- Registrado
- 20 Nov 2023
- Mensajes
- 52
- Calificaciones
- 72
Llevamos una década en la que las que aparecen cervezas artesanales por todos los lados...
La verdad es que es raro el pueblo o valle que no tenga la suya, incluso en zonas bastante remotas. Por ejemplo, el Valle de Valdeón en Picos de Europa, una zona sin demasiado turismo (ni en verano hay tanto comparado con zonas cercanas de Asturias o Cantabria) tiene su propia cerveza, la Valdiona.
El tema es que el mundo cervecero también busca cada vez más matices (como el del vino), más tipos de cervezas, lúpulos aromáticos o hierbas... la mayoría de las cervezas artesanales son más "pesadas", con más cuerpo.
Hace unos meses, una cerveza extremeña ganó la medalla de plata en los "mundiales de la cerveza" y curiosamente esa cerveza tenía sabores a cannabis.
¿Qué pensáis? ¿Es moda lo del cannabis? ¿Son sabores que maridan bien? ¿Se hace para diferenciarse de otras cervezas artesanales por toda la oferta que hay? ¿las cervezas artesanales en general van a ir a menos?
La verdad es que es raro el pueblo o valle que no tenga la suya, incluso en zonas bastante remotas. Por ejemplo, el Valle de Valdeón en Picos de Europa, una zona sin demasiado turismo (ni en verano hay tanto comparado con zonas cercanas de Asturias o Cantabria) tiene su propia cerveza, la Valdiona.
El tema es que el mundo cervecero también busca cada vez más matices (como el del vino), más tipos de cervezas, lúpulos aromáticos o hierbas... la mayoría de las cervezas artesanales son más "pesadas", con más cuerpo.
Hace unos meses, una cerveza extremeña ganó la medalla de plata en los "mundiales de la cerveza" y curiosamente esa cerveza tenía sabores a cannabis.
¿Qué pensáis? ¿Es moda lo del cannabis? ¿Son sabores que maridan bien? ¿Se hace para diferenciarse de otras cervezas artesanales por toda la oferta que hay? ¿las cervezas artesanales en general van a ir a menos?