Bueno, aún me quedan un montón de páginas pero al menos estoy aproximadamente al día...
Me gustaría hacer un comentario sobre un detalle que no creo haber leído, aunque todavía me faltan cientos de páginas...
Una de las primas muy amablemente hizo un cronograma de la vida de esta familia, incluyendo los nacimientos de todos los miembros y las fechas en las que se enfrentaron a juicios por falta de escolarización de las hijas, y también el momento en que la madre empieza a hablar con Dios. Me he fijado en que este momento coincide exactamente con el lapso de tiempo en el que la madre pierde a sus dos bebés (un aborto y un niño muy pequeño). Luego nace Flor, y "la voz de Dios" le dice a la madre que esa será la salvadora del mundo, o algo así... A ver: yo he tenido tres pérdidas gestacionales en un lapso de tiempo muy parecido, y a mí esto me suena muchísimo a una muy mala gestión de esa pérdida tan brutal. Vamos, que no hay que ser muy inteligente para sumar dos más dos y darse cuenta del gravísimo problema mental que tenía esta mujer y de dónde ha salido (tanto las conversaciones directas con Dios como el hecho de ver a su hija como una especie de salvadora).
... Con respecto a la serie, decir que me está encantando. Este último capítulo ha sido especialmente emocionante y me he quedado helada con el buen trabajo de Amaia y de la actriz que hace el papel de Aina: yo pasaba de la aversión a la compasión en cuestión de minutos, a veces de segundos, con ella.