- Registrado
- 14 Sep 2023
- Mensajes
- 1.161
- Calificaciones
- 7.590
Te equivocas,los casos de las bajas fingidas no sólo son una minoría si no que han aumentado desde 2023,y esas bajas fingidas cuestan dinero tanto a las empresas como en caso de ser funcionarios públicos a los ciudadanos....Pero es que no está fingiendo porque ha tenido una hija de verdad y ese motivo ya te da derecho a la reducción de jornada, los casos de bajas fingidas son una minoría en comparación con lo contrario, gente que sigue enferma y la mandan a trabajar de nuevo.
Y si afectara a terceros y sus compañeros tuvieran que trabajar más horas para compensar la culpa sería de la empresa por falta de organización y abuso de los trabajadores, y con quien tendrían que plantarse sus compañeros sería con la empresa, nunca sería de una trabajadora por acogerse a un derecho suyo. Estaría bueno que Metro de Barcelona abusara de los trabajadores y la culpa fuera de una madre por acogerse a la reducción de jornada.
Por muy mal que nos caiga Carla (que no la estoy defendiendo, ha dejado claro con muchos comentarios que no es una buena persona), no hace mal en acogerse a sus derechos, porque los derechos son para tod@s, quienes nos caen bien y quienes nos caen mal.
Pd: esta noticia no la he visto sólo en ese canal,también la he visto en otras webs de prensa.

Las bajas laborales fraudulentas, al alza: en 2023 se rompió en España el récord histórico de absentismo
Las empresas contratan detectives cuando empiezan a sospechar que sus trabajadores dados de baja pueden estar cometiendo un fraude. Estos han descubierto casos como el de María, en el gimnasio y tomando cerveza cuando supuestamente estaba de baja por lo que se conoce como ligamento cruzado. Este...
