Francisca Cadenas, desaparecida en Hornachos.

Esto es lo que cuenta la tal Heliza en el foro de crimenes imperfectos? Existirá en realidad la señora o se ha inventado su papel? Porque es lo que parece.Vaya película.

Hola a todos. Soy nueva aquí aunque hace tiempo que os he leído. Yo soy de un pueblo al lado de Hornachos. Conozco al hijo de Francis porque viene a mi pueblo y a mi casa a vender quesos. Mi prima vive en Hornachos y conoce a la familia. Y bueno tengo familia en la policía y se algunas cosas que no han salido a la luz supongo que para no entorpecer la investigación. El hijo, cuando viene a mi casa, mi madre le pregunta y él siempre dice que ellos tienen claro quién a sido pero que no pueden hacer nada. Yo también creo que su versión es la más creíble y con sentido. En primer lugar deciros que estoy segura de que no tiene nada que ver con el caso de Manuela, que también creo que se la llevó un conocido y no los dos chicos negros que decís. Volviendo a Francisca. La familia, sobretodo su hijo no sospechan ni del matrimonio amigo ni del dominicano. En un primer momento se habló del ex de la gitana porque es verdad que la había amenazado por irse con el guardia civil...Todo el pueblo pensó que se la habían llevado confundiendo la con la gitana. Eso es lo que se decía por aquí. Pero hay muchas cosas que no han salido sobre el verdadero sospechoso. Un vecino que vive en la misma calle de Francisca, algunas casas más arriba. Es soltero y de una edad parecida a Francisca y por lo visto vive solo con su tío que es muy mayor y necesita asistencia. Dicen que este hombre siempre estuvo enamorado de Francis, desde que ella empezó a vivir en Hornachos y que alguna vez se lo dijo. Por lo visto Francisca le ayudaba a veces con su tío, para levantarlo y acostarlo y esas cosas... Él le pedía ayuda. Aquella noche creen que al volver por el callejón él la llamó desde su puerta seguramente con la excusa de que le ayudara para acostar al tío.. por eso nadie escuchó gritos. Ella debió entrar por su propio pie en aquella casa. A los pocos minutos su hijo salió a buscarla por la calle y el callejón. Dice que al pasar por la casa de este vecino escucho ruidos muy extraños y le llamó la atención..como de estar moviendo cosas y una respiración nerviosa y acelerada. En estos pueblos las puertas suelen estar abiertas y como mucho con una aldaba así que al pasar por la cera puede escucharse todo. Pero el chico como es normal siguió su búsqueda porque no podía imaginar que su madre no fuera a aparecer así que en aquel momento no dio más importancia a los ruidos. Cuando pasaron las horas y no encontraban a Francisca, el hijo le contó a la guardia civil lo de este vecino. Por lo visto hasta el marido de Francisca le había dicho que no fuera a su casa porque parecía no estar bien...pero ella no le hacía caso porque decía que le daba pena de él y que le entendía ya que ella vivía lo mismo con su madre. La guardia civil lo interrogó y le pregunto que estaba haciendo a las 11 de la noche y el por qué de los ruidos, él alegó que estaba acostando a su tío. Lo más extraño es que en cuanto Francisca desapareció y su hijo dio la voz de alarma todos los vecinos salieron a buscarla pero él no se asomó ni a la puerta y teniendo la relación que tenían me parece muy raro que no saliera ni a preguntar qué pasaba y por qué había ese revuelo en la calle no?
La casa no la pudieron registrar hasta muchos días después, cuando consiguieron la orden del juez y según la guardia civil no encontraron nada extraño. Claro que creo que no lo hicieron bien y esto debió hacerlo la policía científica....pero así está la cosa. Los hijos y el padre piensan que fue él pero no tienen nada para inculparlo... Y mientras sea así es inocente no?
 
Hasta leído lo q dice HELIZA? Parece que con el hijo tiene trato, habrá que preguntar tstrselo a J ANTONIO
Que esto se lo ha inventado. Que hijo de los tres se lo ha contado? Y como se atreve a decir que tiene familia en la policía y que sabe de cosas de que, para no entorpecer que? Que barbaridad cuenta.
 
Hola,es verdad que puede estar emparerada?????no lp creo porque loa perros la habrian olisqueado estan mjy entrenados para oler cadaveres.
 
Un día sin entrar y creí que me había perdido algo importante... ¿jadeos y obras?. ¿Quién se supone que escuchó esos jadeos?
Cuando el otro día pregunté por los perros me refería a perros de los que marcan cadáveres. Si los llevaron y estuviera la pobre Francisca en esa casa lo habrían olido desde fuera sin problema; otra cosa es que solo llevasen perros de rastreo. No sé, después de considerar dónde estaba el cuerpo del pequeño Gabriel y saber que no llevaron a los perros a esa finca ya no me sorprendería nada. Pero seamos prudentes señalando presuntos porque nos venimos arriba y...
Fueron perros de rastreo, llevaron una prenda de Francis y perdían el rastro, como ya he dicho, en el túnel. Alguien se la llevó a cuestas?
 
Fueron perros de rastreo, llevaron una prenda de Francis y perdían el rastro, como ya he dicho, en el túnel. Alguien se la llevó a cuestas?
Si eran perros de rastreo parece normal. Entre su casa y el fin del callejón, que es bastante cerrado, habría pasado en los días previos muchas veces. Su olor estaría en todas partes, los perros no pueden ubicar dónde estaba en el último momento, solo que estuvo ahí y eso ya se sabe.
Otra cosa sería que la ubicaran alejándose de la casa hacia algún punto, pero en el callejón yo encuentro normal que la ubiquen.
 
Si eran perros de rastreo parece normal. Entre su casa y el fin del callejón, que es bastante cerrado, habría pasado en los días previos muchas veces. Su olor estaría en todas partes, los perros no pueden ubicar dónde estaba en el último momento, solo que estuvo ahí y eso ya se sabe.
Otra cosa sería que la ubicaran alejándose de la casa hacia algún punto, pero en el callejón yo encuentro normal que la ubiquen.
Si,en el callejón veo hasta normal porque Francis pasaría por allí tropecientas veces, pero q curioso en el caso Chavero los perros olfatean solo hasta la cancela de la casa y aki solo hasta el callejón, no habrá forma de interpretar mejor a los perros?
 
Una duda sin ofender, ¿tienes algún interés especial en defender a éste vecino y al dominicano?
Lo digo porque cada vez que se nombra como sospechoso a alguno de ellos, vienes raudo y veloz a defenderles y desacreditar a quien los haya puesto en la palestra.



cierto, zipi...
todo el mundo en este hilo sabe que soy el defensor más acérrimo del dominicano... :cry::cry::cry:


Si eran perros de rastreo parece normal. Entre su casa y el fin del callejón, que es bastante cerrado, habría pasado en los días previos muchas veces. Su olor estaría en todas partes, los perros no pueden ubicar dónde estaba en el último momento, solo que estuvo ahí y eso ya se sabe.
Otra cosa sería que la ubicaran alejándose de la casa hacia algún punto, pero en el callejón yo encuentro normal que la ubiquen.


Como decían foreras anteriores, que no creen en las casualidades...
yo tampoco...
y creo que ese túnel no es un elemento casual en la historia y que algo tuvo que ver...
la criminología ambiental también aprueba eso...

ese túnel era angosto y relativamente estrecho pero tenía muy buena iluminación...
por lo cuál ese túnel más que por la oscuridad el papel que tuvo fue de parapeto...
y sería perfecto para alguien que conociese que en la calle Nueva donde vivía Francis hasta el túnel prácticamente solo vivían el vecino J y el domi y había muy pocas papeletas para que nadie viese nada...
mientras que la parte del túnel que daba a la calle Hernán Cortés ya estaba controlada porque quien entró el túnel venía desde allí...

Para la marcha voluntaria no tenía cobertura y las declaraciones de testigos niegan que pudiese marchar voluntariamente con nadie...
para la desorientación o su***dio, no vivía en la parte de afuera del pueblo, alguien pudo verla en su marcha y no ha aparecido ningún cuerpo tras batir la zona por tierra, aire y pozos...

El contexto familiar no entra porque había tres personas en la casa que no todas iban a hacer ningún paripé, además que la gc entró esa noche en la casa de los Cadenas...

si hablamos de estadísticas, en un 9O por ciento de los casos donde el último testigo tiene antecedentes POLICIALES, lo que tenemos no es un testigo, sino un sospechoso...


cuando alguien desaparece en contexto vecinal, el sospechoso es igualmente un vecino...
al igual que el cliché que cuando a un niño le pasa algo dentro de una casa, los reyes magos son los padres, como el caso de la sordomuda de Elda o el de los Mccan... y los asaltantes a la casa son imaginarios...

la guardia civil también entro esa noche en casa del vecino J y en la del domi...

de esa zona no solo salió el vehículo de la pareja... salió otro vehículo...

¿cómo se hizo el truco de magia?

A lo mejor judicial Badajoz y la UCO algún día nos lo cuenta...
tenían veinte años de plazo, ya les quedan 18 y medio...

de momento la única información que le da Judicial Badajoz a la familia de Francisca Cadenas es que es un caso muy difícil de investigar... PALABRAS LITERALES...
 
Si,en el callejón veo hasta normal porque Francis pasaría por allí tropecientas veces, pero q curioso en el caso Chavero los perros olfatean solo hasta la cancela de la casa y aki solo hasta el callejón, no habrá forma de interpretar mejor a los perros?
No me hagas mucho caso porque me lo comentó alguien que no es profesional, pero parece que los perros marcan el último punto si es al aire libre porque si esa persona pasó antes por ahí los anteriores rastros ya se habrían borrado. En espacios cerrados parece que es más complicado porque hay olor de distintos días. No sé si será así, pero tiene lógica.
 
Me gustaría preguntarle a Goe q le parece la teoría de Heliza, respecto al vecino.
 

Temas Similares

2
Respuestas
22
Visitas
4K
Back