: “Chicos, que yo quiero arrancar el día bien, con ganas, con energía… que no me quiero poner de mal humor. Por favor, vamos a hacerlo más fácil entre todos.”
El caso es que hay semanas que las llevamos genial, pero otras, como ésta, que se nos ha ido un poco de las manos. Pero que todos los males sean esos. Yo tengo un truco infalible para recuperar la calma después de un arranque movidito. Respiro, dejo de pensar en eso que me estaba poniendo nerviosa y me tomo un té matcha con una tostada de aguacate. ¡Como nueva!
Hoy me gustaría haceros una pregunta. ¿Qué habéis dejado ir este inicio de 2025? Esta Navidades, como os conté, el salón de mi casa se llenó de flores de Pascua. Eso nos dio mucha alegría, especialmente a mis padres que estaban rechiflados cuidándolas como nunca les he visto cuidar plantas de interior. Un día, con mi padre, estuvimos cortando unas hojas secas a una de las flores. Y mi padre decía: “Hay que cortar estas que están medio secas para que las nuevas puedan crecer con más fuerza.” Me encantó además que las iba cortando con las tijeras, en lugar de arrancarlas, que hubiera sido mi primer impulso. Cortar con cuidado, dejar ir con delicadeza, porque eso que dejamos ir nos ha servido en algún momento, ha sido parte de nosotros y gracias a eso estamos donde estamos.
Dejar ir y soltar no significa hacerlo desde la rabia, el agotamiento, la presión, sino que podemos despedirlas de buena manera porque ya no nos hacen falta. Y antes de dejarlas ir, reconocer lo que han sido para nosotros. Es como ese ritual que mucha gente hace cuando va a dejar una casa, que consiste en agradecer todo lo que ha vivido dentro de ella. O un ritual que hace Nacho cuando se deshace de zapatos y zapatillas les saca una foto para recordarlas para siempre…
Este año, el 2025, seguro que te va a tocar dejar ir cosas. ¿Has pensado en cuáles ya no te sirven? ¿Cuáles han dejado de cumplir la misión con la que nacieron? Mirad, yo este año me apunté a una clase de Autocad para seguir avanzando créditos del título de Interiorismo que me quiero sacar. Y estaba con dudas de si seguir adelante o no porque tengo bastante inestabilidad familiar ahora mismo y sé que es una clase exigente… En mi esquema del año, que me hice a través de nuestras sesiones de IMPARABLES, no estaba muy alineada la clase con mis objetivos y circunstancias actuales… Pero me daba pena tener que renunciar a eso,
algo que nació como un proyecto muy ilusionante hace 2 años… Pues justo esta semana, recibí un email que habían cancelado la clase… Yo estaba con dudas de si sacarla o no, y para no hacerme sufrir con la decisión, el universo se ha alineado para ponérmelo fácil.
Si estás con duda sobre si soltar algo o no, a mí me ayuda responder a esta pregunta: ¿Sigue cumpliendo la misión con la que nació? Si la respuesta es no, habrá que dejar ir.
Si todo esto te suena a chino, y esa pregunta ni te la has planteado, puede ser que estés viviendo en piloto automático y te haga falta parar a repensar un poco tu camino para vivirlo con consciencia y bienestar. Nuestra herramienta ME 2025 puede ser un buen aliado. Que terminéis bien la semana y nos vemos el domingo que viene. Os contaré mis lemas del año. ¡Os espero!
Los hemos visto subir al coche una mañana en calcetines y chanclas para ir al cole. Ni que decir de la higiene personal que por lo que vemos hasta en ella misma suele brillar por su ausencia. Y me juego en el caos en el que viven y fueron "educados" deben ir con la mitad de la tarea sin hacer muchas veces.¿Pero qué edad tienen "los niños"?
Quitando al pequeño los otros estarían en lo que aquí es la ESO no?
¿Y todavía tiene que perseguirles y gritarles para que se levanten y se preparen para ir a clase?
Está criando a unos irresponsables como ella.
Me imagino con las prisas lo peinaditos y bien vestidos que irán
Mía cumplió 16 en junio, Leo tendrá 14 o 15 recién cumplidos y los otros dos no sé qué edad tienen, pero vamos, que el sistema de Balaboba para educar a sus hijos deja mucho que desear.¿Pero qué edad tienen "los niños"?
Quitando al pequeño los otros estarían en lo que aquí es la ESO no?
¿Y todavía tiene que perseguirles y gritarles para que se levanten y se preparen para ir a clase?
Está criando a unos irresponsables como ella.
Me imagino con las prisas lo peinaditos y bien vestidos que irán