Emmanuel Macron y Brigitte Trogneux

Claro, mujer, pero le estoy viendo el lado comercial al asunto.

?Os le imagináis, al presi tan bien vestido y calzado, con la pala de popó en la mano?. ?A la primera dama, agachándose?. (...)
 
brigitte-macron-the-wife-of-the-french-president-looks-over-past-picture-id838713840
Y a esta buena señora, no le habra dicho nadie, que ese pelucón rubio, le queda fatal?
 
El estilo de Mireille Darc, fuente de inspiración para Brigitte Macron
La primera dama de Francia replica el allure de minimalismo moderado de la desaparecida actriz

brigitte-dama-kpuH--620x349@abc.jpg


MARÍA LUÍSA FUNES

Francesa, cumplidos los 60, delgada, piernas finas, nariz recortada por bisturí, boca recta, cara pequeña, melena frondosa y lisa de un rubio pajizo, vestidos monocolor, minifaldas, chaquetas estructuradas, prendas atrevidas, un gusto por los tonos negro, blanco y por las grandes marcas de moda francesas. Con estas características, bien podríamos estar describiendo a la recientemente desaparecida Mireille Darc, como también podríamos estar hablando de Brigitte Macron.

Mireille Darc, actriz y musa francesa, fallecida este lunes pasado, marcó el estilo de los años 70. Conocida por sus numerosos roles en el cine, casi tanto como por sus famosos romances, su elegancia fue intemporal. El sorprendente vestido negro con escote trasero desmesurado que Mireille Darc lució en la película «Le Grand Blond avec une chaussure noire» ha influido a muchos creadores de moda desde entonces, desde Calvin Kleina Donna Karan o Tom Ford. Su atrevimiento, al igual que los de Brigitte Macron en otra línea, quedaban amortiguados por una delgadez que casi todo le permitía. Su figura y su peinado, ambos de un sexy lánguido y formal a la vez, daban juego y creaban imagen de marca.

Vestidos de popelín
Mireille Darc, una avanzada de su tiempo, era tan aficionada a los mini vestidos de popelín y de corte infantil como Brigitte. Los vaqueros, los pantalones rectos y los abrigos algo masculinos de corte trench han sido señas de identidad de Mireille, pero también de Brigitte Macron. Mireille, que tuvo una famosa relación de 15 años con Alain Delon, puso de moda con su película «Seins de Glace» -de Georges Lautner- el estilo actual de pantalón con camisa masculina y tres cuartos, adelantándose más de 40 años a la moda.

mireille-darc-kWsB--510x286@abc.jpg

La melena y las gafas de Mireille Darc han sido agregadas al estilo de Brigitte Macron- ABC

Brigitte Macron parece haber tomado elementos de su estilismo de famosas actrices, tanto en su peinado y maquillaje como en su elección de prendas y accesorios. Además del evidente parecido con Mireille Darc, de su uso de gafas, vaqueros, zapatillas de deporte y melena similares, existe cierta similitud con los rasgos y el peinado actual de Jane Fonda, e incluso algunos medios franceses han señalado un parecido relativo con Amanda Lear de mayor.

brigitte-kWsB--510x286@abc.jpg

Brigitte Macron escuchando un discurso de su marido- ABC
Moda francesa
La realidad es que la nueva primera dama francesa, aunque no guste a todos, porque eso es imposible, promociona marcas de su país como Louis Vuitton, Chanel o Dior, y sabe escoger estilismos probadamente resultones, sean o no sean de cosecha propia. Apuesta a caballo ganador. Karl Lagerfeld decía hace poco que es un honor para él ver que Brigitte Macron lleva sus creaciones y que le encanta su estilo y sentido de la moda. Guy Laroche, amigo, confidente y creador de prendas para Mireille Darc, se inspiró del físico y el nonchalance de la actriz francesa para elaborar un maravilloso surtido de atuendos de un minimalismo sin exageraciones, que, en pleno siglo XXI, está de actualidad. Las francesas, cuando visten, es que visten de verdad.

jane-fonda-kWsB--510x286@abc.jpg

Jane Fonda con un recogido que suele imitar Brigitte cuando acude a actos formales- EFE

http://www.abc.es/estilo/gente/abci...ara-brigitte-macron-201709020112_noticia.html
 
Fervor popular en Francia por la mujer de Macron: Estalló la “Brigitte manía”

Por Eduardo Febbro

na24fo01_1.jpg


La camiseta con la serigrafía de Brigitte Macron, la esposa del presidente francés Emmanuel Macron, se vendió más que las de Beyoncé. A finales de junio, los diseñadores suecos de H&M la crearon para la boutique Weekday, en París. Pensaron sacar provecho de un fenómeno visto como pasajero sin adivinar que este se iba a prolongar porque Francia vive bajo el encanto de lo que ya se llama la “Brigitte manía”. Una suerte de fervor popular por una mujer cuya historia personal con el actual presidente esquiva todas las convenciones y los retratos preparados para cocinarse con microondas. Ello tiene una lectura y un valor político que los comunicadores presidenciales no desperdician en un momento en que el mandatario electo en mayo ha caído estrepitosamente en los sondeos de opinión. El relato romanesco es todo un diseño en si mismo. El tiene 39 años, ella 64, y se casaron luego de que ella fuera su profesora en el liceo. Emmanuel Macron era un perfecto desconocido. La gente lo descubrió a él y a su esposa Brigitte en 2014 cuando lo nombraron Ministro de Economía de la soporífera presidencia del Socialista François Hollande. En 2016 renunció a su cargo y, en apenas un año, Macron armó un movimiento, En Marcha, y con él derrotó a todo el patrimonial sistema político francés.

Victoria atípica, pareja atípica (foto), relatos nuevos, esquemas consabidos rotos, todo concurre a que la Primera Dama ocupe un lugar al que ninguna otra mujer de presidente llegó, y ello sin hablar una sola palabra de política. Brigitte Macron es un ícono de cuyas bondades sirven tanto a los semanarios y a la televisión como a los estrategas políticos. ¿Qué representa realmente en términos de imagen para valer tanto? Nathalie Rozborski, directora general del gabinete de estilo NellyRodi, lo resumió así al diario Le Parisien: “la primera dama encarna un modelo a seguirse: el de la nueva feminidad, chic, moderna, activa. Sonríe, se muestra bien consigo misma y con su edad. Es una mujer solar que federa porque es transgeneracional. Las más jóvenes se dicen ‘si nos parecemos a Brigitte vale la pena envejecer’. Para las otras, hay como una forma de revancha. No es la jovencita en pareja con un viejo. Resulta gozoso ver a un lobo joven con una mujer madura. Brigitte Macron emite signos extremadamente positivos hacia todas las generaciones”. Macron y Brigitte son, además, la antítesis de la pareja formada por el presidente norteamericano Donald Trump y su esposa Melania Trump. Con ambos en la presidencia, Francia invirtió la pirámide de la diferencia de edad. Ella es más grande que él. Una forma de contra cultura de la pareja se instaló en lo más alto del Estado sin que se trate de un montaje diseñado de antemano como táctica de seducción de las opiniones públicas.

Durante la campaña electoral y luego de que Emmanuel Macron ganara en mayo de este año la presidencia, las acotaciones y ataques sexistas y misóginos fueron legión. Las groserías se concentraron en ella, en su edad y en la diferencia de 25 años con su esposo. Se podían leer y oír comentarios como “La abuela en el Palacio presidencial”, “la primera abuela de Francia” o “La Barbie jubilada”. A Brigitte Macron no le hizo falta mucho tiempo para dar vuelta a la opinión pública hasta convertirse hoy en ese icono de muchas cosas que trascienden lo político. La primera dama de Francia es un arma de seducción masiva cuyo alcance superó en mucho el que se le buscó dar a la esposa del ex presidente Nicolas Sarkozy, la modelo y cantante Carla Bruni. Hay que reconocer una persistente originalidad francesa en este tema de las esposas de los mandatarios. El ex presidente François Mitterrand (1981-1995) tenía dos familias: la oficial con su esposa Danielle y una clandestina con Anne Pingeot, quien vivía con él en el palacio presidencial junto a la hija de ambos, Mazarine. Nicolas Sarkozy hizo de forma intencional que su vida privada fuese un argumento público. Su campaña electoral la llevó a cabo junto a su esposa, Cecilia, pero luego de la victoria se separaron. Durante su mandato (2007-2012) conoció a Carla Bruni, con quien se casó en 2008 y tuvo un hija. Pese a los animosos esfuerzos, los Sarkozy nunca lograron que ese matrimonio y la popularidad de Carla Bruni tuvieran un eco decisivo en la sociedad. La historia de François Hollande es una película media torcida. Luego de separarse de su compañera y madre de sus 4 hijos, la política Ségolène Royal, Hollande ganó la presidencia junto a su nuevo amor, Valérie Trierweiler. Hollande nombró a Ségolène Royal Ministra de su gobierno pero, durante el mandato, se enamoró de otra mujer, Julie Gayet. El entonces presidente, con un estilo grosero y en lo que apareció como un acto de humillación pública, terminó echando del palacio presidencial a Valérie Trierweiler. Julie Gayet nunca apareció en los retratos “oficiales” pero la relación persiste. Valérie Trierweiler se vengó luego del oprobio sufrido con la publicación de un libro, “Gracias por este momento”, en el cual hizo pedazos la figura de François Hollande. Muchos analistas conjeturan que esa ejecución pública de su mujer le costó el voto femenino y terminó cavando la tumba de su popularidad.

El pasado 18 de agosto, Brigitte Macron, ofreció una entrevista a ese clásico que es la revista Elle. Erin Doherty, directora de la redacción, la describe como “un personaje de novela”. En la entrevista, la esposa del presidente se burla incluso de esa diferencia de edad tan comentada y vapuleada: “en el desayuno, él llega con su frescura y yo con mis arrugas”, dice Brigitte Macron. Frescura y arrugas aliadas dieron un batacazo político histórico en un país en donde el mundo político se renueva cada siglo, donde los partidos y la Asamblea estaban llenos de telas de arañas hasta que Macron y su narración escrita en tiempo real trastornaron la fábula que dejó fuera del tiempo del poder al Partido Socialista y a la derecha de Los Republicanos, ambos propietarios absolutos de las transiciones políticas. Más allá de la propia aventura política, Brigitte Macron se ha vuelto híper popular e icónica porque la pareja que forma con el mandatario es un atentado contra los “valores” de la idiotez globalizada por los medios y los esperpentos tan populares y vacíos como todas esas lindas / lindos, cantantes o modelos jóvenes, llenos de belleza y tecnología que sirven a la perfección las causas del mercado. Como lo comentaba el sociólogo francés Gilles Lipovetsky en el semanario L’Express, hay una suerte de “gratitud de las mujeres ante Emmanuel Macron”. Seguramente, los genios de la manipulación entrarán ahora en acción para capitalizar al nuevo “icono” cuya historia personal rompió todas las normas del biempensante mundo.

https://www.pagina12.com.ar/60581-estallo-la-brigitte-mania
 
FRANCIA
Emmanuel Macron sufre su primera rebelión en las calles de Francia
    • ENRIC GONZÁLEZ
    • Corresponsal
    • París
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
  • 13 sep. 2017 03:02
402

Violentas manifestaciones en Francia en contra de la reforma laboral
3Ver comentarios
El presidente carga desde las Antillas contra la "frivolidad" de los sindicatos, que afrontan desunidos la guerra a la reforma laboral

La primera jornada de manifestaciones por la reforma laboral bloquea París

Los sindicatos han iniciado su movilización callejera contra la reforma laboral de Emmanuel Macron. El primer asalto, sin embargo, no ha sido gran cosa: manifestaciones numerosas, pero no abrumadoras, y poca participación de los estudiantes. "Es sólo el principio, un principio prometedor", dijo Philippe Martínez, secretario general de la CGT. Dentro de este mes habrá otras dos jornadas de protesta. El Gobierno permanece convencido de que impondrá la reforma sin grandes dificultades.

Macron, seguro de su fuerza, se permitió provocar durante los últimos días a quienes se oponían a la liberalización del mercado de trabajo. Les llamó varias veces "holgazanes" y "cínicos". Hubo quien ayer hizo negocio vendiendo a los manifestantes camisetas con la frase "Soy un holgazán". El desprecio presidencial no logró, en cualquier caso, unir a los sindicatos, más divididos que nunca. La protesta fue convocada por CGT, UNEF (estudiantes) y FSU (funcionarios); dos de las grandes centrales, CFDT y FO, no se sumaron, aunque en el caso de FO muchos de sus afiliados, quizá la mayoría, desobedecieron a la dirección y salieron a la calle.

La CGT calculó que unas 60.000 personas habían desfilado en París y unas 400.000 en las 180 marchas celebradas en el resto de Francia. Según la policía, en París no protestaron más de 24.000. El dato esencial era la diferencia con las protestas de marzo de 2016 contra una ley de liberalización, llamada El Khomry (por la ministra de Trabajo de la época), e impulsada por el mismo Macron como ministro de Economía. Aquella reforma, menos rotunda que la actual, sacó más gente a la calle, según admiten los propios sindicatos.

La jornada tuvo un inicio esperanzador para los convocantes. Los feriantes, afectados por otra ley que limita su presencia en espacios públicos, se sumaron por sorpresa a las protestas y utilizaron sus camiones para bloquear el tráfico. En París, medio millar de vehículos cerraron los accesos a la ciudad a partir de las 7 de la mañana, y un par de horas después se desplazaron al Arco de Triunfo. El transporte suburbano (RER) experimentó huelgas parciales que complicaron aún más la situación. Parecía que la protesta podía tener un impacto importante sobre las grandes ciudades. Finalmente, no fue así.

La marcha parisina, entre la explanada de la Bastilla y la plaza de Italia, discurrió sin incidentes de importancia. Unos 300 encapuchados protagonizaron enfrentamientos con la policía, que usó gases lacrimógenos, y rompieron algunos cristales. Fueron hechos marginales, a cierta distancia del grueso de la manifestación, encabezada por varias decenas de feriantes disfrazados de payasos. Para un país acostumbrado a las manifestaciones rotundas y malencaradas, lo de ayer resultó un asunto menor.

15052422436673.jpg

Emmanuel Macron durante su visita de ayer a las Antillas francesas. REUTERS
El presidente Macron decidió viajar ayer mismo a las Antillas francesas, devastadas por el huracán Irma, y una vez allí reprochó a los sindicatos la "frivolidad" de su movilización en un momento en que miles de sus conciudadanos de ultramar carecían "de agua, de comida y de techo". Macron no sólo quiere aplicar una reforma que abarata sustancialmente el despido, devalúa los convenios sectoriales y amplía el margen de los empresarios para extender la jornada laboral: quiere quebrar el poder de la CGT, el sindicato contestatario por antonomasia, históricamente vinculado al Partido Comunista.

Para la CGT, el momento es delicado. Por primera vez ha dejado de ser el sindicato con más delegados, puesto que ocupa ahora la CFDT, de inspiración más moderada, y un fracaso en esta campaña ahondaría sus dificultades. La UNEF confiaba en que los estudiantes de secundaria realizaran una huelga, pero las barricadas erigidas a primera hora de la mañana ante seis institutos parisinos fueron desmontadas y las clases se desarrollaron con normalidad.

Además de permanecer divididos, los sindicatos no han logrado, por ahora, atraer a los partidos, en especial la Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon. La izquierda populista participó en las manifestaciones y el propio Mélenchon se unió a la de Marsella, la ciudad de donde es diputado; sin embargo, Francia Insumisa realizará su propia protesta el próximo día 23, dos días después de una nueva jornada de manifestaciones convocadas por la CGT. En cuanto al Frente Nacional, se mantiene al margen y dice seguir las protestas "con interés", aunque su dirigente más polémico, Florian Philippot, participara en el fallido bloqueo de París a bordo del camión de un feriante.
 
La 'maldición del Elíseo' cae sobre Emmanuel y Brigitte Macron: hablan de crisis

La primera dama está preocupada por las 'desgracias sentimentales' de la residencia. La prensa sensacionalista dice que la pareja está en peligro.

20 septiembre, 2017 13:17

Lleva sólo cuatro meses afincada en el Palacio del Elíseo y todavía no se le ha quitado el susto del cuerpo. Brigitte Macron (64 años) deshizo sus maletas el pasado mes de mayo de 2017 y pocos días después fue advertida de la maldición que recorre los pasillos de la residencia oficial francesa y que hace referencia al nefasto destino sentimental que han corrido prácticamente todas las primeras damas que han pasado por el ilustre edificio. Así le ocurrió a Cécilia Sarkozy (59), divorciada de Nicolas Sarkozy (62); Valérie Trierweiler (52), expareja de François Hollande (62); Bernadette Chirac (83), esposa de Jacques Chirac o Danielle Gouze, esposa de François Miterrand, entre otras exmujeres de presidentes galos.

Actualidad_248236601_47369455_864x486.jpg

Brigitte, sin embargo, intenta hacer caso omiso de las habladurías y conjuras que recorren el Elíseo mientras intenta desafiar a la mala suerte y demostrar que lo suyo es un amor de verdad. Y eso pese a que en los inicios de su andadura en el edificio presidencial no pudo evitar preocuparse, tal y como recoge Paris Match.

"Brigitte está enamorada de su esposo y su marido de ella, lo que constituye una enorme diferencia con algunas de las primeras damas que la precedieron", asegura Philippe Besson, escritor que siguió a la pareja durante la famosa campaña presidencial y que mantiene que el carisma y la fuerza de Brigitte conseguirá revertir la citada maldición. No cabe duda de que la esposa del actual presidente de Francia se sale de los cánones de sus antecesoras.

No obstante, la solidez de su matrimonio no ha impedido que un medio sensacionalista de Francia haya asegurado que la pareja presidencial esté atravesando una crisis y que Brigitte está luchando por mantener el matrimonio. "Su pareja, en peligro. La primera dama lucha desde hace meses", así titula esta semana la publicación semanal Ici Paris.

Actualidad_248236526_47367419_855x1140.jpg



El semanario galo no se caracteriza, sin embargo, por la solidez de sus informaciones. Hace apenas unos meses llegó a insinuar en una de sus impactantes portadas que la princesa Estefanía de Mónaco (51) padecía un cáncer, algo que rápidamente se apresuró a desmentir el Principado de Mónaco, que aprovechó para aclarar que el que había sufrido la enfermedad era uno de los perros que tenía la royal.

https://www.elespanol.com/corazon/celebrities/20170920/248225518_0.html
 
Back