Hola, yo tengo alopecia androgenética, de jovencita tenía melenaza, mucha cantidad aunque siempre lo he tenido muy fino.Gracias.
En mi caso es que antes tenía muchísimo pelo pero ahora hay una parte por delante con menos densidad. El resto tengo mucha cantidad.
El tema es que la primera vez que me di cuenta fue cuando me lo dijo una peluquera que quería venderme historias, justo acababa de fallecer mi padre y yo no estaba para estas movidas.
Pero desde entonces me obsesioné con el tema.
Unos años después fue cuando fui al dermatólogo de la SS que me miró el pelo y me dio vigorcap 1 mes. El me decía que no me veía falta de pelo. Es que claro es sólo por delante y lo llevo por debajo del culo de largo y rizado.
Después de eso parecía que me había mejorado y me tomaba el vigorcap en primavera y otoño y la chica de la farmacia decía que tenía pelazo.
Pero yo seguí viéndome mal aunque parecía que mejor que antes, porque si la peluquera aquella decía que tenía falta de pelo y el dermatólogo al que fui de privado aunque no me miró el pelo me daba Minoxidil seis meses es que estaba mal.
Pero en el último año me veo peor de ahí la vuelta a los médicos he engordado mucho también, sin haber comido más. He engordado 30 kilos, de los cuales ya he bajado 10, pero cuando antes me servía hacer una dieta normal de 1200 kcal para bajar, ahora nada, para bajar esos kilos me tengo que limitar a pure de verduras y yogures.
El endocrino me ha dicho que todas las hormonas están bien y por tanto no tengo solo.
Quisiera saber por qué a las mujeres no les funciona el trasplante, fue algo que comenté al dermatólogo de privado y se rió y dijo que no, que lo mío era hormonal aunque las hormonas estén bien. Además que a mí no se me cayó el pelo que fue que me dejó de salir, no entendí eso.
Yo había leído que Soraya y Helen se habían hecho trasplantes.
Pero vamos que quería saber por qué no funciona el trasplante. Y quería saber si hay algo que sirva, medicamentos, píldora, algo de uso tópico, vitaminas, champús, etc. Y si de puede frenar o si va a ir a más
Bueno y saber la causa.
No sé si el estrés puede influir, di es así, estoy a tope de estrés, angustia y ansiedad, tomo bastante del orfidal y el pazital.
Acudí a un dermatólogo hace años, era un señor mayor y me dijo que no podía hacer nada, que minoxidil tópico y que al ser mujer tenía pocas probabilidades de quedarme calva y ciao. Eso sí, ya me advirtió que el minoxidil era para toda la vida.
Lo estuve usando un tiempo y me era un poco engorro porque te deja el pelo mal y entonces tenía que ponerme coleta al día siguiente y así y al final lo dejé, no me pasó nada al dejarlo, no se me cayó más pelo ni nada, nunca he tenido calvas, simplemente menos cantidad de pelo que de joven, pero nadie diría que tengo alopecia.
Volví a otra dermatóloga más joven y bastante reconocida y me dijo que era una alopecia muy ligera y que no iba a tener problemas, me recetó minoxidil oral y dutasteride, me tomo esas dos pastillas y no he tenido ningún problema ni contraindicación, sigo con mi pelo con cantidad considerable. No creo que tengas que tener miedo a tomar esos medicamentos si te lo receta un médico (yo no tengo problemas ginecológicos, pide otras opiniones, lo mejor es que des con el dermatólogo adecuado)