Coronavirus

Algo si que conozco de su activismo en la sanidad. Aquí en andalucia esuy conocido, no solo en Granada

Es mas una cuestión de piel. Yo soy como muy plana y cuando la gente grita, como que me acojino:LOL:

Aunque tenga razón
Ay pri, que me pasa a mí lo mismo con él, que por mi ansiedad no logro acabar de ver un vídeo suyo, me pone muy nerviosa que la gente grite y haga aspavientos ?
 
hoy vamos a ver de tó...
veremos qué picardias se inventan, que tal va la poli de balcón, si alguno sale a pasear con su pareja pensando que ya es dos de mayo, si los abuelos al ver que salen los niños salen, si un niño le da un lametón a alguien y acaban a tortas entre los padres...

mi más sentida admiración a policía local y nacional... van a tener un día muy complicado...
y se van a ver imágenes para la Historia... con lo bueno y con lo malo..
 
Es muy fuerte sí, porque son seres humanos, y nadie debería tener derecho a sacrificar ancianos como si fuésemos una tribu maya.
Yo me quedaría en casa meses, años, si con eso mi abuela no fallece hasta que no llegue su hora, en vez de por un puñetero virus chino, del que los que tenían que protegerla no lo han hecho.
Y por vuestros padres, suegros, abuelos, también lo haría
Gracias, pienso lo mismo.
No se trata de gente productiva o no, es amor, cariño, sentido de la familia, que es para lo que nos han educado a la mayoría.
Pienso en mis abuelos que fallecieron hace 20 años y aún me emociono con los recuerdos preciosos que tengo de ellos.
No, no y no. No quiero cambiar ese sentimiento, mis padres encerradisimos como la mayoría, viendo y oyendo todo el día noticias que les asusta, que se les deja para lo último, que como son mayores no importan y me duele en el alma no poder abrazarlos . Tienen 80 más o menos, como voy a pensar en que su vida ya no importa.
Todos contamos, todos somos importantes, y sabiendo que son los más débiles es nuestra obligación protegerlos más.
 
Gracias, pienso lo mismo.
No se trata de gente productiva o no, es amor, cariño, sentido de la familia, que es para lo que nos han educado a la mayoría.
Pienso en mis abuelos que fallecieron hace 20 años y aún me emociono con los recuerdos preciosos que tengo de ellos.
No, no y no. No quiero cambiar ese sentimiento, mis padres encerradisimos como la mayoría, viendo y oyendo todo el día noticias que les asusta, que se les deja para lo último, que como son mayores no importan y me duele en el alma no poder abrazarlos . Tienen 80 más o menos, como voy a pensar en que su vida ya no importa.
Todos contamos, todos somos importantes, y sabiendo que son los más débiles es nuestra obligación protegerlos más.
Ese mensaje que está llegando a nuestros mayores es terrible, hay gente que no se da cuenta de que sin ellos directamente no estarían aquí.
No entiendo el nivel de egoísmo al que han llegado algunos, ni quiero entenderlo.
Si para que yo esté libre por la calle y conserve mi nivel de vida actual, tienen que morir personas, entonces no quiero ni esa libertad, ni ese dinero.
 
Científico israelí asegura que la propagación del COVID-19 llega a 0 en 70 días

RedacciónJueves, 23 de Abril de 2020 - 16:41





El científico militar israelí Isaac Ben-Israel, presidente de la Agencia Espacial y del Consejo Nacional de Investigación y Desarrollo de Israel, asegura que la propagación del coronavirus disminuye a casi cero después de 70 días, sin importar dónde golpee, y sin importar las medidas que impongan los gobiernos para tratar de contenerlo.
Esta controversial declaración la hizo en base a un estudio científico publicado el 16 de abril, en el que se analiza el desarrollo de la enfermedad producida por el COVID-19 durante las primeras ocho semanas en Israel.
El objetivo del estudio era determinar si con el pasar de las semanas se registraba un crecimiento exponencial de los casos nuevos de coronavirus.
Basados en las cifras de su país, en donde el incremento de nuevos pacientes por día alcanzó su mayor punto el día 41 (desde que se detectó el virus en Israel), registrándose 700 nuevos casos diarios, se pudo evidenciar que luego los casos empezaron a disminuir.
screen_shot_2020-04-23_at_16.38.38.png

Curva de contagios por coronavirus en Israel, después del día 41 que fue el pico, los contagios empiezan a bajar
“El número de nuevos infectados por día no aumenta a un ritmo constante, y por lo tanto el crecimiento no es exponencial”, asegura el científico.
En Israel el número de infectados se duplicaba de dos a cuatro días, hasta el día 41, pero después este fenómeno sucedía con un intervalo de 30 días, y continúa disminuyendo.
“Otra forma de ver el descenso de la enfermedad es observar las nuevas infecciones diarias en relación con el número total de infecciones, es decir, el porcentaje de nuevas infecciones por día”, indica el científico. Y agrega: “En las primeras cuatro o cinco semanas desde que se descubrió la enfermedad en Israel, hubo efectivamente un aumento exponencial de las infecciones, pero desde entonces ha comenzado a moderarse”.

Además, el patrón se repetiría en todos los países según el estudio, tanto en aquellos que han sufrido un bloqueo severo, como la parálisis de su economía; así como en países que implementaron una política mucho más indulgente y continuaron con la vida cotidiana.
“Algunos pueden afirmar que la disminución del número de pacientes diarios es el resultado del estricto bloqueo impuesto por el gobierno y las autoridades sanitarias. El examen de los datos de diferentes países del mundo pone un fuerte signo de interrogación sobre esa afirmación (...) Resulta que el fenómeno es similar en todos los países en los que se descubrió la enfermedad, independientemente de sus políticas de respuesta: algunos impusieron un bloqueo severo e inmediato que incluía no sólo el ‘distanciamiento social’ y la prohibición del hacinamiento, sino también de la economía, como Israel; algunos ‘ignoraron’ la infección y llevaron una vida casi normal (como Taiwán, Corea del Sur o Suecia), y algunos adoptaron inicialmente una política indulgente pero pronto aplicaron un cierre completo (como Italia o el estado de Nueva York”, sostiene Ben-Israel.

 
En enfermedades respiratorias fallecen muchos niños,.
Con coronavirus se tendría que hacer una cuarentena a los grupos de riesgo no a todo el mundo.
De 3 (tres) negocios o pymes están desapareciendo 1 (uno). Cuántos se morirán de hambre y/o se suicidaran ???
Pregunto con todo el respeto pri, de verdad pensáis que la gente va a morir de hambre? Es decir, de inanición, de no tener que llevarse a la boca?
Otra cosa es lo que nuestros abuelos llamaron “pasar necesidad”, es decir, que no haya economía para comprar salmón por ejemplo.
 
Back