Expulsan a un niño pequeño de la guardería por ser "transfóbico", las familias critican la "locura" de las escuelas (Reino Unido)

Registrado
14 Ago 2007
Mensajes
3.121
Calificaciones
16.292
1000824953.png

1000824954.png
1000824955.png
 
Madre mía... y luego se dan casos graves de bullying y a esos no los expulsan ni nada... pero como digas algo en contra de la agenda woke o 20 30 o yo qué sé ya qué es esto, te cae una buena
 
Pues a mí me parece que este artículo es para reflexionar

O es que un crío de guardería va a saber qué es la transfobia? Va a empeñarse porque sí en llamar Pepito a quien insiste en ser Juanita? Le sale solo burlarse de otro nene por llevar vestido??
Lo primero es reflexionar sobre por qué les hablan de estos temas a criaturas que todavía no se saben ni el abecedario
 
Lo primero es reflexionar sobre por qué les hablan de estos temas a criaturas que todavía no se saben ni el abecedario

Bueno, según la noticia, no es que les hablen, sino que hay un niño que viste con vestido y se llama como una niña y quiere que le llamen como una niña.

Hay dos cuestiones:

Hasta que punto un crío de tres o cuatro años decide que es una niña

Hasta que punto otro niño de tres o cuatro años decide que el otro no puede llevar vestido porque es un niño.

Yo diría que en ambos casos, el asunto viene determinado desde casa.

Deberíamos dejar que los críos se vistan, se llamen o se comporten (en este aspecto) como les da la gana.

En la mayor parte de los casos, no es más que una fase del desarrollo que pasará por si sola.

Y si persiste en el tiempo, pues aceptarlo porque es lo que hay.

No entiendo hacer drama de esto.
 
Bueno, según la noticia, no es que les hablen, sino que hay un niño que viste con vestido y se llama como una niña y quiere que le llamen como una niña.

Hay dos cuestiones:

Hasta que punto un crío de tres o cuatro años decide que es una niña

Hasta que punto otro niño de tres o cuatro años decide que el otro no puede llevar vestido porque es un niño.

Yo diría que en ambos casos, el asunto viene determinado desde casa.

Deberíamos dejar que los críos se vistan, se llamen o se comporten (en este aspecto) como les da la gana.

En la mayor parte de los casos, no es más que una fase del desarrollo que pasará por si sola.

Y si persiste en el tiempo, pues aceptarlo porque es lo que hay.

No entiendo hacer drama de esto.
Para mi el drama viene porque no entiendo por qué expulsan al chiquillo por eso. Se dan miles de casos de bullying y nadie hace nada, aah, pero un niño te dice que eres niño aunque te pongas un vestido y es transfóbico y hay que echarlo de allí... que con la edad que tienen no saben ni lo que significa todo eso.
En vez de estar siempre con la palabra transfobia en la boca a lo mejor hay que enseñarle a esos niños a respetar a todo el mundo da igual cómo sean o cómo se vistan o qué cosas les gusten, y eso, como bien dices viene determinado desde casa. Aunque desde el colegio también se puede fomentar el respeto de muchas maneras.
Lo que veo excesivo es que expulsen al niño por ese motivo
 
La verdadera locura es que estemos permitiendo que nos distraigan con estos temas que no tienen importancia alguna, mientras en toda Europa hay planes para reducir drásticamente los servicios básicos para reinvertirlos en armamento, los índices de pobreza están subiendo de manera preocupante, los gobiernos se someten a los dictados de la UE y sus dueños (lobbies financieros, industrialistas y criminales, así como el gobierno estadounidense) y nos preparan para hundirnos en un neo-fascista digital.

Deberíamos darnos cuenta de que estos casos aislados son ridículos, y hay cosas infinitamente más peligrosas e importantes contra las que deberíamos luchar a capa y espada. De verdad, ¿cree alguien que cuando Blackrock, el World Economic Forum, los Rockefeller, los Rotschild y otros oligarcas más visibles como Elon Musk y Jeff Bezos controlen todo el planeta, les importarán un bledo las personas trans? Por supuesto que no. El caso es distraernos mientras nos esclavizan, para que no nos demos cuenta.
 
Para mi el drama viene porque no entiendo por qué expulsan al chiquillo por eso. Se dan miles de casos de bullying y nadie hace nada, aah, pero un niño te dice que eres niño aunque te pongas un vestido y es transfóbico y hay que echarlo de allí... que con la edad que tienen no saben ni lo que significa todo eso.
En vez de estar siempre con la palabra transfobia en la boca a lo mejor hay que enseñarle a esos niños a respetar a todo el mundo da igual cómo sean o cómo se vistan o qué cosas les gusten, y eso, como bien dices viene determinado desde casa. Aunque desde el colegio también se puede fomentar el respeto de muchas maneras.
Lo que veo excesivo es que expulsen al niño por ese motivo

Sí, justo a eso me refería.

Que hay que dejar a los críos tranquilos y enseñarles desde pequeños a respetar a todo el mundo. Que es trabajo de la escuela, pero principalmente es trabajo de los padres.

Por supuesto, expulsar a un crío pequeño por este motivo (por ningún motivo, creo yo) es una barbaridad.

Y completamente de acuerdo en lo que respecta al bullying escolar.
 
Pues a mí me parece que este artículo es para reflexionar

O es que un crío de guardería va a saber qué es la transfobia? Va a empeñarse porque sí en llamar Pepito a quien insiste en ser Juanita? Le sale solo burlarse de otro nene por llevar vestido??
Si bien los niños normalmente aceptan las diferencias, alguno puede sin duda "burlarse" si ve a un varoncito de vestido. Y digo "burlarse" entre comillas, porque a esa edad igualmente se "burlaría" si otro niño o niña concurriera por ejemplo con un parche en el ojo por equis causa, o porque tartamudea, o porque tiene miedo a los payasos o porque no soporta la nata en la leche. Frente a la diferencia, y sin tener el vocabulario para expresar lo que siente (curiosidad, inquietud, rechazo incluso) reacciona de la manera que puede, mofándose del otro. Pero no cabe hablar de fobias, más bien habría que hablar de qué manera los adultos de su entorno le han enseñado ( implícita o explícitamente) a reaccionar frente a determinadas situaciones.
 
Back