Chatgpt no deja de ser una máquina, para que dé los resultados deseados hay que preguntarle de manera específica qué es lo que se quiere. No vale con decirle, dime tal o hazme esto, aunque ahora el modelo está refinado, aún así, no es capaz de entender que es lo que quieres si no lo formulas correctamente. También hay que tener en cuenta que Chatgpt es entrenado en inglés, por lo que al preguntarle en español es de esperar que dé más errores.Yo también me pregunto eso. Conozco gente que lo utiliza para hacer trabajos tanto a nivel estudios como laboralmente y no lo entiendo.
Igual soy yo, que o el mío va defectuoso o no sé usarlo bien, pero cuando lo uso para cosas concretas mete cada gambazo que... soy consciente de ello y siempre lo uso teniendo yo una base de lo que le estoy pidiendo y comprobando los resultados porque sino... Y le dices que lo que está diciendo no es así y se inventa otra respuesta más, y va probando hasta que consiga convencerme con su respuesta (o hasta que me canse de decirle que no así, le diga yo lo correcto y me pida perdón por décimo tercera vez)
No me explico tanta popularidad para que te haga las cosas, salvo que la gente exagere una barbaridad o les de igual todo
Chatgpt no está entrenado aún para que conozca todo de todo, por lo que si no ha sido suficientemente entrenado en cierto tema es normal que dé contestaciones ilógicas y falsas. Sigue siendo una máquina. Si el conjunto de datos con el que está entrenado es insuficiente, erroneo o está sesgado, dará resultados erróneos. Eso no quiere decir que no sepa hacer cosas muy bien. Es mucho más que el rincón del vago de los años 2000 o la wikipedia, aunque para eso es para lo que lo usa la mayoría.