Y debería darle una vuelta a la ropa de invitada, porque no puede cobrar esos diseños a ese precio. Lo primero es que los diseños son un churro. O se centra en modelos sencillos, o si pretende irse a cosas más elaboradas tiene que currárselo más. Y lo segundo es que ahora mismo en España hay mil marcas de invitada a ese precio con diseños mucho más elaborados y bonitos (en general, más de “invitada”). No puedes cobrar más de 200€ por un vestido feo y soso del mismo estampado que un neceser (el vestido de las hojas y lo que comentabais de utilizar el mismo estampado para todo) cuando tienes a Coosy, por ejemplo, con diseños mucho más bonitos y arreglados por menos de 200€ (!!!!). Ese vestido, aunque a mí me parece feo, podría tener cierto sentido si costase 60€, por ejemplo. ¿Pero 200 y pico? No sé en qué cabeza cabe, de verdad. Y luego tienes mil marcas por esos precios e incluso más baratos: Cherubina, Vogana, Colour Nude, Vanderwile, Cardié… las que se me ocurren de repente, pero ahora mismo hay cien mil! En mi opinión hay un problema de diseño y de precio, sin duda
Y quizá su problema es que no tiene a gente que le diga las cosas así y se rodea de gente que le hace la pelota, porque solo hay que darse una vuelta por las marcas que existen y por Instagram, porque yo no soy ninguna gurú del emprendimiento, pero sí soy posible clienta (en general me refiero) y esta conclusión a la que he llegado yo seguro que la gente de su entorno también