Gatos

Sí, he conseguido que hacer algo como eso : leer, trabajar en la computadora, coser, tejer, ... es decir, actividades que hacen que uno esté presente en el lugar, sin mucho movimiento y sin hacer gran ruido, les va brindando confianza hacia uno. Y de paso --- uno se brinda un momento de paz a sí mismo. 😊
A mi me suele funcionar la voz. No se porque , pero amansa tanto a los animales como a bebes, de siempre.
Pues lo uso 🙂
Y lo que tu dices, cualquier actividad que nos relaje, los relaja a ellos. Crea ese ambiente de calma y paz
 
Muchísimas gracias por contestar a todos! básicamente hago lo que me habéis puesto asique me quedo tranquila de estar haciéndolo "bien" y que la pobre pues aún no esté preparada...Está en mi habitación porque claro, habitaciones vacías no tengo, y como tengo que estudiar pues está conmigo por las mañanas tranquilamente en su escondite y por las tardes que me voy a trabajar, pues tiene la habitación toda para ella. Hoy estaba con el niño jugando en la cama, y la vimos de repente en el pasillo (porque silenciosa es un rato) que iba al salón. Le dije no te muevas, déjala a ver qué hace...pero claro, es un niño que quería a la gata con todo su ser y en fin. Pero oye, al menos ha salido...

Anoche se me puso en la cama, en los pies y luego en la almohada en el hueco que había entre el cabecero y mi cabeza. Y yo no me moví nada nada diciendo venga, que se crea que estoy dormida. Y bueno, pues me deja acariciarla y algunas veces la hablo con cariño. Asique a ver como vamos.

La cosa es que se pasa la noche maullando!! no para!! y yo despierta, sin dormir, el resto porque duermen como osos pero yo es que pienso hasta en los vecinos....que maúlla altísimo!! y eso me preocupa claro. Llevo una semana siendo un zombie...
 
Anoche se me puso en la cama, en los pies y luego en la almohada en el hueco que había entre el cabecero y mi cabeza. Y yo no me moví nada nada diciendo venga, que se crea que estoy dormida. Y bueno, pues me deja acariciarla y algunas veces la hablo con cariño. Asique a ver como vamos.
Si se pone en tú cama a los pies o en el cabecero, es porque te ha escogido a ti como favorita, los gatos en general solo tienen a una persona especial.
Tuve hace años un gato que maullaba mucho por la noche, creo que quería salir a buscar "novia"
 
Muchísimas gracias por contestar a todos! básicamente hago lo que me habéis puesto asique me quedo tranquila de estar haciéndolo "bien" y que la pobre pues aún no esté preparada...Está en mi habitación porque claro, habitaciones vacías no tengo, y como tengo que estudiar pues está conmigo por las mañanas tranquilamente en su escondite y por las tardes que me voy a trabajar, pues tiene la habitación toda para ella. Hoy estaba con el niño jugando en la cama, y la vimos de repente en el pasillo (porque silenciosa es un rato) que iba al salón. Le dije no te muevas, déjala a ver qué hace...pero claro, es un niño que quería a la gata con todo su ser y en fin. Pero oye, al menos ha salido...

Anoche se me puso en la cama, en los pies y luego en la almohada en el hueco que había entre el cabecero y mi cabeza. Y yo no me moví nada nada diciendo venga, que se crea que estoy dormida. Y bueno, pues me deja acariciarla y algunas veces la hablo con cariño. Asique a ver como vamos.

La cosa es que se pasa la noche maullando!! no para!! y yo despierta, sin dormir, el resto porque duermen como osos pero yo es que pienso hasta en los vecinos....que maúlla altísimo!! y eso me preocupa claro. Llevo una semana siendo un zombie...
De nada prima 😊
Que ya quiera dormir contigo es muy buena señal! Ya va confiando en ti. Lo que tienes que intentar es crear una rutina de juego ANTES de irte a dormir. Ponle comida y agua en abundancia, que sepa que no le va faltar en toda la noche. Arena limpia. Luego sesión de juegos y mimos (lo que ella te vaya permitiendo ya sabes): Empieza con juegos muy enérgicos, que se canse pero bien. Y luego vas bajando intensidad para que se relaje, y acabas con mimitos y palabras suaves. Ponle una camita extra al lado de tu cama, que pueda subir si quiere, y sino que puedas tocarla sin salir de la cama.

De todas formas los gatos son animales nocturnos y siempre van a despertarse en algún momento de la noche, lo importante es que ella entienda que ese es tiempo "a solas". Es muy duro al principio pero tienes que ignorarla y no ceder pq como se acostumbre a que te despiertes de madrugada va a coger ese hábito y luego va a ser mucho más difícil quitárselo. Como mucho puedes (si se deja) cogerla y ponerla a dormir contigo, acariciarla y que se relaje, pero no salgas de la cama, no juegues con ella, solo caricias o alguna palabra tranquilizadora. Sé que es duro, y que la pobre solo tiene miedo pero tienes que establecer rutinas desde el principio. Mientras ponte tapones, y ten un poco más de paciencia, poco a poco va a perder el miedo y será una gatita feliz con vosotros.

Aunque si quieres una idea completamente diferente, si vuestras circunstancias os lo permiten, podríais adoptar otro gatito de edad similar. Hay que hacer una pequeña adaptación para que no se rechacen pero después se van a hacer compañía por la noche /cuando no estéis en casa y les va a venir muy bien a los dos, van a socializar y jugar entre ellos, se van a hacer compañía y en general van a ser más felices. No sé si había algún hermanito de camada de vuestra gatita, o algún otro gato que "conozca" de la protectora, pero sería ideal pq así os ahorrais la presentación/ adaptación, y tener un gato conocido le va a ayudar a tu gatita actual a perder un poco el miedo. Es una idea un poco extrema, pero yo siempre digo que dos gatos es mejor que uno, y es más fácil hacer las presentaciones/ adaptación cuando son jóvenes.​
 
Chicas, gracias por los consejos.

De momento sigue preñadísima. Está muy mimosa y se ha puesto boca arriba y hasta he notado los bebés. Se le nota que está muy cansada.

Le he hecho un refugio con mantitas, pero no sé yo si se meterá ahí.

Si no, se meterá en unos arbustos detrás de casa o en un solar que hay cercano. La tendré vigilada para llevarle comida y agua.
 
Chicas, gracias por los consejos.

De momento sigue preñadísima. Está muy mimosa y se ha puesto boca arriba y hasta he notado los bebés. Se le nota que está muy cansada.

Le he hecho un refugio con mantitas, pero no sé yo si se meterá ahí.

Si no, se meterá en unos arbustos detrás de casa o en un solar que hay cercano. La tendré vigilada para llevarle comida y agua.
Que precioso. Es todo un honor que te haya elegido para que la cuides, pienso.
Mantennos al tanto, por favor.
Espero que todo salga bien :-)
 
Chicas, gracias por los consejos.

De momento sigue preñadísima. Está muy mimosa y se ha puesto boca arriba y hasta he notado los bebés. Se le nota que está muy cansada.

Le he hecho un refugio con mantitas, pero no sé yo si se meterá ahí.

Si no, se meterá en unos arbustos detrás de casa o en un solar que hay cercano. La tendré vigilada para llevarle comida y agua.
Suerte prima y gracias por lo que estás haciendo por la gatita.
Una pregunta, ¿si le abres la puerta de tu casa crees que entraría? Si confía tantísimo en tí quizás sea posible que la "acojas" y así los bebés nacerían en un entorno seguro (y después podrías darlos más fácilmente en adopción y castrarla a ella).

(Siempre que tus circunstancias te permitan hacer eso claro)
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
319
Back