Emily in Paris

Yo la sigo viendo porque estéticamente es adictiva, pero el resto , situaciones, diálogos, guiones es como tu acertadamente lo defines , un delirio total. Y juegan a dar pistas para que acertemos los parecidos y nos creamos muy inteligentes: la empresa de la que es heredero el novio de Mindy que es LVMH , la del novio italiano de Emily , que quieren que parezca Brunello Cuccinelli, la empresa que contrata con la agencia una campaña de café que es Lavazza con letras cambiadas...
Y para que parezca que Roma es conocida solo por la peli americana Vacaciones en Roma, se marcan el paseo en Vespa como el de Audrey Hepburn y Gregory Peck para insistir en identificar a Emily con Hepburn , que ya habían hecho con el vestido blanco y negro de fiesta copia de el de My first Lady, los recogidos de pelo, etc.
Y luego alguna frase poco acertada como " los franceses son italianos con mal humor" : no se parecen nada. Vivo en Paris y los parisinos no tienen nada de italianos, el mal humor si es cierto y quejarse continuamente es lo que más los caracteriza.
 
Yo la sigo viendo porque estéticamente es adictiva, pero el resto , situaciones, diálogos, guiones es como tu acertadamente lo defines , un delirio total. Y juegan a dar pistas para que acertemos los parecidos y nos creamos muy inteligentes: la empresa de la que es heredero el novio de Mindy que es LVMH , la del novio italiano de Emily , que quieren que parezca Brunello Cuccinelli, la empresa que contrata con la agencia una campaña de café que es Lavazza con letras cambiadas...
Y para que parezca que Roma es conocida solo por la peli americana Vacaciones en Roma, se marcan el paseo en Vespa como el de Audrey Hepburn y Gregory Peck para insistir en identificar a Emily con Hepburn , que ya habían hecho con el vestido blanco y negro de fiesta copia de el de My first Lady, los recogidos de pelo, etc.
Y luego alguna frase poco acertada como " los franceses son italianos con mal humor" : no se parecen nada. Vivo en Paris y los parisinos no tienen nada de italianos, el mal humor si es cierto y quejarse continuamente es lo que más los caracteriza.
Yo solo de pensar en Franceses hablando todos en ingles porque hay una Estadounidense , lloro.
 
A parte que el parisino con lo “chauvinista“ que es … como galantería una indicación pero si no todo en francés…
La siguiente temporada en Roma?
Los americanos están por todas partes han conquistado el mundo con el turismo, la mayoría viajan gracias a los puntos de las tarjetas
La serie es mala malísima pero distraída yo cuando sacan nueva temporada la veo
 
Es una serie pasatista, no para pensar y tiene toques de humor.

Muy novelera/culebrona, todo pasa más por las relaciones enfermizas que tienen, que por lo que quieren para sus vidas, aunque es bueno que muestren a una mujer de 60 como sexy y no esperando el geriátrico, y que, muy levemente si, mostrarán el problema de acoso/abuso dentro del mundo de la moda.

Por otra parte, dejan en claro lo necios que son los estadounidenses al no estudiar idiomas.

Me olvidaba: el lanzar cada vez más a Ashley Park como cantante establecida.

Muy buena para ver lugares, raro que aún no visitaran Mónaco en ninguna campaña que crean y espero que la 5ta. Temporada sea bastante Emily en Roma, para cambiar de escenarios.

En cuanto a la moda, modelos geniales y modelos solo de fashion show por lo imponibles.

Lily Collins tiene un aire a Audrey Hepburn y que la imitaran/copiaran no es inesperado. Y caía de maduro que no iban a contar con el apoyo de las grandes marcas, pero tampoco se están comiendo juicios.
 
El guión es ridículo y en esta cuarta temporada, que aún no he terminado, resulta hasta insoportable. Pero vaya, la serie distrae y entretiene ver los outfits, paisajes y como bien describes, lo delirante que es todo. Al fin y al cabo a veces eso es lo que buscamos al ver series, evadirnos de la realidad xD
 
Estoy en la tercera temporada. Es absurdísima, y con situaciones totalmente delirantes. Pero al menos entretiene. Si quieres ver algo sin comerte la cabeza es ideal.
 
Yo la comencé a ver por las críticas de Esti Quezada. Me causaron tanta risa que quise ver el chiste completo. Y sí, la serie es un chiste que tiene París de fondo y solo la veo por la estética y el eye candy llamado Lucas Bravo. Razones frívolas para una serie frívola.



 
Yo necesito a Emily de gira por Europa para ver como todo el mundo se adapta a ella y lo prototípicos que somos a ojos de los americanos.
( a mi una gringa me pregunto si en españa teníamos microondas )
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
326
Back